Hoy mismo pensaba en este post mientras iba subiendo una cuesta con la bici con una pendiente de entre el 15 y el 20% (lo comparo de memoria con el angliru que lo hice este verano) y, al menos en mi caso, creo que la bici (cardiovascularmente hablando) es mucho más suave que el correr. Cuando corro normalmente voy con pulsómetro y me lo pongo precisamente para no pasarme, en cambio mientras subo con bici (aquí no me he puesto nunca el pulsómetro, hablo de sensaciones) estoy convencido que no paso de las 140. Esa misma cuesta corriendo me voy a las 170 rápidamente y ya puedo reducir la marcha por que se me sale el corazón por la boca. Luego está el tema de las articulaciones. Curiosamente, y debe ser por las artrosis de rodilla que tengo, me va mejor correr... No sé, debo ser un bicho raro.
hombre no os lo tomeis asi , esta claro que es un deporte que se puede practicar hasta casi los 90 años, cuanta gente mayor veis corriendo normalmente??poca muy poca en cambio cuantas peñas ciclistas de jubilados hay ??la tira , para mover una bici en llano se necesita mucha menos fuerza que la que requiere el andar,lo de vago tambien lo digo por mi ycuantas veces me daba palo ir a correr y cogia la bici ,