Yo me ceñiría a la recomendación biomecánica. Dado que una excede y la otra no llega me quedaría con la corta. Los motivos, puramente ergonómicos, la más corta te permitirá ir menos estirado sobre la bicicleta, lo que a la larga redundará en una menor fatiga para tus lumbares y cervicales. Si dices que eres más de XC doy por hecho que no haces descensos salvajes, y que tampoco te vas a meter en demasiadas trialeras, partiendo de eso, que es lo que a veces hace primar más una potencia más corta o más larga (en DH e incluso en Enduro se utilizan potencias cortísimas, de 60 y 50mm tan sólo) y que tu cuerpo tiene unas proporciones "normales", le veo más inconvenientes que otra cosa a llevar una potencia larga en exceso. También te queda la opción más obvia: probar ambas repitiendo exactamente el mismo recorrido y sin modificar ninguna otra cosa de la bicicleta, para ver cuales son tus sensaciones con una y otra y como estás más a gusto, porque por mucho que podamos aconsejar o teorizar aquí al final lo más importante es cómo te encuentras tú sobre la bicicleta, y eso como mejor se ve es probando. Un saludo
Te explico, la potencia larga hace un brazo de palanca más largo, eso hace que para hacer el mismo giro, con la larga tengas que girar más los brazos, y por lo tanto tardes más en girar. una vez que estés de acuerdo con esto. Solo hay que pensar un poco para darte cuenta que al girar más lento es más fácil y seguro el giro, pero más imperfecto y más lento. En descenso se usa potencia corta porque hace falta giros rápidos y constantes y de gran exactitud, esto lo proporciona una potencia corta, pero para manejar bien una potencia corta hay que tener mucha técnica, pues el giro es tan rápido y ha de ser tan preciso que si te equivocas y giras un poco más de la cuenta puedes salir por orejas al cruzarse la rueda. Para evitar esto se utilizan manillares más largos que desmultiplican un poco y dan mucho más control, sin embargo las potencias largas no requieren de estos manillares, y se controlan perfectamente con un manillar estrecho. Aparte se utilizan cortos por temas de resistencia y altos para posicionarse en las bajadas. Sólo piensa en un coche que no tuviera la dirección desmultiplicada, sería dificilisimo de conducir, fíjate en un formula 1 y te darás cuenta que apenas tienen que girar el volante, tienen que ser dificilisimos de conducir, pues con tal rapidez ó haces una trazada perfecta ó no te da tiempo a corregir. Perdón por el ladrillo
Entonces mejor la de 90 por lo que voy leyendo pero fijandome con las bicis de los pros mas o menos de mi talla, Hermida, Lejarreta Absalon, bueno este ultimo a lo mejor es un poco mas alto, todos llevan potencias largas 110 - 120, esta gente que consigue al ir tan estirados, ya se que con los pros son los ultimos a los que uno tiene que fijarse.