1. paco1978

    paco1978 Novato

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0


    cuando puse esenciales, no eran "carbohidratos esenciales", si no que son esenciales para una dieta equilibrada y necesarios... no busques mas alla de donde no hay
     
  2. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    sin animo de crear polémica, no busco mas allá donde no lo hay, solamente trato de clarificar. Tratar de dar a una sustancia propiedades que no tiene, puede inducir a la confusión.

    repito, que solo conozco proteínas esenciales y grasas esenciales. La palabra esencial no debería ser aplicada a los carbohidratos.

    En cuanto a lo de "dieta equilibrada" habría que hacer un inciso de que solo es aplicable a una persona sedentaria. Creo que es absurdo tratar de aplicar una dieta equilibrada a los deportistas. Me explico, no es lo mismo un ciclista que un culturista o un tenista, etc. Son especializaciones, y por tanto exige una especialización en la alimentación.

    Me parece obvio que tratar de aplicar una dieta equilibrada a actividades físicas con requerimientos específicos es incongruente.

    Una dieta equilibrada podría ser aplicada a un "deportista equilibrado", en el momento que empiezas a entrenar para destacar en algo, deja de ser equilibrado y los requerimientos alimenticios empiezan a pedir mas de ciertas sustancias.

    " Comer de todo en plato de postre" esta muy bien para personas sedentarias, pero si quieres salir con bici 4 o 5 días a la semana en rutas de 3-4 horas, el cuerpo te va a pedir que le aportes mas cantidad de ciertos alimentos.

    Deporte de resistencia, alimentación especifica de resistencia. Deporte de fuerza, alimentación de fuerza. etc


    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Coleguita, te has olvidado de la definición número 2. Cuando Paco dice que los carbohidratos son esenciales quiere decir que son importantes en la dieta no que no se sinteticen. Yo creo que está bastante claro, pero bueno.
    esencial.
    (Del lat. essentiālis).
    1. adj. Perteneciente o relativo a la esencia. El alma es parte esencial del hombre.
    2. adj. Sustancial, principal, notable.
    3. adj. Bioquím. Dicho de ciertas sustancias o compuestos: Que no pueden sintetizarse en el organismo, y por tanto deben ingerirse con la dieta.
    Por lo demás, lo que dices de que hay que alimentarse más y mejor (más especializado) según el tipo y cantidad de ejercicio físico, es obvio. Peero, hay doctrinas alimenticias (conste que yo no las defiendo ni las critico porque no sé lo suficiente) que establecen pautas no sólo para adelgazar (estar fino en deportes de resistencia es esencial), sino también para ser capaces de metabolizar mejor la grasa limitando los hidratos. Cuando metabolizas mejor la grasa (al parecer) eres capas de desarrollar más potencia en la fase aeróbica o eso dicen. Habría una segunda parte en la que se trabaja más la intensidad con una correcta recarga de hidratos. Peero, según he oído dicha recarga de hidratos sería más recomendable que fuese a base de cargas glucémicas medias (nunca elevadas) salvo en competición o justo tras un esfuerzo elevado.
     
  4. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    No. No me he olvidado. No las he aplicado porque no estamos hablando de carbohidratos en modo espiritual 1. adj. Perteneciente o relativo a la esencia. El alma es parte esencial del hombre...., ni tampoco de las cosas 2. adj. Sustancial, principal, notable.

    cuando hablamos de proteinas, grasas, carbohidratos se circunscribe a la bioquimica. Por lo tanto la definicion esencial se aplica la 3

    Asi que no caigamos en la confusion, en bioquimica se aplica el adjetivo "esencial" a las sustancias que no pueden sintetizarse en el organismo, y por tanto deben ingerirse con la dieta.

    decir "los carbohidratos son esenciales " lleva a la confusion... es simple, sustituye la palabra esencial por su definicion y estas diciendo esto " " los carbohidratos son [ ciertas sustancias o compuestos: Que no pueden sintetizarse en el organismo, y por tanto deben ingerirse con la dieta.]" ... lo cual es incorrecto, asi que hablemos con propiedad.

    Los carbohidratos no son esenciales. Si que es la fuente mas barata y facil y rapida de obtener energia mediante la alimentacion, y basica para los deportes de resistencia ( especializacion .

    Y repito, aun a riesgo de ser pesado... nunca he leido sobre "carbohidratos esenciales" y decir que los " los carbohidratos son esenciales y mas para gente que practicamos deporte" es inapropiado.


    saludos
     
  5. paco1978

    paco1978 Novato

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0


    Para que te quedes tranquilo , voy a cambiar la palabra esencial( que parece que la tienes mucho aprecio a la palabra)por un sinónimo a lo que quería referirme, NECESARIO, una dieta equilibrada para una persona sedentaria será de una manera, una dieta equilibrada para un deportista será totalmente distinta que para una persona sedentaria, una dieta para adelgazar será distinta, lógicamente, pero son cosas que se dan por sabidas, así que espero que quede claro que yo no he dicho que haya carbohidratos esenciales, dije que eres esenciales, necesarios, indispensables, imprescindible, etc, etc, espero que con esta aclaración dejes ya el tema de los carbohidratos esenciales y como pudiste ver hay gente que entendió perfectamente a lo que me refería.

    pd.- creo que a los carbohidratos si se le puede aplicar la definición numero 2, ya que es la fuente notable de energía para el cuerpo...
     
  6. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    No he leido todo el hilo pero respondiendo al primer mensaje digo que NO, la dieta Dukan no es apropiada para ningun tipo de deporte, es cierto que las dietas actuales tienen un exceso de carbohidratos en muchisimos casos y mas cuando buscamos opciones rapidas para comer dado que para la industria las harinas e HC en general es algo muy barato de producir en comparacion con la proteina que requiere de cria, gastos en conservacion, transporte.....solo hay que ver la cantidad de sucedaneos carnicos que estan saliendo con proteina vegetal añadida para ahorrar costes a costa de un producto de peor calidad.
    Hay gente que pierde peso....lo se, es una dieta efectiva como cualquier dieta que tenga un deficit calorico continuado pero esta en concreto tiene particularidades que tener en cuenta, los primeros kilos se pierden rapido porque al dejar de consumir HC descienden las reservas de glucogeno muscular y dependiendo del peso de la persona eso es bastante peso y otro tema esq energeticamente es una dieta del todo ineficiente, hablame de paleodietas, cetogenicas ciclicas.....donde los hidratos estan muy restringidos pero se compensa en cierto modo con grasa pero esta que suprime ambas cosas es una mala idea para sedentarios y un completo disparate para deportistas. Y todo esto sin entrar a discutir los efectos sobre el metabolismo que tienen estas dietas. Para ciclistas ocasionales que quieran perder peso lo ideal es una dieta hipocalorica, moderada en HC y grasas, con dias de baja ingesta de carbohidratos y realimentaciones o dias mas altos en hidratos que coincidiran con los dias que hagamos salidas, la clasica dieta de ciclado de carbohidratos adaptada a las necesidades de cada uno y su actividad.
     
  7. paco1978

    paco1978 Novato

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    diossss Simeone, donde vas sin piernas.... en el buen sentido lo digo, esas no se consiguen con la dukan jajajja ;)
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Dieta dukan es insana, solo le veo un mínimo de lógica si se necesita bajar peso rápido y NO se practica deporte, pero al poco tiempo seguir con una dieta equilibrada. Y yo también digo que los HC son esenciales (o cualquier sinónimo) ya no solo para el deporte, sino también para cualquier persona. Otra cosa es que HC si , y cuales no.
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Así es, en bioquímica se da esa definición a ciertos aminoácidos y ciertos ácidos grasos que no pueden ser sintetizados por el propio organismo. En ciertas situaciones, el organismo puede sintetizar glucosa a partir de ciertos aminoácidos o del glicerol obtenido en la degradación de los lípidos. Son esenciales porque tienen una función plástica (de construcción) en ambos casos, si bien los lípidos también tienen una función energética. Los carbohidratos, en cambio, solo tienen función energética.

    Ahora bien, que el cuerpo sea capaz de sintetizarlo no quiere decir que sea la forma óptima de obtenerlos.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Y todo esto sin hablar de los efec
    La verdad que no, mojar mantecaos de almendra en batidos de proteina al volver de ruta es el secreto XD.
     
  11. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,


    exacto

    y añado que no es inteligente usar grasas o proteínas como fuente de energía.

    Si lo mas barato son los carbohidratos, ¿ porque pagar mas caro para energía ? ... tampoco me parece inteligente pagar por carbohidratos a precio de proteína, y me refiero a barritas, geles, etc que pagas el gramo de carbohidrato a precio de proteína y a veces hasta mas caro....

    saludos
     
  12. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pedro...

    Nadie tiene manía a los hidratos. Porque la fruta y la verdura también son hidratos. Y estos alimentos deberían ser la base de la pirámide alimenticia de cualquier dieta por su cantidad en vitaminas y minerales y su fibra. Pero el azúcar es también un hidrato y no conozco a nadie sensato que aconseje cenar a base de pasteles sobretodo a diabéticos. La esencia del problema estriba en conocer qué hidratos y cuándo. Valorar que los hidratos son o no esenciales (que el cuerpo los sintetice o no) y ofrecer clases de bioquímicas sirven para desempolvar los hombros y quedar muy guay. Pero señores, los que no sabemos tanto de química lo que queremos es conocer la mejor forma de alimentarnos. Para mí no hay una mejor forma, sino mejores pautas que cada uno deberá aplicar a su situación.

    Ejemplo 1: Personaje (abunda más de lo que nos creemos) sedentario de 120 kilos de peso que se atiborra a diario de pasta, pan, arroz, bollos y helados y que no ha visto un plato de ensalada en su vida. ¿Cuál sería tu consejo, Pedro? ¿Le dirías lo siguiente?: "Sigue así machote! Los hidratos aunque no se sintetizan son importantes para tu correcta alimentación."
    Yo le aconsejaría que fuera a un endocrino, pero casi le diría que lo intentara con la dieta Dukan o cualquiera que le permitiera bajar de peso de forma drástica. Que es peligroso, que no es aconsejable. Lo sé, pero, ¿qué es más peligroso? ¿Conoces tú el riesgo en las operaciones de reducción de intestino? Porque es un riesgo mucho mayor. A grandes males grandes remedios.

    Ejemplo 2: Deportista fino fino que mete 12-15 horas de entreno semanales y que después de un entrenamiento duro se toma primero un zumo azucarado y al cabo de una hora (para comer) su plato de pasta de recarga pero con lechuga y atún. Este sí que creo que lleva una vida alimentaria correcta. A este no le diría que hiciera un dieta. Está perfecto!!

    Ejemplo 3: Deportista no tan fino (que anda en 80 kilos) en su segundo año de entrenamiento duro, que se ha planteado hacer los 10000 del soplao y que con 75 kilos estaría en su peso correcto. Está en los comienzos del año rodando para mejorar su aeróbico y sus sesiones son suaves (70-75% del FCM). Toma cereales por las mañanas, pero para comer y cenar el único hidrato que prueba es la lechuga o verdura, aunque algún día sa salta la dieta y se va a cear fuera con la mujer o los amigos. Sabe que esta situación la va a mantener sólo dos o tres meses ya que, en cuanto aparezcan entrenamientos intensos, necesitarárecargar el glucógeno con HC de medio-alto IG. Hay algún problema en este comportamiento? A mí me parece correcto.

    Conclusión: No hay pautas generales. Cada persona, cada deportista es un caso aparte. Las dietas estrictas estilo Dukan probablemente no sean lo más saludable y totalmente desaconsejable para deportistas es posible que sean solución drástica para obesos. El enemigo no es el hidrato sino el hidrato inadecuado aquel que entra en chorro en el torrente sanguíneo y que nuestro cuerpo metaboloza y acumula en forma de grasa. ESE ES EL HC INADECUADO.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 3 Dic 2013
  13. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Yo si aprecio a alguien no le aconsejaria nunca que hiciese dieta Dunkan, alcachofa, la de sopa cebolla,....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    Evidentemente la Dukan es desequilibrada y poco sana y mas para ciclistas.Pero pesar 120kg sobre una bici e inflarse a azucares clorestero,grasas lo es menos?
    La verdad siempre suele estar en el punto medio.
     
  15. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Lo único bueno que tiene esta dieta esq al ir reintroduciendo alimentos en sus diferentes fases, los valientes que sobreviven y llegan al final efectivamente es posible que hayan tenido una reeducacion como comenta el libro (yo lo lei) y aunque vuelven a algunos de sus viejos habitos se quedan con algunas pautas que les ayudan a mantenerse como comer mas verdura, comer mas proteina de fuentes magras.....pero las fases de ataque son peligrosas para deportistas como ya se ha dicho.
    Como dice oscar en el punto medio esta la solucion, la dukan es la tipica dieta de endocrino moderada en grasa y carbos rapidos pero llevada al extremo y limitandola mucho para que la gente que no es capaz de seguir estas dietas tenga exito ya que no permite salirse nada. Una dieta estandar sin complicarse y con cosas que tienes por casa podria ser algo asi:
    Desayuno. Cafe con leche, una tostada con un chorrillo de aceite de oliva y jamon york y un zumo de naranja exprimida.
    Comida.Un plato normal de pasta,arroz o legumbres y un par de filetes de una carne poco grasa como ternera o pechuga y una pieza de fruta.
    Merienda. Un par de yogures desnatados
    Cena.Ensalada o verdura a la plancha con un chorrillo de aceite de oliva y un par de filetes de pescado blanco o de carne poco grasa.
    Si entre semana cumples, los fines de semana no va a pasar nada porque después de una salida con la bici te comas con la familia algo de picoteo y una paella siempre que no abuses con las cantidades.
     
  16. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    Yo no estoy a favor ni en contra de los carbohidratos. Solo puntualizo lo que los científicos denominan esenciales y no esenciales.

    No soy científico, ni especialista en nada, solo un lector. Un lector curioso que pierde muchas horas en aprender.

    Cuando leo por aquí algún post o respuestas que me atraen la atención, si tengo tiempo y me apetece, hago algún comentario. Pero prefiero ser un lector antes que escribir, muchísimas veces son las que me abstengo de comentar.

    Por ejemplo, se idealiza mucho sobre la fruta. Pues entre los carbohidratos que tiene la fruta, contiene fructosa. Recuerdo haber leído sobre un estudio que realizó cierto gurú en entrenamiento y alimentación sobre un grupo de culturistas en fase de competición (los culturistas son los deportistas que mas saben sobre perder grasa y ganar músculo).

    El estudio consistió en sustituir las calorías por idéntica cantidad de calorías en forma de fruta. Se observo que los culturistas perdían definición cuando introducían la fruta en la dieta, y ganaban grasa a pesar de que las calorías eran idénticas.

    Son muchas horas las que he dedicado a leer sobre alimentación, muchas las dietas que he probado, mucho lo que he leído sobre suplementos y he tomado. De farmacología también.

    Pero bueno, no me extiendo más que no es mi intención demostrar nada. Yo solo se que no se nada. De la dieta Dukan, he leído por encima el libro, y es suave comparado con dietas culturistas que se hacen para competir.

    Para acabar, solo decir que en la alimentación no todo es lo que parece ni es tan simple como parece.



    saludos
     
  17. lauraveri

    lauraveri Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Huesca
    Conozco quien la ha hecho y tiene efectos muy negativos sobre el organismo
     
  18. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Uy sí, desastrosos... Yo la hice hace ya tres años, no he cogido peso y mis análisis están perfectos.

    Cualquier dieta restrictiva es poco recomendable, pero para perder peso es necesario dieta + ejercicio.
     
  19. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    Cierto no es adecuada a largo plazo pero como dieta de choque yo la hice para quitarme los kilos que pille, al dejar de fumar y me fue bien mis análisis fueron mejores al acabar que antes de empezar y con 18 kg menos. Cuatro años después me mantengo ya comiendo de forma "normal" o sea de forma equilibrada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    De acuerdo al 100%
     

Compartir esta página