Diferencia entre correr en Master y elite

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 17 Ago 2013.

  1. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Bueno pues voy a dar mi opinion, que he corrido en las dos categorias, para mi y partiendo de la base de una carrera similar, porque en amateur tambien hay carreras de 80km en master se va muy deprisa desde salida, pocos ataques y bastante desorden, en amateur cuando se va deprisa se va muyyyyyyy deprisa, hay mas ataques, mas orden porque los equipos van mas organizados, y cuando se lia parda y se hace la carrera, grupeta y a terminar.

    Por supuesto luego estan las carreras que son largas y duras en amateur que en master alguna hay pero pocas y evidentemente cuando un chaval de 20 o 22 años abre gas subiendo no te da tiuempo ni a decirle adios
     
  2. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
  3. fosky

    fosky Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2005
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me ha encantado !!!! jajajajaj
     
  4. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Pero razon no le falta.

    Las cosas como son.
     
  5. marcmiami

    marcmiami Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Miami Playa
    Strava:
    tambien estan las sociales que corre todo el que tenga licencia competitiva sin importar edad, por mi zona hay bastantes y no veas como se va....mas rapido que en las senior/master, mas bien como las elite pero con unos 80km
     
  6. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Una discusión que sale cada dos por tres, y que al final siempre acaba igual, venga vamos a ver quien la tiene mas grande!!!

    Nunca he querido comentar este timo de temas, pero bueno...

    La mayoría de la gente que ha corrido en ambas categorías (como yo) lo tiene claro, y es que no hay comparación. Claro que los masters andan, faltaría más, solo hay que ver la media de edad del pelotón profesional, es la edad ideal. Pero comparar aficionados con masters...seamos realistas por favor.
    En llano puede ser parejo, pero inferior en master, subiendo no hay color.
    Que en master hay muchos exprofesionales con 40 años? pues si,con varios años ¨sin entrenar¨ algún kilo más seguro... pero vete a correr en aficionados, como ya ha dicho eros poli, actualmente la mayoría corrían el año pasado o hace dos. (lo que en mi opinión dificulta la entrada de chavales de 19-20 años pero eso es otro tema).

    Esta es mi opinión. Ahí queda
     
  7. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Desde mi punto de vista, o el que tenía, es que los elites van allí a rodar un poco, entrenar...pero para los masters es una carrera donde reivindicarse y demostrar.
     
  8. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Gano un amiguete y compañero de equipo, Angel Plaza.

    Dani, tienes mas razon q un santo en los dos comentarios.
     
  9. marcmiami

    marcmiami Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Miami Playa
    Strava:
    si si ellos van a acabar de prepararse campeonato de españa, aun así por lo menos en mi zona ha sido dominio absoluto del Mopesa, medias de 43/44.

    Tambien podriamos diferenciar en carreras elite de copa de españa que se junta lo mejor de cada casa, o las elite mas normales a las que acude gente de la zona, en las que a veces coincide con las otras.
     
  10. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    bueno fran ahi va un video del segundo cuarto de hora de una carrera[video=youtube;ed2xN9X755s]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=ed2xN9X755s[/video]
    ains el eterno debate de domingo pero veo ke hay mucho forero con cultura gracias a dios
    Una frase ke me gusta mucho es : " de ganar en juveniles a no terminar en aficionados hay un paso"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. alberto seoane fernandez

    alberto seoane fernandez Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    oviedo, trabajo en gijon, soy de langreo, un ciuda
    me sorprende esas afirmaciones de que en elite duras tres minutos. al menos en asturias, en la carrera de Cancienes aviles, la seleccion de veteranos solia correrla con los elite para preparar los campeonatos de españa, y las clasificaciones estan a vuestra disposicion en la pagina de la federacion asturiana. en la pagina de trotabici, hace un par de años, corrian mezclados en algunas pruebas, y en especial una con final en alto de un castillo desconozco el nombre, los primeros clasificados no eran todos elite y sub23. la principal diferencia esta en el kilometraje y la dureza de los puertos. si veis videos en pedaleo.com de la vuelta a leon de aficionados, veis de lo que estoy hablando. en la vuelta a cantabria de masters de hace un par de años en la etapa que terminaba en alisas se puede ver a un koldo gutierrez inmenso subiendo con el plato metido desde abajo del puerto, reventando a todos los compañeros de escapada. jose david gomez y raul portillo hacen cronos con medias de 50 por hora. en el campeonato del mundo de master que se celebraban en austria en mi categoria la distancia de 20 kms el vencedor rodaba a 51 de media. Kepa vallejo en una subida a los lagos cicloturista(solo tiene el nombre) subio en un tiempo digno de profesionales, y son 115 kms de etapa.

    que en elite y sub23 se rueda mucho mas fuerte y durante mas tiempo esta claro. ahora bien, os aseguro que los gallos de la categoria de veteranos asomarian el hocico en bastantes pruebas si corriesen juntos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    El año pasado Alberto Sanchez se paso a elite, y tuvo mas pena q gloria.

    Si la gente corre en master es pq no puede hacerlo en elite. Que alguien diga que prefiere correr en Master antes qué en Elite es tan absurdo como que un élite diga que prefiere correr en Elite antes que en profesionales.

    ASI que todos los que corremos en Master es porque no podemos hacerlo en Elite.

    El 95 por ciento de los máster no podemos correr en Elite por limitación física, como yo, y un 5 por ciento no corren porque no tienen tiempo para entrenar bien para correr en Elite
     
  13. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    Disculpa, Alberto Sanchez el año pasado ganó una carrera ( al menos) en Elite e hizó muy buen papel con su equipo. De hecho Froiz le ofreció continuar y ha sido él por motivos personales y laborales el que no ha querido. *****, ya os gustaria a muchos llevar la pena que lleva él.
    Yo no digo que sean unos mejores que otros, hay de todo. Pero estoy harto de ver como algunos master , los que todos conocemos y se está citando aqui ,espatarran entrenando a mucho elites, a muchisimos. Otra cosa es el global, el tiempo que tienen unos y otros para entrenar, el tipo de carreras diferentes que corren. Pero cuidado con denostar a alguno "viejunos", que algún Elite a lo mejor dura también tres minutos en alguna carrera master.
     
  14. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Lógicamente si empezamos a personalizar...koldo gutierrez-antonio pedrero, jose david gomez-mario gonzalez, kepa vallejo (y su pitazo)- airan fernandez.

    Los masters asomarían el hocico como tu dices en carreras menores seguro, en las más importantes sería más difícil que no imposible. Como ya he dicho en el pelotón profesional los corredores importantes estan o muy cerca o por encima de los 30 años.
     
  15. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Vamos a ver, claro que muchos masters pueden reventar a elites. Pero hay master y master,elites y elites...Yo era un elite malo (y ahora senior tb) y "cualquier" master q entrenase normalmente me dejaba. Pero si comparas el mejor elite con el mejor master...
    Cualquier elite que simplemente acabase carreras aunque sea sufriendo acabaría sin problemas una carrera master.

    Sinceramente creo que hay gente que habla sin conocimiento de causa, si no es así pido disculpas pero no lo parece.
    Bueno, acabó mi pequeña aportación en este post, ya volverá a salir en...4 meses?
     
  16. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Ya se q Alberto gano la de casa del campo, pero esa carrera no tiene el mismo nivel q una etapa de cualquier vuelta, o copa de Espana. Es una carrera menor como dice dani a.

    Cuando me refiero a paso con mas pena q gloria, me refiero q paso de ser uno de los tres mejores master de España, a no estar ni entre los 50 mejores de España en elite.

    No quiero q se me malinterprete, he puesto a Alberto como ejemplo de lo q se decia q un master si corriese en elite.
    El chaval tiene toda mi admiracion, es uno de los mejores master de españa y va en el mejor equipo. Ya quisiera para mi su pena q la unica carrera q he ganado fue en escuelas.
    Cuando he dicho q hay un 5% de los master q no corren en master pq no tienen tiempo para entrenar por motivos laborales y familiares me referia a el, casi todo su equipo y otros mas.
     
  17. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Perdona, pero en Master hay muchos, y digo muchos, que entrenan tanto como para correr en Élite. Si no corren es porque no les da la gana o por no comprometerse o por lo que sea, pero no por nivel o falta de tiempo. Que los hay que tienen menos tiempo y por eso no corren en Élite? pues sí. Pero tal como está la categoría Master, de los que suelen andar por los 30 primeros puestos en la mayoría de carreras (que todos sabemos quienes son), acaban con la MINGA en Élite, y algunos de ellos las disputan, es más, está probado en varias carreras ya. Y del resto, hay algunos que por falta de tiempo, trabajo, familia, etc... no pueden entrenar en condiciones, si lo tuvieran, lo mismo.

    Por cierto, no le veo nada de absurdo a que la gente prefiera correr en Master. Muchos ya corrieron en su día en aficionados e incluso en profesionales, y no tienen que demostrar nada a nadie, y lógicamente prefieren correr en Master. Muchos equipos son como una "familia", donde se juntan amigos, antiguos compañeros, etc...si te apetece irte de vacaciones un mes y no coger la bici pues te vas, si prefieres irte a hacer una marcha que llevas preparando un tiempo y aparcar las carreras un par de semanas pues lo haces, si en el curro te cambian de horario o de turno pues te adaptas, si llueve y no quieres hacer rodillo pues sales a correr o no haces nada, si te apetece irte con los colegas a comerte un cachopo o una fabada pues vas, o si no te pillan carreras cerca y no te apetece hacerte 500 kms. para correr pues no vas. Todo esto, normalmente en Élite y en un equipo Élite, no lo puedes hacer. Ojo, que hay equipos Master que fichan en base a resultados y que son muy exigentes, vale, pero en la mayoría de los casos, es otro rollo. Lo cual no quita, que teniendo en cuenta como se va, también haya que cuidarse un mínimo y entrenar bien, pero vamos se entiende perfectamente lo que quiero decir.
     
    Última edición: 22 Ago 2013
  18. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    LO que hay que hacer es categorías por niveles como se hace en la mayoría de paises.... subir y bajar de categoría dependiendo de resultados. En Francia, EEUU, ITalia se hace
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Lencko

    Lencko Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    1
    +10000,

    Llevo pensando eso mismo desde hace mogollón, pero a ver quién es el que mueve los sillones para que alguna federación tome la iniciativa..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    En Francia, USA, Italia o Inglaterra tienen en un mes tantas carreras como aquí en todo el año, y bastantes más licencias. Aquí eso es imposible, si cada vez hay menos carreras como para pedir que hagan carreras de 3 ó 4 categorías diferentes y que todas tengasn mínimo 100 tíos en la salida. No nos engañemos, aquí lo que prima es ir a la QH a hacer oro, no correr carreras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página