Entiendo tu ironía. Como dijo el compañero pues que las calidades y acabados, materiales, diseño, de uno no tienen na que ver con el otro. Aparte de exclusividad, y la potencia de ese no tiene na que ver con la del otro... PEnsandolo así, pues tal vez (bueno, tal vez, no, es que pasa) en el mundo de las bicis pasa eso. Es que yo como me gusta tanto destripar cacharros, pues hablo un poco del lado funcional y como es por dentro y a lo mejor se me malinterpreta.
Yo ya he dicho en muchos post que no tengo mucha idea de marcas, tipos, diferencias. Que mi premisa es que funcione para lo que esté diseñado sin dar muchos problemas. Eso sí, supongo que habrá diferencias entre lo básico y algo supuestamente mejor. Supongo que será en la precisión del cambio. Por ejemplo tengo unos DEORE XT, pero si veo que unos de gama inferior cambian igual de bien que los míos, entonces ahí es donde entra mi frustración. Que conste que esos son los que traia mi bici cuando la compré, no se los he cambiado, ni tengo pensado mientras hagan su función, como digo. Mecánicamente hablando es lo que me interesa en las diferencias. YO no sé que diferencias mecánicas hay entre un XT y un XTR, que diferencias en el funcionamiento puede haber y eso es lo que realmente me interesa. Soy persona que busca más funcionabilidad que otra cosa y me duele ver como una cosa que es = de funcional que otra a veces y con unos acabados algo mejores pueden ponerlo al doble de precio o más, sólo por que sí, sin ningun sentido. Es evidente que un ibiza no va a ser igual que un mercedes y ahí parte de precio estaría justificado pero en otras cosas no se justifica esa diferencia.
Esta respuesta ya me parece interesante. Yo no soy persona cerrada, me gusta leer opiniones y a veces algunas te hacen pensar cosas que al principio a lo mejor pasas inadvertidas. Aquí ya tendríamos una justificacion en el aumento de precio de uno a otro. LA pregunta sería cuanto. Ojo que esto que he escrito no es irónico ni nada ehhh. Simplemente me ha parecido interesante tu comentario.
¿Merece la pena pasar de gama media-alta a gama alta? Depende de si llevas 26" o 29". (respuesta destinada a echar un poco de gasolina a este fuego, que lo veo un poco apagado ). ;-)
Buenas.. Al final siempre se discute en estos temas, aunque sea lo menos relevante dentro de la bici. Voy a hacer una aportación más. Cuanto más caros son este tipo de componentes (sobretodo bielas) la mayor diferencia después del precio es el peso. La gente no suele pensar que en parte esa diferencia de peso se debe a que la densidad del aluminio que los compone es inferior, con lo cual sufrirán mayor desgaste. En componentes como el xtr o el xx esa diferencia es abismal y se desgastarán muchísimo más rápido que un deore por ejemplo.
Exacto, digamos que el SLX y XT es la mejor relación precio/peso/resistencia. Los componentes hipermegasuperligeros, lo son a base de una aleación algo mejor, pero sobre todo de reducir la densidad del material, menos denso menos peso menos resistencia./.
Yo ando perdido con las diferencias de componentes, nose muy bien si realmente la diferencia se nota mucho. Aunque las bicicletas que miro tienen componentes más bajos de los de aquí comentados, la Orbea Master Sport (cambio SLX pero deviador y manetas acera) y la Conor 8500 (cambio deore pero desviador y manetas alivio) y ni idea de que combinación es mejor.
Hay también algo que no se ha tocado: los avances tecnológicos. Suelen empezar en las gamas altas para ir bajando progresivamente a las demás gamas en años sucesivos. Si Shimano propone un nuevo avance, seguramente lo meterá antes en un XTR que en un XT. Es posible que después pase a la gama XT y posteriormente incluso a la SLX, pero será en años posteriores, por lo que los usuarios del XTR ya lo estarán disfrutando antes que los usuarios de gamas inferiores. Posiblemente al final eso ya lo lleven todas las gamas, pero para entonces, seguramente los XTR ya lleven un nuevo avance. Para los que no tenemos prisa en tener lo último, esto es bueno, ya que seguramente un cambio SLX de hoy sea mejor (no en peso, claro está) que un XTR de hace cinco años, mientras que de precio costará sigificativamente menos que lo que costó el XTR en su día. A parte de esto, yo creo que todo está en nuestra propia satisfacción. Yo podría tener todo montado en XTR, pero creo que para mi un XT o un Sram X9 es suficiente. Ya sería suficiente el más bajo de gama si funciona correctamente, esa es la verdad, pero el XT colma mis "necesidades" de funcionamiento y de egolatría, y con eso me "conformo", otros se conformarán con otras gamas, tanto por arriba como por abajo, y otros no se conformarán con nada. Algunos necesitarán lo último si es que están en competición y tal y se justifica de alguna manera la cosa, pero la gran mayoría tendremos que buscar otras justificaciones, aunque no haga falta justificar nada, ya que cada uno lleva lo que le da la gana si se lo puede permitir y algunos hasta sin podérselo permitir... Al fin y al cabo esto de los componetes es trasladable al total de la bici. Una bici "decente" para poder hacer casi de todo puede estar en torno a los 700-800 € en rígidas y sobre 1.200-1.500 en dobles. Sin embargo los precios de bicis "de serie" llegan a pasar de los 7.000 € y en medio todas las gamas de precios. ¿Se justifica llevar un XTR cuando un XT es suficiente? ¿o una bici de 7.000 €?. Si las bicis fueran regaladas todos cogeríamos la de 7.000, no? si necesidad de justificaciones de si con la de 1.000 tengo bastante. El problema pues es el precio, lo que seamos capaces de "justificarnos" y la necesidad que tengamos de ello.
Tema durabilidad: un casset deore (acero) ha de durar más que un casset xt (aluminio) ya que es metafisicamente imposible que un aluminio, aunque sea 7075 con tratamiento térmico soporte igual el desgaste que un acero. Pata de cambio deore: chapa de acero forjado. Pata de cambio xtr: placa de carbono. Cual creéis que aguanta mejor un lenazo contra una piedra? y así todo. Yo tengo xt pero la cadena uso SRAM PPC971. Y los próximos cassettes serán SLX o Deore. En mi caso sólo busco funcionamiento, el peso me importa un pito. En casa tenemos Deore, SLX y XT. Apenas noto diferencia entre ellos. Más o menos cada escalón que subimos duplicamos el precio. XTR nunca lo he probado, pero no creo que lo haga, al fin y al cabo estamos hablando de una bicicleta, no veo meter esa pasta habiendo algo que funciona bien y cuesta la mitad o menos, pero vamos es mi opinión.
Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Shimano (o SRAM) DEBE investigar, y renovar cada año sus tecnologías. El mercado manda. Y sus clientes. En primer lugar, los que compiten. Ellos si que valoran un cambio infinitesimalmente más suave o quince gramos menos de peso. Son esos detallitos los que a veces hacen inclinarse la balanza. Y a ese terreno están destinados, sin consideraciones acerca de precio o durabilidad. ¿Que pasa luego? Que esos avances son reclamados por gente "de calle". Y obviamente se ponen a su alcance, a precios escandalosos. Pero que venden. Nada que objetar, cada uno hace con su dinero lo que quiere. Y como ya comenté, darse el "gustazo" de plantarte en el carril bici de tu pueblo con un XTR o un XX1 es otro de esos pequeños placeres que te da la vida. ¿Que duran menos que un XT? Pues obviamente. Casi siempre. Pero también hay que considerar que esos avances de hoy en el tope de gama, estarán disponibles mañana en las gamas medias. A la larga, todos salimos ganando. ¿Donde está el problema?
Perfectamente explicado. El problema reside cuando la gente cataloga de "gilipollez" la compra del tope de gama, cosa que no entiendo.
Gilipollez no es la compra, es el precio que no va parejo a lo que te ofrecen. Estamos hablando de bicicletas, no lo olvidemos.
En mis bicicletas siempre e montado de XT para arriba, el porque, la durabilidad, en la enduro llevo el mismo equipo XT desde el 2008, y todavía no e tenido que cambiar nada, simplemente durabilidad y buen funcionamiento.
Que a ti no te compense (ni a mí eh!) pagar más por el XTR no quiere decir que sea una gilipollez. Gilipollez es tildar de gilipollez (valga la redundancia) el hecho de que la gente compre lo que le dé la gana sea bajo el precio sea. Sí, estamos hablando de bicis? Y? Y qué me quieres decir con eso? Que hay un tope de dinero que no se ha de sobrepasar? No entiendo. Lo lógico es que cada uno compre lo que crea conveniente, y lo que compren los demás, pues que es su dinero, y no hay más tutía. No sé, sigo pensando que hay un poco de envidia hacia aquellos que sí lo pueden comprar o lo llevan. Sino este hilo no habría dado tanto de sí, y lo sabéis. Saludos!
Como os pongáis a mirar material de carretera ya nos puede dar angustia, el manillar que llevo ahora en mi flaca vale dos veces lo que me costo mi primera Mtb!!!
En estos 22 años en el mtb he tenido grupos Deore LX, DX, XT y X-0. Horquillas Manitou, Rock Shox y Fox. Llantas Ritchey, Araya y Mavic de varias gamas, hasta las Crossmax SLR. Cuadros de Cromo-Molibdeno, Aluminio y Carbono. Multitud de otros componentes de varias marcas y gamas. En conclusión, no preguntes que diferencias, prueba y saca tus propias conclusiones.