Diferencia entre correr en Master y elite

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 17 Ago 2013.

  1. άλφα ωμέγ&

    άλφα ωμέγ& Miembro activo

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    8
    Esta claro que hay casos concretos de master que correrán más que elites y de cicloturistas que correrán más que masters, pero generalizando a mi opinión habiendo corrido con elites y masters ... No hay color.
     
  2. tote24

    tote24 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2012
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0

    En master siempre va estar el bombero de turno frustrado, al estilo Dario Gadeo,que era un paquete de amateur y pro(pagando),y de repente aparece andando como un sputnik.blanco y en botella.Esta gente joden la categoria.
     
  3. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    jajaaj como les dais caña a algunos dios mio
     
  4. rosso

    rosso Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cangas, Galicia
    Miedo me da leer. Tengo dos compañeros de grupeta que quieren correr este año en Máster, nunca corrieron y quieren probar, son máster 30. Andan bien pero ya les avise de que iban a sufrir muucho y largo. Yo corrí y se de lo que les hablo, lo malo es que quieren que valla con ellos y hay un lado que me tienta, tengo 51 años ahora y me supongo que se seguirá yendo muy rápido. ¿ Sobre que medias se pueden hacer en mi categoría.?
     
  5. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    El otro dia en el campeonato de euskadi de 90 km en galdakao el ganador se saco media de 42 con dos tachuelas de 3. Cat al final.
    A mi me salio de 41 para que te hagas una idea.

    Eso si vuestras carreras creo que no superan los 50 km osea los master 50 ya que os incorporais mas tarde o acabais antes
    Normalmente.
     
  6. rosso

    rosso Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cangas, Galicia
    Muchas gracias, yo hace unos años terminaba con medias de 38 y siendo de los últimos. Veo que la cosa sigue igual o peor.
     
  7. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    En Genoves yo me baje en la cuarta vuelta de ocho llevando una media de 43!! Increible. Y no estamos hablando de una carrera llana que de llano lo unico que tenia era el paso por meta y encima picaba para arriba.
     
  8. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Que me corrijan si me equivoco,pero creo recordar que en la carrera de fitero del año pasado se saco una media de 46 o47 km/h casi na...
    Eso si esa carrera es llana aunque con algun que otro repechillo.
     
  9. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    La diferencia entre master y amateur no es que el primero ande mas que uno u otro o los 10 o 20 primeros la diferencia es que en amateur la diferencia entre el ultimo y el primero mucha veces no es mucha eso quiere decir que casi todo el peloton tiene muy buena forma y en master estan los 10 primeros por poner un ejemplo que anda un monton y luego pues ya el resto que hay de todo el que anda bien y gente pues que entrena poco y no anda tanto, es la diferencia que hay bueno y los recorridos que no suelen ser mas llevaderos en master pero esto no tiene nada que ver porque lo que hacen dura una carrera no es el recorrido sino los corredores
     
  10. Yaguiño

    Yaguiño Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2013
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Lo más posible... sobre un sillín.
    en Masters... sí se va rápido... pero xq no hay puertos de entidad.. Las carreras son un peligro ya que se llega al montón a un sprint.. jugando a ser ciclistas... para pegarte una leche en grupo y no ganar nada más bien al contrario. Creo que en esta categoría se debería de endurecer los recorridos para que no sean tan peligrosas con unas llegadas con 180 tíos... No sé como son en el resto del país, pero en Galicia es así.
    En élite las carreras son más selectivas y con recorridos más exigentes. Como bien dicen por aquí habrá masters q en élite sí despunten.. pero en general el nivel es superior en élite..
    Ams! Y yo.. soy Máster por lo tanto... tiraría piedas a mi tejado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Dylan I

    Dylan I Novato

    Registrado:
    9 Ago 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yaguiño, comparto en parte tu idea si bien es cierto que con ciertos matices.
    Es cierto que llegando al sprint 180 tios el riesgo es alto, si bien un ciclismo de competicion sin riesgo no es factible. Creo que endurecer las carreras como dices si haria que disminuyera ese riesgo pero haria que mucha gente se planteara si merece la pena correr en master.
    Creo que esta categoria nacio para que los que amamos el ciclismo de competicion y que por no tener las cualidades necesarias o no poder dedicar el tiempo necesario al entrenamiento, pudieramos disfrutar disputando carreras sin tener que hacerlo en juveniles o aficionados donde la preparacion y exigencia es mayor.
    Vamos un hobby.

    Endureciendo las carreras como dices no hariamos mas que hacer esta categoria mas competitiva y exigente perdiendo con ello un poco mas del espiritu que creo debe conservar.

    Yo optaria por aguna formula que diera cabida tanto a la gente que esta muy preparada y gusta de duros recorridos y a los que buscamos disfrutar y poder terminar las carreras. Esto lo hacen muy bien por Asturias ya que buscan recorridos (a veces) faciles al principio con la dureza concentrada al final. De esta forma la gente fuerte tendria su terreno y los menos preparados podriamos terminar las carreras si nos diesen un minimo margen para ello. Ademas se evitaria que llegasen 180 tios al sprint con lo que el riesgo de caida disminuiria.

    Es solo una idea pero a mi las carreras de esta tipologia son las que mas me molan. Este año por ejemplo, dispute una por Valencia que era asi. Un circuito con solo un par de repechos y un tarugo al final de **** madre. Acabamos casi todos los que salimos y todos disfrutamos. Unos por acabar y otros por que el tarugo puso a cada uno en su sitio.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    En elite es mas fácil hacer trabajo de equipo hasta mitad de carrera jajajajjaaja
     
  13. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Este fin de semana a habido una carrera elite/sub23 donde han dejado correr a Master y los 3 primeros clasificados han sido 3 corredores Master como se explica esto, un saludo
     
  14. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    todo es posible en el mundo MASTER jejejejej
     
  15. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    Este finde en aficionados se ha disputado el trofeo Guerrita y la clasica Subida Gorla, el ke haya tomado salida en una carrera fuerte como estas sabe la enorme diferencia como se dice de una de pueblucho.
    Hay ke puntualizar ke muchos de ellos estan sin hacer o todavia estan flipando con el cambio de juveniles y tienen ke adaptarse, estan en construccion
     
  16. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    Ya ke viene relacionado el tema con la victoria de Aritz Bagues en el trofeo Guerrita, todos sabemos ke un equipo protour es mejor ke continental pero no por pertenecer a un continental vas a ser manco como en el caso de Aritz donde me dejo flipado luchador y colaborando en escapada en el pasado Circuito de Getxo cosa que una ganador de la vuelta como Cobo no aguanto el ritmo de carrera ajajjajajaj.
    Yo creo ke por los post tenemos todos las mismas opiniones
     
  17. GloberoEliteUCI

    GloberoEliteUCI Globero Elite-UCI

    Registrado:
    25 Abr 2008
    Mensajes:
    2.741
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Madrid
    A dia de hoy, gracias a algunos "master pro tour", hay diferencias, pero pocas. digamos que esos no se que narices hacen en master y no en elite la verdad.

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. milram

    milram Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    863
    Me Gusta recibidos:
    6
    La diferencia es grande, distancias , puertos de entidad, numero de puertos en una misma etapa....y si en el llano, en master se va a buena velocidad, la gran diferencia es subiendo, en aficionados, se sube muy muy rapido,
    A cada uno lo suyo,
     
  19. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    Pero que razón tienes. Es que dicen que no tienen mucho tiempo para entrenar y las carreras más largas.....Luego llega el cpto de Madrid aficionados y llegan tres master los primeros y del mismo equipo, que alguien me lo explique por favor. Y no voy por el tema de la mandanga, voy por el lado que se entrena y muchisimo.
     
  20. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    pero es que ese equipo master que hablais llevan muuuuchos mas medios que cualquiera de los amateurs...y no hablo solo de entrenamiento .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página