Diferencia entre componentes de gama media alta y gama alta

Tema en 'General' iniciado por roge28, 14 Mar 2013.

  1. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Que son bicis, me refiero que comparado con una moto por ejemplo es tecnológicamente bastante inferior y luego está que a nada que la metas en el barro.... ya puede llevar un cambio de 500€, ya...

    No he querido decir que haya un tope de dinero del cual la gente no tiene que gastarse. Cada uno que se gaste lo que quiera.

    Repito que veo el precio de las bicis que no va en consonancia con la tecnología que ofrecen. Una bicicleta de 1500€, con una horquilla de juguete, porque la desmontas y es un juguete, un amortiguador de juguete con recorrido de juguete, un par de ruedas, unos piñones, unos platos y unos pedales. Me parece el mecanismo más simple que el alambre.

    Luego miras la dirección y sí, algunas llevan rodillos, bien por el fabricante!, pero otros con 1000€ de bici te dan unos bujes con conos de ****** con una protección contra el agua de echarte a reír por no llorar, una dirección con bolas de ****** que con cuatro caballitos y 2 saltos ya has marcado las pistas, etc. Le preguntas al tendero: ¿cómo es que esta que vale 1000 pavos no lleva unos rodamientos de rodillos en la dirección?, ¿no lleva rodamientos sellados en los bujes? ¿y alguna cosa más?. Te responde que es para ahorrar costes y que como poca gente desmontan ellos mismos, no se dan cuenta de lo que realmente hay dentro y que esa es la diferencia entre una bici de "pasta" y una "de ******" (que también vale una pasta [hablamos de bicis, por si alguien se ha perdido]). ¿Cómo? (le digo), pero que **** de costes si tú haces un 20% de dto.,.. y si un rodamiento sellado me cuesta a mi 3€ de marca SKF, ¿cuanto vale un palé de 1000 unidades SKF a fábrica en china?, ¿cuánta diferencia de precio hay entre una ****** de dirección con rodamientos de bolas y una de rodillos? Vamos no me jodas!, que vale 1000€ y es una **** ******!, hablando en plata, un "juguete".

    160.000 pesetas. Estamos hablando de un dinero que dan para muchas mejores cosas y a veces no vale eso de decir lo de I+D, que los fabricantes son mu listos y no parten de 0 para nada con las bicis (ni con otros aparatos), que innovan prácticamente una ****** sobre una base de un millón de años. (Bueno vale, algunos innovan mucho, en el tema de suspensiones parece que si hacen grandes cambios en algunos casos, pero ***** en unas ***** bielas que **** de innovaciones van hacer?, y en una ****** ruedas y bujes?? van a inventar un buje que va sólo o que?, nada 2 rodamientos como siempre y trozo de aluminio mecanizado con dos sellos para la ****** y un eje, na el mecanismo del alambre, como digo yo, vamos que han inventado la rueda hace 1 año y es el invento del milenio).

    Me flipa como una bici puede valer tanta pasta a cambio de las calidades e innovaciones ofrecidas, cuando mecánicamente hablando, vuelvo a repetir, es el mecanismo "del alambre".

    Por esto te digo que es una bicicleta, no un cohete.

    Con ella, lleves lo que lleves (menos motor) nunca pasarás de 50 o 60 y pico km/h (a menos que te tires por una mega cuesta y la pongas a más de 100 después de unos cuantos km cuesta abajo, que dudo que muchos hagan esto). Es una bici, un chisme que a nada que la haces sufrir con un poquillo de barro y agua ya te puedes poner a llorar.

    Y bueno sí, algunas horquillas llevan buena tecnología, pero he visto fotos de despieces de ciertas de 400€ y 500€ y era para ponerse a llorar.

    La última parte, la envidia: y dale con la envidia y dale..., que noooo, que me puedo comprar una bici de 3000€ mañana mismo si quiero, pero no quieroooo, no quiero porque tecnológicamente es una **** ****** y ya está, (ya me he quedao tranquilo y lo he soltao). Para mi es tirar la pasta. Que otros la tiren no me importa, es su dinero, no el mío y cada cual que haga lo que quiera con lo suyo.

    Perooo yooo, pa gastarme 3000 pavos en una ****** bici (sí, una ****** bici) me los gasto en una moto de enduro que tecnológicamente y de serie, en sensaciones y en todo lo demás le da 1293013913019312 trillones de vueltas a cualquier bici que quieras. Y a esa no le afecta cuatro gotas con barrillo, ni nieve, ni ****** en vinagres. (Sólo tienes que mirar los post de: "cuando me meto en barro me salta la cadena, os pasa a vosotros?", "que hacer cuando hay mucho barro", "me metí en un poco de agua y a los dos días todo hacía ruido e iba duro", etc., etc., etc.

    Esta es mi opinión. Subjetiva porque es mía, sí, evidente.

    ¿Y por qué tengo bici si digo que es "****** bici"?, pues porque también me gustan y porque me gusta complementar la moto con la bici. Son cosas diferentes, suelo evitar hacer comparaciones porque son odiosas, pero a veces, no lo puedo evitar.

    ¿Qué me ofrece más sensaciones? La moto, sin duda alguna, para mi (subjetivo mío), no es comparable la adrenalina que dispara, la sensación de potencia y el no poder domesticarla, la velocidad, que se te peguen los calzoncillos al asiento cada vez que le retuerces la oreja, como se levanta sola (como diciendo aquí estoy yo ten cuidado conmigo), como saltas en sitios donde con la bici ni te despegas del suelo porque la velocidad no es comparable, la suspensiones que tiene, los frenos, los acabados, etc. Todo ello a partir de unos 6500 o 7000€. Según cuál compres, mano de obra japonesa 100%, con piezas también made in japan en su gran mayoría y no made ni china mano de obra barata, cuadro por 100€ que aquí se vende por 1000... y luego es una ****** que se parte por hacer un saltito de 30cm, etc., etc., etc.

    ¿Qué hago aquí entonces? Pues como también me gustan las bicis -> me gusta leer el foro, me gusta opinar y me gusta ayudar.

    Y na, esta es mi opinión.

    Respeto al que quiera gastar 6000€ en una bici. ME parece bien, me parece bien que sea mejor que la mía y me parece bien que la mía sea una ****** (aunque me mantiene entretenido y sólo por esto, aunque sea una ******, es mi mierdita). (Y ahora dirán que no respeto por la palabra gilipollez, pero bueno después de este tocho, el que sepa entender un poco, comprenderá a qué me refiero con gilipollez, el que no, pues NO y no pasa nada..., el mundo seguirá girando igual).

    (Aunque uso un lenguaje un poco feo, no te lo tomes a mal. No pretendo faltarte en nada ni para nada).
     
    Última edición: 19 Mar 2013
  2. juangalonso

    juangalonso Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2012
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me gusta tu estilo. Comparto algunas de tus opiniones, otras no, pero definitivamente me gusta tu estilo.


    Por cierto, me da que te van a poner a caldo.
     
  3. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    La verdad es que coincido en casi todo lo que dices, no te voy a engañar. Sobre todo en eso que dices de que los precios están infinitamente inflados, es mas que obvio.

    Pero hay mas cosas que no me apetece rebatir, que ando con el móvil y se hace un coñazo.

    Un saludo!
     
  4. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    168
    Yo también he hecho enduro y trial (aún tengo una moto de cada de aquellos tiempos). Cuando yo lo practicaba la mayoría de motos, si no todas, eran aún de dos tiempos. Yo tampoco podía entender cómo aquellos hierros podían valer incluso más que las motos de carretera que tecnológicamente, en material y acabados les daban mil vueltas...
     
  5. Alberto Tomba

    Alberto Tomba Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Oviedo
    En cuanto a diferencia cualitativa de materiales os puedo comentar dos cosas: mi bici (spec stumpy ht comp del 2009) de serie venía con desviador slx y pulsadores X7. El año pasado decidí igualar con el cambio a X9. Y puedo decir que el cambio es sustancial, tanto en materiales como, sobre todo, en la suavidad de los pulsadores. De hecho el mecánico de mi tienda habitual me comentaba que, a su juicio, había más diferencia entre el X7 y X9 que entre éste y el XX, pero bueno es ya un testimonio de referencia. Otra cosa que puedo comparar son los pedales; pasé de los típicos shimano que te regalan cuando compras la bici, deben costar como 30 ó 35 pavos, a unos XTR. La diferencia es que, llevándolos al mínimo de tensión el XTR sólo se suelta si se gira el pié adecuadamente y el otro si tiraba fuerte salía casi en cualquier dirección; por supuesto no tiene ruidos, menos mantenimiento y mejores materiales. Esta bici se jubila con esos pedales...
     
  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Antes no lo sé, no digo nada, pero ahora una de carretera vale muchísimo más dinero que una offroad. Aún así, las offroad, hay que decir que tampoco las regalan, ya que una 450 se te va tranquilamente a 8500 pavos con el descuento y eso es mucha pasta también, pero bueno, ahora ya vienen con inyección electrónica, mapas de encedido e inyección ajustables con un botón (que tienes que comprar aparte), el ajuste de los plásticos suele ser muy bueno, la forma de proteger los rodamientos de las ruedas es con un capuchón de goma en el buje, debajo un retén de goma de los de verdad, y debajo un rodamiento que puede ser sellado o abierto. Vamos que si es sellado tienes triple protección.

    Cadenas de retenes que si no le echas grasa te da = (sólo es para minimizar el roce con el patín, corona y piñón, para eso sirve en una de retenes porque por dentro ya está engrasado de fábrica y no va a entrar). Da igual que esté llena de barro, cambia igual, te arrastra igual, etc.

    Una de carretera vale mucha más pasta y en esas tampoco entiendo como un carenado puede valer tanto dinero si no es más que un trozo plástico. (En las offroad también hay piezas de origen que se sablan con el precio, y tampoco lo entiendo ehh, que conste, que también hay que darle con palos en las costillas a algún que otro fabricante que se le va la pinza..., aunque claro miras el precio del recambio en USA, recambio original allí cierto recambio te cuesta 2 o 3€ al cambio y aquí en españa 25€, esto por experiencia propia, de un caso que me pasó, ES PA FLIPAR macho, nos engañan como a TONTOS).

    Entonces si la gente nos pusieramos ********, verías tú como se bajan de la burra, que ni en crisis bajan los precios abusivos.

    Que me digas que tal bici vale un pastón porque es prácticamente artesanal y cuesta muchas horas desde empezar a terminar, pues vale, lo acepto. Pero otras que fabrican en masa en una cadena, no acepto.
    Acepto que las máquinas para hacerlas valen mucha pasta y hay que amortizarlas pero hay cosas y cosas.

    También se necesitan máquinas más complejas para fabricar un motor de moto o de coche y a comparación la diferencia de precio... no tiene nada que ver (aún así tampoco los regalan).
     

Compartir esta página