Diferencia antre enduro/all mountain/rally/etc etc

Tema en 'Enduro' iniciado por Xmartines, 19 Oct 2012.

  1. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    anda que entre los debates de las ruedas y las definiciones de lo que hace cada uno.....
    menudo tostón , en cada post lo mismo, es como el dia de la marmota
     
  2. Pepeperkins

    Pepeperkins TINKER HASTA LAS TRANKAS

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    7.985
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    VALENCIA
    :qmeparto Buenísimo!
     
  3. Javierito79

    Javierito79 Novato

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    :meparto:meparto:meparto
    Te has coronado!!
    La mejor definicion para todos los estilos!
     
  4. jarvikitel

    jarvikitel Picapleitos de pacotilla

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.398
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    Cerca de todos
    Muy bueno Strange, te ha faltado comentar lo de la válvula pichón :vampire
     
  5. txarls

    txarls Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2004
    Mensajes:
    5.600
    Me Gusta recibidos:
    12
    a mi esto me vuelve loco, yo tengo una canyon nerve al doble de 120mm y no voy a decir que voy dando saltos de 3 metros, pero tampoco voy de paseo.

    al final si te pones a pensar en que categoria meterte te vuelves picha, lo mejor es dar pedales y elegir la bici que mejor se ajuste a tu manera de andar.

    hay gente que lleva bicis de 140mm y van pisando huevos, y otros con bicis de 120mm inconscientes perdidos que se tiran por cualquier sitio

    lo que si que esta claro, como se ha dicho mas atras, que si quieres bajar con una de 100 igual que con una de 140 la primera acabara partiendo antes.
     
  6. mtbruso

    mtbruso Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    2.134
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    donde el cielo es siempre gris
    GENIAAAAAAL........que maquina
     
  7. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Jajajajajajajajajajajaja, ya te digo. Muy bueno.

    La unica diferencia entre esas modalidades es la actitud del piloto.

    En mi retorno al montanbai le pille una Stumpy'05 a un colega, el la usaba para XC y yo para endurear. Misma bici, distinta actitud.
     
  8. muniout

    muniout Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2009
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Vic
    Como esta colgado en el subforo de enduro le doi prioridad a como se enfoca el "descenso"

    1- Si te gusta bajar por pista a toda ***** (no lo hagas como te la peges o te lleves a alguien por delante te vas a acordar toda tu vida) - rigida o 100
    2- Si lo tuyo son más los senderos naturales con poca piedra o man-made peraltados i todo el rollo 120-140
    3- Si tiendes más a senderos con bastante piedra ,zonas rotas i biketpark sin saltar a lo bestia 140-160
    4- Biketpark dandole a todo o descenso 180-200
    5-Si te va lo que se ve en la mayoria de videos de enduro del foro donde bajan por zonas super tecnicas casi parados, pillate una bici de trial.
     
  9. vavoli

    vavoli Novato

    Registrado:
    5 Sep 2013
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si tu bici está más en el aire que en tierra y, a veces, las ruedas están por encima de tu cabeza = freeride.

    Si la bajada es salvaje y la subida inexistente = descenso (o downhill).

    Si la subida es maricona y la bajada acojona = enduro (o Allmountain en USA).

    Si subes todo lo que bajas y bajas todo lo que subes = allmountain ( o trail en USA).

    Si haces allmountain, pero más suave, saliendo de casa a las 8 y volviendo de noche, cuando la paisana está a punto de llamar a la Guardia Civil = marathon.

    Si haces el Tour de Francia pero en pista de tierra = XC.

    Espero haber sido de ayuda.
     
    Última edición: 3 Oct 2013
  10. Rubinos99

    Rubinos99 Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Málaga - alrrededores
    la clasificacion que ha hecho StrangeAttractor aparte de hacerme partir la caja, para mi da en el clavo en todo, es una buena forma de clasificar rapidamente lo que haces y lo que necesitas
     
  11. ntvg10

    ntvg10 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Mallorca
    Que risa!!!! La mejor explicacion que e visto jejejeje
     
  12. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Madrid, cdc
    je, gracias. Y podríamos seguir, por ejemplo con lo que piensas de ese ****** de compañero que va siempre por delante tuyo....En fin, que es mas la actitud y el nivel. Es como lo que es una trialera, para algunos tiene que ser algo que ni en Mordor...y para otros es lo q otros llaman pistear o single track...
     
  13. hampry

    hampry Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    75
    es difícil lo que pides..............bajo mi punto de vista, lo suyo es que empieces con una bici doble , con un minimo de 120mm de recorrido
    no te gastes mucha pasta (mira aquí en el foro) y poco a poco te daras cuenta de tus pretensiones a lo que quieres hacer con la bici.
    DESCUBRE EL MOSTRUO QUE LLEVAS DENTRO........
     

Compartir esta página