en la última ruta que sali con un colega repetimos una zona donde, hay una subida que al principio se medio puede pero llega un momento en el que te bajas o te bajas de la bici, no creo yo que nadie sea capaz de subir por ahí excepto las motos claro jeje, para que os hagais una idea a mitad de la cuesta es casi de obligado cumplimiento parar para cojer aliento y cuando llegas a la cima, no puedes tirar de tu cuerpo ni de la bici, los gemelos super cargados a tal punto de que despues no puedes pedalear. Y opino como vosotros, en teniendo unas buenas piernas subes a donde sea sin tener que ir como un molinillo que se te escapan los pies de los pedales y no avanzas ni un metro.
Yo tengo 27v y la verdad es que la diferencia con las 21v que tuve hace tiempo es abismal. Es cierto todo el rollo de los rangos de los desarrollos, pero yo con el plato mediano utilizo todos los piñones, más aún si haces rally.. NO creo que sea marketing.. ¿Es mejor un coche con 6 marchas o los antiguos con 4? Pues con las bicis lo mismo. Más ahorro energético..
He leido todos los comentarios que se han hecho, y me parece que la gente o esta muy fuerte o el tipo de MTB que hace no lo conozco. A mi me gusta salir y intentar disfrutar de la bici en la montaña, entonces para esto si pretendes ir con esos desarrollos te vas a fundir o a subir andando por la mitad de las sendas. Por otro lado al que le guste subir andando le recomiendo el Trekking. Ahora bien si lo que quieres es competir e ir a pijo sacado y reventarte cada vez que cojas la bici, pues nos ponemos un 50-34 o asi.
No hace falta estar muy fuerte, es cuestión de acostumbrarse, por necesidad o por gusto. Y te garantizo que cuando salgo, encontramos buenas rampas. Igual que ocurre con la suspensión, cada poco lees comentarios de que "sin Xcm de suspensión no se puede hacer X". Sin embargo, excepto saltos bestias, antes se hacía todo igual con rígidas... y cuando digo saltos bestias, hablo de más de 2m a plano. Todo ayuda, pero... no es imprescindible.
aunq quieras competir no veras a ningun pro con esos desarrollos, lo normal 28-40 o asi sobre ventajas de 9 frente a 7 velocidades? pues la principal y mas importante la menor diferencia entre desarrollo, puede q muchos no lo aprecien, pero el poder bajar solo un piñon y no haber la inmensa diferencia de desarrollo que hay en el 7 velocidades ya vale la pena. y mas si andas muy tocado fisicamente, y lo mismo a subir, cuanto menos diferencia haya en en los desarrollos mucho mejor. el tema es que en las trialeras no se nota tanto, pero en senderos, caminos de pedalear se nota y mucho. claro q subiras por el mismo sitio que antes, y bajaras igual y a la misma velocidad, lo unico q ganas es en comodidad, y eso repercute en el rendimiento final y en cuanto tarda en petarte la espalda sobre si dura mas o menos las cadenas y todo eso, la teorica esta muy bien, pero en casos practicos no le afecta tanto, la mayoria de la gente cambia la cadena cuando ya va vieja, y da igual q sea con 1100 q con 1200km las dos van a ir igualmente viejas, quizas una un poco menos q la otra, pero a la vista casi inapreciable
con 9 piñones se nota que encuentras el desarrollo que necesitas más fácil. no hay tanto escalón entre un piñón y otro, es dificil que en uno vayas en molinilllo y en el siguiente enganchado.. con los de 7 el salto era más grande y a veces no ibas a gusto con el desarrollo...
*****! Estais hechos unos mulos. Yo a veces sigo dandole desesperado al gatillo estando en piñon grande y plato pequeño. Ahora si, en muchas marchas veo a gente que rueda muy fuerte y en sub¡ditas trialeras echan el pie a tierra en cuanto se les acaba la inercia que llevaban. A mi me encantan esas rampas tremandas cogidas despacito y viendo donde metes la rueda, donde pegas el pecho al manillar y donde das un tironcito al manillas. ¡Viva el piñon de 34!
Yo tengo las dos modalidades y las uso habitualmente, aún tengo mi vieja John Look (antes con cuadro Alpinestars) de primeros de los 90 que usé toda la década con 21v piñón 11-28 (creo) y platos 24-36-48 (entonces estaba fuerte y buscaba máximo rendimiento). Hace cuatro años me pillé una BH experteam 980....11-34 y platos 22-32-42 ¡Vaya cambio! Ahora tras un parón he vuelto al ciclismo y uso las dos durante la semana.... Hablando solamente de la diferencia 21-27 v.....¡Vaya cambio! Eso si, antes, estando fuerte no notaba tanto el quedarme atrancado con la de 21v, ahora hay momentos casi de "calvario". Con las 27v todo es mucho más facil y cómodo, eso si, repito que ahora no estoy en forma.
hombre,ciertamente subiras la misma pendiente con 11-32 de 7vel que yo con 11-32 de 9vel,pero no cabe duda de que cuando vas subiendo ese tipico falso llano,o repecho ******,en el cual no te encuentras agusto en ningun desarollo,a ti te costara aun mas encontrar tu pedaleo.