Diferencia entre correr en Master y elite

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 17 Ago 2013.

  1. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    O al revés: hay que ir a "correr" a la QH porque o andas un huevo (y parte del otro) o no tienes oportunidad para correr con gente de tu mismo nivel. Es decir: las marchas son carreras encubiertas porque no hay carreras "sin encubrir" de niveles en los que la mayoría de la gente pueda correr.
     
  2. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    De todas formas, esa actitud derrotista de "esto es lo que hay porque en España es absolutamente imposible que haya lo que hay en otros paises vecinos" me toca las bolas, la verdad.
     
  3. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Alguien que anda un huevo y parte del otro y tiene tiempo para hacer un tiempazo en la QH, lo tiene para correr en Élite, asi que si no lo hace es porque no quiere. El que no pueda o tenga nivel para correr ni en Élite ni en Master, pues que corra en las marchas si le apetece, pero a los que me refería es a los primeros.
     
  4. ALBER HITEN

    ALBER HITEN Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MADRID


    El año pasado Alberto Sanchez corrio en el mejor equipo de España, currando para corredores de la talla de Moises Dueñas, De Segovia y Angel Vallejo... Los cuales ganaron casi todas las vueltas.
    Sin embargo gano el trofeo inauguracion de la copa de Madrid, llegando en solitario con mas de un minuto de ventaja y tambien gano la general de la copa de Madrid. Pruebas en las que corrio con libertad y no tubo que ayudar a los lideres del FROIZ.
    Todavia hay corredores que se sacrifican por otros y no buscan su hacer su puestecito personal.
     
  5. peluco

    peluco Miembro activo

    Registrado:
    11 Feb 2007
    Mensajes:
    1.285
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    zaragoza
    Ahi le has dado, ya me hubiera gustado a mi poder hacer una temporada asi aunque fuera en master, se marco un temporadon, eso si lo que hizo el tampoco creo que este al alcance de muchos, lo normal es si pasas de master a elite ir ****** y no acabar las carreras duras, por lo menos el primer año y despues poco a poco cojer el ritmo de la categoria.
     
    Última edición: 23 Ago 2013
  6. ALBER HITEN

    ALBER HITEN Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    De todas formas es indiscutible que en elite se va mas rapido que en master y los recorridos son mucho mas duros.
     
  7. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Eso de que mas pena que gloria no se yo, creo que no hablas con conocimiento de causa pero el año pasado en el SuperFroiz hizo una temporada excelente dentro del rol que tenia marcado en el equipo y cuando tuvo su libertad estuvo arriba en todas las carreras que compitió.

    Es mas, hizo 4º si no recuerdo mal en una carrera clasica en Portugal con equipos profesionales, asi que si eso es para haber dado mas pena que gloria creo que no estamos hablando del mismo ciclismo.

    En cuanto a lo que compete en el hilo, la verdad que no hay nada que objetar a que ELITE y Master es un mundo totalmente diferente, tanto en velocidad, como en ritmo, distancia de las carreras, puertos de entidad, etc... y una cosa mas importante sobre todo para el nivel de una categoría y otra, en Master hay mucho 'kamikace' con una bici en sus manos que le importa poco caerse o tirar a 20 tios al suelo...
     
  8. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    No entiendes a lo que me refiero: para correr en España hay que andar mucho (o sea, a nivel Master). Al contrario que en otros paises de nuestro entorno, quien ande menos que eso está "condenado" a "correr" en marchas (que no deberían estar para eso sino para hacer cicloTURISMO). Básicamente, que las marchas se usan como carreras porque no hay carreras habilitadas para la gran cantidad de gente que seguro que disfrutaría compitiendo pero que no pueden por no dar el nivel necesario para ser Master.

    *****, yo lo veo clarísimo.
     
  9. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Repito q no cuestino el paso de Alberto por elite, que tiene toda mi admiracion, q solo lo he usado como ejemplo de q un master de primera linea dentro de elite es uno mas.
    No puedo cuestionar a alguien q gana una carrera en la q yo me las he visto ***** para entrar delante.
     
  10. Dylan I

    Dylan I Novato

    Registrado:
    9 Ago 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas tardes.

    Despues de leer todos los comentarios creo que la diferencia mas grande que hay o que debiera haber entre ambas categorias es tan simple como logica.
    Se podria resumir asi:
    elite=obligacion=posibilidad de trabajo y master=aficion=satisfaccion personal.

    Donde se corre mas? Realmente importa?

    Desde mi punto de vista un elite es alguien que esta hipotecando su juventud con grandes sacrificios para perseguir un sueño. Vivir del ciclismo siendo pro.

    Un master como es mi caso, no se juega nada. Corremos por que nos gusta el ciclismo y ya esta.
    Con esto no digo que no existan master que se sacrifiquen tanto o mas que muchos elites pero creo que son los menos.

    Nosotros no tenemos la exigencia que tienen en ellos, si estas cansado y no quieres correr pues no corres. Que llueve y no te quieres mojar pues no corres. Que tienes un mal dia pues te das la vuelta y a ver la llegada.

    Un saludo a todos.
     
    Última edición: 23 Ago 2013
  11. 55x11

    55x11 Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2012
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    22
    Despues de ganar 4 carreras en master este año,y haber corrido vueltas como leon,zamora o avila en elite,indiscutiblemente se va mas rapido en elite,pero ojo,con un buen nivel en master,tambien lo haces bien en elite.La diferencia de la gente buena de master y la de elite tampoco es tanta.
     
  12. rubisur

    rubisur Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos. Este es mi primer año corriendo masters en la zona de Madrid. Anteriormente los dos años anteriores era uno más que intentaba terminar dignamente una marcha cicloturista sin tener que estar una semana tirado en la cama. Esta temporada me lo propuse y empecé a correr. Digo empecé porque solo he terminado una carrera de 5, los campeonatos de Madrid. La de caloco, con los élite y demás máquinas aguanté 15 minutos hasta quedar cortado. Mi mejora es muy grande pero insuficientemente para el nivel que hay. Tanto como para desmoralizarme a veces. Sin embargo el entreno y el sufrimiento este me ha servido para hacer tiempazos , para mi, claro está en cicloturistas y seguir mejorando de cara al futuro. Ahora que quede una cosa claro: no por correr más o menos somos mejores ciclistas que otros. Mi padre lleva toda la vida andando en bici y ando infinitamente más que él. Sin embargo el estilo y el comportarse en la carretera aunque sea circulando a 20 km/h no tienen nada que ver con competir o no. Nos vemos en las carreras.
     
  13. iggava

    iggava Morderás el polvo

    Registrado:
    15 Jun 2006
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Me parece muy buena tu reflexión. La comparto de pe a pa
     
  14. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    Sera vuestra reflexion pero no la realidad en la inmensa mayoria la categoria master parece profesional en cuanto entrenamientos, todo la peña con medico deportivo, alimentación y no hablemos de las pitadas, caras de frustación en hombre hechos y derechos ke han sido retirados.....etc
    El cambio ke he visto yo en 6 años de las carreras veteranos ha sido brutal en ritmo de carrera, alguien se ha parado a pensar donde estan los master40 normales, master 50 incluso 60 ke he visto participar en carreras ya no estan pk no tienen hueco.


    De los corredores maSTER ke han participado en elite en cantabria uno desgraciadamente tomo epo y otro ke ya habeis comentado su nombre pidio reduccion de jornada ke habeis omitido el dato y ha cosechado buenos resultados.
    Por ultimo decir que claro hay master que acabarian pero prefieren tener minutos de gloria en master totalmente repetable y con menos sacrificio para sus cualidades aptas deportivamente.
     
  15. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Lo que es indiscutible es que en Masters, (lo dice uno que corria en esta categoria cuando se llamaba Ciclodeportistas) la cosa se ha ido de madre totalmente. Los hay que ganan por pura clase y genetica y entrenan una hora, hora y media, lo que les permite el trabajo, a la hora de comer, pero tambien los hay como han dicho antes que van full equipe, que no escatiman en gastos, e incluso conozco casos de masters que bajan al Levante en Invierno a entrenar como si fuesen pros o Elites. Y lo mas triste, mas de un caso que le ha costado el divorcio y a otros el puesto de trabajo. Por muchas vueltas que le doy no veo donde esta la recompensa de alimentar el ego personal a cambio de romper una familia. ( y aqui todos conocemos varios casos). Si entramos en detalles propios de la categoria como la desaparicion de carreras Elite a cambio de hacerlas master pq asi el organizador saca tajada, es tan triste y lamentable que no merece ni la pena comentarlo. Que en muchas comunidades hay casi mas calendario Master que de Juveniles es muy,muy triste.
     
  16. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo creo que ahí el problema es del organizador. Pasa como con las marchas "cicloturistas", vamos las de chip y clasificaciones, donde algunos que las organizan prefieren eso que sacar carreras de cadetes o juveniles, porque saben que es lo que tira y sacan tajada. Yo se de un organizador de una de las marchas con más tirón del país al que al proponerle hacer un par de carreras para escuelas salió con que eso no daba dinero...Es más, esas marchas se están cargando también a las otras. Lo de la categoría Élite es problema suyo, querer echar la culpa a los Master en mi opinión es ridículo. Yo empezaría por no dar premios en metálico, otra cosa es pagar dietas, pero de premio un trofeo y un jamón o una cesta de rosquillas. Luego está el tema de los recalificados, los equipos farmacia tipo Guerola, el que no hay chavales que quieran correr en bici, etc...que eso tiene difícil solución.
     
  17. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Yo difiero bastante de vuestra opinion, yo vengo de una epoca donde sin salir de Madrid siendo cadete, juvenil o amateur corrias todas las semanas y a veces sabado y domingo, el echo es que toda aquella gente de los 80 que eramos muchos ahora somos master y que pasa? que hay mas master que juveniles incluso que amateur, por lo tanto es normal que haya mas carreras, nadie quiere organizar una carrera y que salgan 25 tios y no creo que sea cuestion de lucrarse. El problema señores es muy serio y es que no hay base, pero esta cuestion no tiene que ver con el tema de este hilo
     
  18. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Totalmente de acuerdo
     
  19. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Hace un par de semanas, en un recorrido que se hizo el grupo en que yo salgo en Vinaroz, estaban dos élites de "gama alta" , Benjamí Prades (4° en el Campeonato de España) y Josep Betalú, además de otros élites de la zona; ese día, Ricardo Catalán (Campeon de España master 40 hace dos años), estuvo en todos los puertos a la rueda de Prades, cosa que no pudo hacer Betalú (3° de la QH año pasado) que se solto en todos. A mi personalmete Benja Prades me dijo que no había en España 10 élites que hubieran aguantado ese ritmo de subida y que se habia quedado impresionada con Ricardo Catalán...a menos de un minuto llegaban Betalú y Ricardo Iturbe (master 47) de mi equipo quien en su dia corrió con la selección española absoluta.
    Un saludo
     
  20. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    podemos preguntar a Raul Portillo del osasunalde, quién anda mas si master o élite, que recientemente a corrido la vuelta a cantabria con el g sport elite, y nos lo podrá decir muy bien. Hace poco gano en el Campeonato de euskadi master.
     

Compartir esta página