Dieta y Entrenos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por beovide, 4 Feb 2014.

  1. DaniFSR

    DaniFSR Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2011
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Oviedo
    Pues que es tal y como te lo han contado, el entrenamiento en ayunas es muy bueno para adelgazar. El problema esta en que si estas muchas horas o entrenas a una intensidad muy alta tienes que controlar porque te puede dar un pajarón de la virgen y quedar tirado... hay que hacerlo con control.
     
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me parece un mal método.


    Sobre pronokal, estamos hablando de casos extremos. Mi ex profe me contaba que le venia gente a quien el medico le había dicho que o perdían 30 kg rapidito o al hoyo.
    Hablamos de que tienes un seguimiento médico. No hacen las cosas a lo loco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Yo compito en Masters tanto en carretera como en ciclocross y por mucho que entrenaba apenas perdia peso. Consulte con varios preparadores que vieron mi consumo calorico en los entrenamientos, sobretodo en las carreras, y llegaron a la conclusion de que mi problema era que tengo un metabolismo lento. Consulté a un nutricionista que me puso una dieta de 2000 calorias, de cinco comidas donde hay una racion de Hidratos, una de verduras o legumbres, y otra de proteina en base carne,pescado, jamon york o pechuga pavo y de 40 a 80 gramos de pan. El desayuno me dijo que lo adaptara a lo que fuera a entrenar. Practicamente es casi lo mismo a lo que iba comiendo pero racionalizando mejor las cantidades ya que soy muy gloton. Al principio cuando me preparaba la comida por ejemplo y veia que 100 gramos de carne eran igual a dos filetes de pollo lo primero que me decia era, " que hambre voy a pasar" pero me he hecho a la dieta, no paso hambre, y la perdida de peso esta siendo bastante progresivo. Mas o menos a un kilo al mes. Nada de bajadas espectaculares de 3 o 4 kilos de golpe y tal, y algun dia me he permitdo algun capricho. Vamos, lo recomendable es siempre un nutrcionista que te haga un seguimiento y dejandole claro que haces ciclismo y a que niveles e intensidad. Yo al mio le deje claro que practico de 10 a 15 horas semanales y le lleve mis ultimas analiticas y mi plan de entrenamiento con el gasto calorico aproximado que podria tener con esos entrenos cogiendo datos de sesiones de entrenamiento anteriores para que le nutriocionista me haga la dieta adaptandose a mi vida y no yo adaptarme a la dieta.
     
  4. tabletilla

    tabletilla Novato

    Registrado:
    22 Ene 2014
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sin duda, Beniboy27, has hecho lo mejor que podías hacer. Entrenar en ayunas, a menos que sea muy controlado y de corta duración, no es recomendable. Sólo lo practican ciertos atletas de élite de larga distancia para acostumbrar a su cuerpo a utilizar la grasa como fuente de combustible y ni si quiere suele ser en ayunas 100%. Si quieres reducir de peso acude a un profesional para que te elabore una dieta equilibrada acorde con tus entrenamientos y estilo de vida. Yo te recomiendo que en tus entrenamientos no te quedes corto de energía y que sigas una dieta equilibrada y bien planificada al igual que Beniboy27.

    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Para salir en ayunas y no tomar nada durante el entreno hay que aprovechar el periodo de base donde los ritmos son suaves, sobre el 65 %, el metodo es efectivo yo lo suelo hacer en ese periodo y por bloques hago sobre 3h. 30´ la media es de unos 26 Km/h. con recorrido llano y esta claro que tienes que decirle a los de tu grupeta ciao, ciao que yo voy a mi bola, aso sí te pegas toda la mañana saludando de la cantidad de gente que te pasa... llevo 2 barritas cor si acaso
    pero si te conoces bien y lo haces bien no te hacen falta nunca.

    Para mí el mejor sistema de dieta es el de ajustar un poco la ingesta, eliminar "guarradas" que todos conocemos y entrenos regulares.

    Ciao
     
  6. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Socarrat
    La verdad que me gustaría viajar al futuro para ver como acabarán todos los rocosos, gente fitness y demás gente que solo come proteína y grasas y anulan completamente los hidratos de carbono
     
  7. Jesual

    Jesual Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Yo creo que sin gasolina la maquina no funciona bien. También depende del tipo de entrenamiento que hagamos, pero si te quedas vacío en esas dos horas no creo que recuperes automáticamente las fuerzas por comer algo. Ojo, no soy nutricionista ni nada parecido, pero tal y como ha dicho un compañero más arriba "sin alimento no hay rendimiento"
     
  8. valcervera

    valcervera Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    17
    +1. Yo estoy haciendo lo mismo ahora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Lost-

    Lost- Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    299
    Todo depende el peso que tengas.... yo por ejemplo estoy muy fino y tengo la particularidad de adelgazar bastante rápido (ojo de engorar también) y si no llevo suficiente gasolina, y me refiero a cenar bien, desayunar y llevarme comida encima, tengo la seguridad que me quedaré tirado...
    Y sí, coincido contigo en que por mucha comida que lleves en los bolsillos, como te quedes sin fuerzas ya puedes comerte un toro que ya es tarde, y lo lógico es tener en la recamara energías.

    Otra cosa es dieta especifica con un entrenamiento especifico en que sales a rodar controlando pulsaciones, cadencia y tiempo... ahí si.
     
  10. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Alguno me podríais recomendar un nutricionista deportivo (que no cobre 100 EUR al mes, que ya he visto alguno) en Madrid?

    Compito en Master 30 (carretera), mido 1.87 y peso 84 kg y me gustaría afinar un poco (~80-81 kg).

    Un saludo
     
  11. HCB1984

    HCB1984 Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    2
    En el video que habéis colgado del Movistar, el de Ciclismo hasta en la cocina. En el segundo 14, ¿cereales de chocolate con bebida de arroz? ¿Que es la bebida de arroz? Supongoq ue es un sustituto de la leche por problemas para digerirla ¿no?
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Desde hace ya unos años se han puesto de moda las leches de avena, arroz, almendras.... Son más ligeras que la leche y más digeribles, son adecuadas para los desayunos de los profesionales porque no pasa demasiado tiempo desde que desayunan hasta que se montan en la bici y estas leches evitan la sensación de pesadez.

    Además los ciclistas profesionales están todos cerca o dentro de la ventana de intolerancia parcial a la lactosa y si no tienes datos exactos de como la tolera cada uno de ellos es buena idea evitarla para todos. También evitas contenido en grasa ... etc.

    Yo he comprado la de avena en el carrefour a veces, está buena aunque es algo más cara que la leche convencional.

    También hay que decir que en este tema influye mucho la preferencia del corredor y sus necesidades, algunos llevan sus leches y/o sus cereales cuando van a las carreras además de otros alimentos. En mis tiempos de estudiante de mañana/camarero de tarde, estuve en un hotel en el que pernoctó la vuelta y les di de comer varias veces, recuerdo especialmente que Pedro Horrillo traía una caja de plástico enorme con ruedas con toda su comida.

    Y ya de paso, decir que aunque si me parece bien que los profesionales sustituyan la leche por este tipo de bebidas, al menos durante las competiciones o periodos de entrenos duros, me parece publicidad engañosa y una falta de responsabilidad lo que algunas marcas tratan de difundir en torno a la leche normal y los bulos que rulan por internet. Que no se os olvide que producir un litro de leche sin lactosa o de avena vale casi lo mismo que hacerlo de leche normal y se vende a veces por 3 y 4 veces su precio, el que tenga ojos que vea.
     
    Última edición: 12 Feb 2014
  13. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:

    Eros una pregunta ¿porque dices que los profesionales "están todos cerca o dentro de la ventana de intolerancia parcial a la lactosa" ? Gracias.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Es poco conocido por el gran público e incluso por muchos médicos, que las personas (teniendo en cuenta la variabilidad racial) sufrimos una bajada de los niveles de lactasa conforme vamos cumpliendo años. La lactasa es una beta galactosidasa que metaboliza la lactosa en el intestino delgado y evita que la acumulación de esta de lugar a una excesiva microbiota intestinal, a gases, irritación ... etc.

    Pues bueno, esa bajada en los nieves de lactasa tiene un punto de inflexión en torno a los 28-30 años de edad, cuando se produce un descenso más acusado. Este descenso es muy variable y puede que una persona pierda el 1% de la cantidad de lactasa que produce y otra el 25 o el 30%.

    Este descenso, que además de ser variable para cada persona de acuerdo con su genética, habitos nutricionales y entorno, también es variable en el tiempo, es decir, hay temporadas en las que fabricamos más enzimas y otras en las que fabricamos menos.

    En definitiva, a esa edad mucha gente pierde capacidad de metabolizar la lactosa y esta puede eventualmente producirle problemas digestivos o malestar. Por eso están tan de moda ultimamente las leches sin lactosa y este tipo de bebidas sustitutivas.

    Con esto no pretendo fomentar el bulo que muchas marcas interesadamente han lanzado sobre la lactosa, que es perjudicial para el organismo, hay personas que en determinados momentos no van a tolerarla bien, pero esto no supone un problema reseñable en la vida diaria del 99% de la población, aunque evidentemente hay gente que tendrá que tenerlo en cuenta. Hablo siempre al margen de las personas que son intolerantes a la lactosa de nacimiento claro está.


    Los ciclistas están todos alrededor de esa edad o cerca, y el cambio en la tolerancia se produce muy rapidamente con lo que un alimento que siempre han tolerado bien puede causarles un problema de la noche a la mañana, así que es muy recomendable para ellos evitar las leches con alto contenido en lactosa y en grasas para evitar eventuales problemas que como todos sabeis son muy molestos cuando uno está subido a la bici. De todos modos como he dicho, la mayoría de la gente no tendrá problema alguno, incluidos los ciclistas, así que esto se hace en parte por precaución y en parte por la mayor digestibilidad de estas bebidas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 12 Feb 2014
  15. HCB1984

    HCB1984 Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    2
    Guau!! Muchas gracias Eros!! Que buena!
    Conocía la leche de soja y la de avena, pero no la de arroz y me llamaba la atención que pusiese bebida de arroz y no leche de arroz. Imaginaba que, ese ciclista en concreto, tendría algun tipo de intolerancia.
    Tiene que ser dificíl manejar toda la logística y alimentación de todos y cada uno de los ciclistas...
     
  16. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Ok, muchas gracias por la info.
     
  17. bryan7

    bryan7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Entre Valencia y Malaga
    Strava:
    Eso es lo peor que puedes hacer,la comida más importante es el desayuno.
    Lo mejor es desayunar y se quema más grasa asi y no pierdes músculo ni pierdes rendimiento.
     
  18. SKULLFUEGO

    SKULLFUEGO skullfuego

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    en tierra de dios......
    Hola a todos,dile a tu amigo que lo "deje ya"las dietas no consiste en no comer,al revés,hay que comer cinco veces al día,pero tiene que ser la dieta personalizada por un dietista!!! que pille mi ejemplo,e bajado de 134 kilos a 79,eso si no a sido en tres días, sino en tres años,con dieta que no e pasado hambre,y con ejercicio!!un saludo
     
  19. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    yo peso 73-76kgs dependiendo de la epoca del año.... y mido 182.

    No me imagino haciendo deporte cada día de la semana bici, gym, natación (y lo practico por placer) sin comer (verduras, frutas, cereales, frutos secos, pasta, legumbres, pescado y carnes blancas).... necesito desayunar 2 veces y merendar algunos dias 3.... y ceno bastante suave.....
    sólo del sábado noche al domingo noche me permito alguna guarrada (pizzas, carnes rojas o cerdo, alcohol....)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. sir_fender

    sir_fender Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Alcoy-Alicante
    interesante post
     

Compartir esta página