Dieta y Entrenos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por beovide, 4 Feb 2014.

  1. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Yo realizo unos 300-400 km semanales y dos dias de gimnasio en máquinas (Sobre todo fortalecimiento tren inferior, tengo condromalacia), y no bajo de peso ni a tiros, desde hace muchos años me jacto de comer bien, (Nada de frituras, azucares, refrescos, grasas, alcohol, bolleria industrial, etc), pero ni por esas.
    La semana pasada fui al ultimo Endocrino-Nutricionista (LLevo ya varios), y despues de una revisión y estudio total corporal, (Solo le faltó meterme el dedo por el.......), medición de pliegues, bascula de Bio-impedacia. Charla de historia clinica, mia y familiar, usos, costumbres, enfermedades y un muy largo etc.
    Me dictaminó que tengo el metabolismo basal muy relentizado y que por más ejercicio que haga no lo iba a activar, (Mido 1,74 y peso 91 Kg con 52 tacos).
    Que solo iba activarloo comiendo, pero un minimo de seis veces al día, (Tengo el problema de insulino resistencia), en vez de darme una dieta hipocalórica como otros anteriores, (Menos de 2000 Kcal) me recomendó la dieta de la zona. osea ingerir una proporción de 40-30-30. (Hidratos, proteina y grasas), salvo los dias de Bici donde subiera un poco el porcentaje de los hidratos y proteinas y bajara el de las grasas.
    De momento llevo seis dias y no noto nada, aunque ya me avisó que iba a ser una bajada muy lenta.
    Lo que si me estimó es que no iba a ser capaz de bajar de 80 kg en el mejor de los casos y que pudiera seguir realizando bicicleta sin bajar masa muscular. Que mi genética no era la de un ciclista y menos de un escalador).

    A mi con 1,74 de altura y quedandome en 80 Kg, aún me parece una barbaridad de peso, pero.......
     
  2. JM PIÑERO

    JM PIÑERO Novato

    Registrado:
    22 Nov 2006
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    2
    Dietas disociadas incompatibles totalmente con el mundo del deporte , aún para sedentarios y sus primeros efectos de pérdidas de peso importantes producen efectos rebotes indeseados que fuerzan al organismo a coger peso, recuperando el peso de partida e incluso superándolo. La dieta de un deportista ha de ser equilibrada y personalizada al tipo y el volumen de la actividad física.
     
  3. JM PIÑERO

    JM PIÑERO Novato

    Registrado:
    22 Nov 2006
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo no haría un entrenamiento durante dos horas en ayuno estricto. Y de hacer algún "entrenamiento en ayunas" , lo haría siempre dentro del rango aerobico, y a ser posible con el bidón enriquecido con algún hidrato de asimilación rápida. Evitáremos el catabolismo muscular y obtendremos la energía de los ácidos grasos en una proporción controlada entrenando a nuestro organismo a usar ese sustrato energético .
     
  4. JM PIÑERO

    JM PIÑERO Novato

    Registrado:
    22 Nov 2006
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo no haría un entrenamiento durante dos horas en ayuno estricto. Y de hacer algún "entrenamiento en ayunas" , lo haría siempre dentro del rango aerobico, y a ser posible con el bidón enriquecido con algún hidrato de asimilación rápida. Evitáremos el catabolismo muscular y obtendremos la energía de los ácidos grasos en una proporción controlada entrenando a nuestro organismo a usar ese sustrato energético .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. mikopeta

    mikopeta Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Marte
    Buenas

    Más que de dietas, lo que hay que cambiar es de estilo de vida. Tomar unas pautas acordes con las posibilidades de cada uno y que se fácil seguirla. Que no suponga ningún trastorno, a menos que se tenga un problema (adicción)

    Yo practico triatlón y realizo muchos entrenamientos en ayuno estricto. Tanto de bici como de carrera a pie o natación. En bici concretamente, lo que más he hecho en ayunas, por ahora, son 3 horas con solo agua en el bidón. Por sea caso me llevo unos dátiles, pero no los he necesitado. Bien es cierto que esas salidas son tranquilas y sin grandes desniveles, pero poco a poco estoy metiendo algo de intensidad y por ahora no me viene ningún bajón. Lo importante para mí, es alimentarse bien el día anterior, bueno, todos lo días, pero si tengo planeado una salida larga en bici, intento meter algo más de hidrato, que normalmente este suele ser bajo en mi dieta diaria.

    Ojo, no estoy recomendando salir a nadie a entrenar en ayunas, solo doy mi punto de vista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    está claro que llevas una pauta y estás controlando la evolución.... no es de hoy para mañana....
     

Compartir esta página