Diferencias entre un mono de ciclismo y uno de triatlon.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Darkness007, 5 Jul 2007.

  1. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    yo solo corri alguna... y lo hago con un bañador slip de speedo, jejejej marcando paquete...
     
  2. lolailo

    lolailo Baneado

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Tu mismo si para aprender tu necesitas equivocar a otros...
     
  3. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    No estoy tan seguro de que esté equivocado... ¿tu si?... pues entonces voy a tener que ir a hablar con los de Esportissim de Barcelona que me vendieron unas mallas Saucony que me aseguraron que eran para uso en triatlon... y no he visto que haya diferencias con el bañador slip ni con las del deca en composición ni en tiempos...

    En fin...

    Saludos
     
  4. lolailo

    lolailo Baneado

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Sigo en mis 13, tu mismo... estoy 100% seguro de que con unas mallas de running no se puede nadar porque lo e provado, otra cosa son mallas especificas de triatlon o bañadores largos de competicion.
    Yo no opino sobre algo que desconozco...
     
  5. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Mis 25 años en el mundo de la natacion creo que me avalan, 230.000 metros al año de agua me dicen que con culottes de atletismo se puede nadar perfectamente, igual que con un bañador de entrenamiento de natacion( tipo culotte), de hecho yo entreno con unos culotes NIKE de atletismo largos porque me siento mucho mas comodo en el agua.
     
  6. Darkness007

    Darkness007 Volando raso

    Registrado:
    11 Dic 2005
    Mensajes:
    1.625
    Me Gusta recibidos:
    10
    Es de agradecar todos vuestros comentarios pq con opiniones distintas de vuestras sensaciones con uno u otro material nos enriquecemos todos siempre y cuando sean argumentadas.
     
  7. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Me equivoque con los metros. He mirado la ultima temporada y me salen 1.680.000 metros. Una media de 35.000 metros a la semana con un maximo de 11.500 en un dia y un minimo de 3000.
     
  8. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Siento el retraso,
    Los tiempos, los mismos... no he notado diferencia. Si frenan, que viendo los post parece ser que no el efecto es mínimo.
    Un saludo
     
  9. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Entonces no existe diferencia entre un fatskin de 200$ y una malla nike de 50$???

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  10. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Son completamente diferentes. Un fastskin es un bañador de competicion con el que no puedes entrenar, el tejido es diferente, no es facil de ponerselo porque debe estar muy ajustado a la piel. A la larga puede resultar incluso un poco incomodo. Dependiendo de la marca se usan tecnologias diferentes en la composicion y formas de cosido. El fastskin simula la piel del tiburon que parece ser por las pruebas que se crea una tension superficial alrrededor del tejido que de alguna manera repele el agua y hace mas facil el deslizamiento del cuerpo en el agua, con el consiguiente ahorro de energia que se traduce en mejores tiempos, pero este tipo de bañadores se hacen espresamente para esto, para reducir tiempos.

    Estamos hablando de culotes y bañadores normales, cuya funcion no es reducir tiempos, lo normal es que se hagan para que sean duraderos y no se piquen con el cloro u otros productos quimicos del agua de la piscina, se sequen con facilidad y cosas por el estilo.
     
  11. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Normalmente por mi y compañeros mios, usamos las mallas de toda la vida, las que son de lycra, no es por nada, pero probando diferentes materiales, por lo menos yo me di cuenta que los culotes largos que llevan un poco de forro por dentro o son mas gordas, o las que son de algodon, no van bien porque en algunos casos se pican con facilidad, tardan en secarse y se decoloran, o sea, que duran bastante poco, pero las de lycra van bien y tienen practicamente la misma duracion que un bañador de entrenamiento.

    Yo, a veces me pongo el culotte y encima el bañador pero es por la sensacion que me produce en las piernas el culote de mantener los musculos en su sitio
     
  12. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    El fastskink si que mejora los tiempos, lo que parece que no hacen las mallas es empeorarlos respecto a un bañador normal.
    El tejido ese especial creo que lo llevan solamente los monos de tri de alta gama, los normales me da que son como las mallas.
    No obstante, con la de piñas que te dan en la natación, el tener que mirar p'alante para no desviarte y más en distancias sprint (750 m) no creo que "el efect malla" sea más relevante que el haber desayunado un bocata de chorizo.
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Gracias Troilu por la comprobación... aunque alguno que sigue en sus trece no le va a servir de nada, claro.

    Y ya que se piden argumentos, doy los mios, aunque al lado de los de Miyami, por ejemplo, dejan mucho que desear. Pero soy de los que piensan que esto es un foro de "opinión" y doy la mia como los demás. Siento si ha sido un problema para alguno, pero esta claro que el tema ha tenido cuerda gracias a eso, ¿no?

    Yo el primer año use mallas y bañadores para entrenar y correr: diferencia 0 (al menos en mi caso, y por lo que veo en alguno mas) y con las mallas me evitaba las rozaduras de la parte alta del muslo interno y las ingles que se me producian por tener las piernas grandes, así que las mallas incluso para solo atletismo en lugar de pantalón de running...
    Al año siguiente use mono de tri... en el esportissim me enseñaron 3 modelos, de los cuales uno era de un tejido especial (no se cual, logicamente) que repelia mas el agua... pero era mas incomodo que los otros dos y no me sentaba tan bien, jejeje. Opté por uno de tejido normal (un Ironman) y si que noté algo de mejora en natación... mas que nada la sensación de comodidad de ir como mas arropado, como dice Miyami... y los tiempos mejoraron muy poco... pero no puedo decir si es porque las mallas y el slip iban peor o porque como no me depilo, el mono hacia efecto por cubrir mas cuerpo, o por cualquier otra razón, que no soy un experto. Y lo segundo que compré, logicamente, fué otro mono, que es lo mejor para mi y lo que mas me gusta.

    En fin... que no creo necesaria toda esta parrafada (donde seguro que faltan cosas, no voy a poner un resumen de mi vida de triatleta) para decir que, para mi, lo mejor el mono, seguido de las mallas, seguido del bañador slip. Y que quede claro que es mi opinión y solo mi opinión y nada mas que mi opinión, nada mas. Que para eso esto es un foro de opinión y no un catálogo de especificaciones.

    Saludos
     
  14. Pepelolo

    Pepelolo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    Madre mía Myami. Con tantos kilómetros que haces debes usar algo especial porque en vez de piernas y pies debes tener aletas. Jajaja.

    A la pregunta inicial sobre que llevar yo me compraría un mono de esos baratitos de tri porque aunque no sigas compitiendo le vas a sacar mucho provecho para ir a correr cualquier día, es muy cómodo. Se ajusta mucho en la parte superior que parece que no llevas nada y fresquito. Además la mayoría suele llevar una cremallera delante que permite llevarlo abierto si es necesario y pequeños bolsillos detrás que caben unas llaves y móvil, para paseos en bici también es práctico y siempre te puedes poner un maillot encima o una camiseta para correr.

    Lo dicho: No sé todavía estarán disponibles los tritrajes de Orca en Ebay a 40 € pero esa es una buenísima opción
     
  15. lolailo

    lolailo Baneado

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Este post no e spara presumir de metros, ¿quien te ha dicho que yo no haga lo mismo o mas que tu?

    Yo estoy contigo, ademas lo prove y se las sensaciones, se hinchan y cogen mucho peso, cuando lo hago es por entrenar con lastre, tambien tengo la parte de abajo de un dos piezas de newbalance y se nada de **** madre. un fast skin es para competir unas mallas son para correr y un bañador para nadar
     
  16. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Presisamente lo de los metros no es para presumir sino para que te des cuenta que paso muchas horas en el agua como para saber si se puede o no nadar con un culotte.

    Creo que si tienes tanta experiencia deberias ser mas constructivo en el foro y aportar tus conocimientos porque todos en mayor o menor grado podrian aprender cosas. De nada vale hacer una critica porque uno se equivoque o cometa un error, todos nos equivocamos muchas veces y ahi esta lo bueno de este foro, que si alguien pide ayuda y alguien se equivoca en la respuesta, siempre hay gente dispuesta a ayudar y rectificar, de manera que no solo ayudas al que inicio al post sino que ademas puedes ayudar al que se equivoco.

    Hay mucha gente que ayuda y aporta sus conocimientos de manera desinteresada, por su experiencia, estudios, trabajo, etc.

    Yo vengo del mundo de la natacion, y estaba pez en el mundo de la bicicleta, ni siquiera sabia que era una potencia, y poco a poco me han ayudado, he aprendido, me he equivocado y me han corregido. Procuro ayudar en lo que puedo a los demas como ellos de una manera u otra lo hacen conmigo.

    Creo que mis post hablan por mi, no creo que a mi edad y a estas alturas necesite presumir de algo.
     
  17. golfomarismero

    golfomarismero Novato

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi primera triatlon nadé con mallas de running salomon. El tejido provoca q casi ni se mojen. Y al ser sprint me sentí cómodo en la parte de bici
    El inconveniente fue al ponerme el mallot en la transicion, pq al ir mojado me costó ponermelo. Quizás si etsaria bien nadar con una camiseta sin mangas de un tejido parecido a las mallas de running

    Aqui he escrito la cronica de mi primera triatlon
    www.ciclismodemontana.net
    saludos
     
  18. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Una pregunta... si estamos hablando de mallas cortas de licra, ¿a que viene poner unas mallas largas de invierno comparadas con un fastkin?... es que no lo pillo...

    Saludos
     
  19. ULUWATU

    ULUWATU FUMETA ACTIVO

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En un mundo extraño
    Vaya, vaya...y yo preguntandome que habia sido de ti????
    Esatas haciendo Tri con Carslberg????
    :eek:la2
     
  20. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Yo no he probado a nadar con mallas de correr, tan solo he visto en mi piscina que algunos entrenamientos los hacian con mallas porque decian que lastraban
     

Compartir esta página