DGT. Numero maximo de ciclistas

Discussion in 'General' started by jmsusvi, May 4, 2011.

  1. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Joined:
    Mar 15, 2008
    Messages:
    20,499
    Likes Received:
    74
    Location:
    C.V.
    Siempre hay que circular de 2 en 2. En pelotón sólo si es organizado y tienes autorización.


    Correcto, yo también lo veo claro.
    Y si la norma no está clara para algunos, mejor prevenir. Porque antes de reclamar hay que pagar.
     
  2. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    16
    Location:
    Valle de Monterrey
    Hombre, en el caso que le pasó al compañero, no sé a que se refería el guardia. Si dijo más de 20 personas sería según la constitución, si fuese por marcha ciclista tendria que hablar de 50.
    ¿Cómo solicitas autorización en una marcha no organizada de menos de 50 miembros que pueden llegar a superarlos o no en el transcurso de la misma?
     
  3. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Joined:
    Mar 15, 2008
    Messages:
    20,499
    Likes Received:
    74
    Location:
    C.V.
    Es parecido a los 110km/h. Sabes dónde está el límite. Si no te quieres arriesgar no pasas de esa velocidad.
    Saliendo en bici si llega un momento en el que sois más de 50, te separas del grupo 50 metros y ya estás dentro de la ley.


    Y como le buscas tres pies al gato me adelanto: Cuántos metros hay que guardar de separación?? Pues los suficientes :lol:
     
  4. UNPUNTITO

    UNPUNTITO Miembro

    Joined:
    Dec 17, 2009
    Messages:
    95
    Likes Received:
    1
    si te juntas mas de 21 ciclistas de manera involuntaria no deberia pasar nada respecto de la aplicacion de la constitucion, yo por las mañanas cuando voy a trabajar veo en las colas del inem mas de 21 personas......, y los antidisturbios no disuelven ni nada
     
  5. Lino A

    Lino A Novato

    Joined:
    Oct 1, 2010
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia
    Hola a todos,
    Os escribo desde Pontevedra, y pertenezco al Club Ciclista Marin, este año organizamos las XXVIII Ciclomarchas Histórico-Artísticas, nos dedicamos a ir a lugares mas o menos cercanos a visitar algun lugar de interés no solo vamos gente que hacemos kms sino que también van niños (alguno en silla detrás del padre), mujeres... es decir de 4 años a 70 largos que es el mayor, bueno a lo que iba es que las rutas que hacemos las pedimos con permiso de la DGT, Xunta de Galicia (Conselleria de Interior) y comunicaciones a los diferentes ayuntamientos por donde vamos a pasar, las pedimos para todas las marchas, seamos mas o no de 50 que es donde comentais algunos está la frontera, pero también te obligan a llevar ambulancia, coche de cabeza, director de la prueba, seguro de RC... etc aquí hasta tenemos que pagar tasas por espectáculo que son 60 € por marcha. A la DGT, por ejemplo, hay que presentarle mapa con el itinerario asi como indicarle en un texto carreteras por donde se va a circular con el numero de la carretera.
     
  6. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    16
    Location:
    Valle de Monterrey
    Si ya sé lo que me quieres decir y no es que le busque los tres piés al gato pero intento mirar minuciosamente las leyes. Yo no he planteado la pregunta. Como mucho nos juntamos media docena!!

    Por desgracia eso es la p. realidad.
     
  7. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    1,096
    Likes Received:
    16
    Location:
    Valle de Monterrey
    ¿Tasas por espectáculo? ¿A la SGAE? A cabeza non para!!
     
  8. Lino A

    Lino A Novato

    Joined:
    Oct 1, 2010
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Location:
    Galicia
    Aparte del numero de ciclista, puede ser que también se mosqueara la GC, ya que para ellos esos días son lo que llaman días azules, no dan autorización a salir en marchas autorizadas, todos los años a principio de año sacan el calendario con esos días (Semana Santa, puente del 1º de mayo....)

    Perdona no me expliqué bien esa tasa es la misma que para espectáculos, pero se paga en la Consellería de Interior de la Xunta de Galicia.
     

Share This Page