discos 203mm

Tema en 'Mecánica' iniciado por parakatraka, 30 Mar 2008.

  1. Mirlaco

    Mirlaco The lord of the birds

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    CÓRDOBA
    yo por lo menos, en mi caso tenia 160mm y e cambiado a 203mm y se nota un huevo la frenada el tacto, potencia etc etc... vamos que estoy flipando y eso que lo e cambiado aunque todo me decian que no los pusiera, eso si cesta la misma vida graduarlos, por lo menos en mi specialized hard rock pero vamos que se colocan jajaj


    :baile :DJ ademas quedamolona molona :chinchin :chinchin
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    En general todos los comentarios expuestos en este post son los correctos, pero, como están algo mezclados en diferentes mensajes y algunas personas están algo confusas, voy a intentar resumiroslo en 1 solo y explicaros, desde un punto de vista físico aunque de forma simplificada para intentar ser breve y sencillo, las ventajas y desventajas de un disco mayor:

    Ventajas:

    1 - Un disco más grande frena con mayor potencia

    Explicación:

    Un disco mayor hace mas par de frenada. Para los que no esteis puestos en física, explicar que un par viene a ser como una fuerza rotativa. Por ejemplo, si quisierais desplazar una barra de acero 10m necesitariais hacer una fuerza, si solamente la quisierais hacer girar sobre su eje sin moverla del sitio, necesitariais un par.

    Puesto que al frenar la bici lo que quereis hacer es girar un disco (o visto de otro modo, impedir que gire) necesitais hacer un par en sentido contrario al giro del disco, (si por ejemplo quisierais frenar la bici por otro metodo, como poner la zapatilla en el suelo, entonces necesitariais una fuerza sobre el suelo, no un par).

    Aclarada la diferencia entre par y fuerza, decir que el valor del par no solo depende de la fuerza aplicada, sino tambien del punto de aplicación de esta. Veamos el dibujo:

    [​IMG]

    donde

    T: par de frenada
    F: fuerza tangencial echa por la pinza sobre el disco (por presión-rozamiento de los pistones)
    R: radio del disco


    La fisica nos dice que:
    T = F x R

    Entonces podeis ver que la misma fuerza aplicada a una distancia mayor del centro produce más par y por lo tanto mayor deceleración. entonces, con el mismo freno, automáticamente aumentaríais la potencia al colocarle un disco mayor.

    Se ha mencionado antes que con un disco mayor, al barrer más superficia, también se consigue mayor fuerza de rozamiento; pero yo no lo tengo tan claro. No se, habria que estudiarlo más y entrariamos en temas más complejos que creo que no tienen mucha importancia. El concepto realmente importante es el de arriba.


    2- Un disco mayor se refrigera antes

    Explicación

    Otra ley básica de la fisica es el principio de conservación de la energía. La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En el caso de los frenos estamos transformando la velocidad de la bici (energia cinética) en calor (el disco y la pinza aumentan la temperatura).

    Usando este principio podemos deducir que la misma frenada se trasformará siempre en el mismo calor, sin importar el tamaño de disco. Sabeis que cuando un cuerpo caliente (disco) está en contacto con un medio más frio (aire) el cuerpo tiende a transmitirle calor por radiación. El valor de este calor transmitido depende de diversos factores, como la diferencia de temperaturas entre ambos, el tipo de material y, por supuesto, la superficie de contacto.

    Por lo tanto un disco mayor, al tener mayor superficie, podrá intercambiar más calor con el aire en el mismo tiempo que uno más pequeño; y por lo tanto disipará antes el calor de la misma frenada.



    Desventajas:

    Un disco mayor es más pesado

    Bueno, esto más o menos no necesita explicación, ya que todos sabeis lo que significa. Solo aclarar (y esto es aplicable a todas las masas que giran) que un aumento de peso en una masa rotativa tiene mucha más influencia que en una masa estática.

    explicación

    Para masas desplazadas (sin girar) damos por valida la ecuacion de Newton: Fuerza = masa x aceleración. Si teneis más masa, necesitareis más fuerza para producir la misma aceleración.

    Pero una masa giratoria no solo opone resistencia a ser desplazada, sino que también opone resistencia a ser girada (ej: si quereis girar una rueda pesada os va a oponer resistencia aunque no la desplaceis del sitio). Así que a la ecuación anterior hay sumarle otra más, dado por la ecuación:

    T = I x alfa

    donde:

    T: par producido sobre la rueda
    I: momento de inercia de la rueda
    alfa: aceleración angular (giratoria) de la rueda

    Lo que viene a decir que para producir la misma aceleración en un disco con mayor momento de inercia os hace falta hacer mas par.


    El momento de inercia (si aproximamos la rueda a un disco) es

    I = (M x R^2) / 2

    donde

    M: masa
    R: distancia de la masa al eje de giro

    Por lo tanto veis que no solo depende de la masa, sino tambien de la distancia al centro en el que esté esa masa (y además depende cuadráticamente). Entonces un disco más grande, al tener más masa y además tenerla concentrada más lejos del centro, será mas difícil de acelerar.

    Esta es la explicación de por qué al montar unas cubiertas 100g más ligeras nos parece que le hemos quitado 1kg a la bici, ya que al estar lo más alejadas posibles del centro su influencia sobre la aceleración es muy grande.


    Un disco mayor castiga más la horquilla y el cuadro

    explicación

    No solo la estructura de la bici/horquilla/buje sufre más porque frenamos más fuerte, sino porque la fuerza de reacción que produce la frenada hace más par sobre la bici/horquilla/buje al estar aplicada a mayor distancia del centro de giro

    Esto se puede explicar de forma similar a la influencia del incremento del aumento del disco sobre la potencia de frenado. Mirando el dibujo:

    [​IMG]

    Donde:

    F: fuerza que hace la pinza sobre la horquilla (por reacción)
    R: distancia pinza-eje
    T: par que produce F

    Al aumentar el disco aumentamos R, por lo que con un disco mayor hacemos más par sobre la horquilla/cuadro produciendo mayores esfuerzos. Por eso hace falta que la horquilla este preparada para montar los diámetros mayores.

    Un disco mayor produce más roces

    explicación

    Las horquillas siempre flexan al tomar las curvas, esto, junto a que un disco tampoco está siempre perfectamente centrado, produce una desviación del disco respecto a la vertical. Como las pastillas están muy cerca del disco muchas veces un pequeño ángulo de desviación ocasiona que la pinza roce.

    En un disco mayor el mismo ángulo de desviación porduce mayor desplazamiento de la pista del disco y por lo tanto mayor probabilidad de roces, especialmente en horquillas que no están preparadas y que flexan más.

    En el dibujo lo podeis ver como para la misma "alfa", "d" es mayor con un disco más grande.

    [​IMG]


    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Bueno, y esto más o menos es todo. Creo que ya me he enrollado bastante. Si teneis alguna duda o alguna corrección, ya sabeis.

    Un saludo
     
    Última edición: 16 May 2009
  3. Mirlaco

    Mirlaco The lord of the birds

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    CÓRDOBA
    Frizick :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2

    TIO ME E EMOCIONADO, LITERALMENTE, CON TU POST YA SOLO HARIA FALTA HABRIR UN POST CON UNA ENCUESTA EN LA QUE PODAMOS VOTAR TODOS LOS USUARI@S SI DISCOS DE 203 O 160MM

    POR CIERTO UNA DUDA QUE TENGO TU QUE ENTIENDES TELA DE ESTO Frizick A TU BIKE QUE LE MONTARIAS UNOS DE 160 O 203
     
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo pienso que 180mm delante y 160mm detrás es una combinación ideal para un casi todo uso normal, ya que mezcla un peso aceptable con una buena potencia de frenada allí donde hace falta (en el freno delantero).

    Para bicis mas de rally o tipos ligeros les llegaria con 160mm en ambas o incluso 140mm detras si quieres aligerar al maximo. 203mm solo lo usaría en caso de bicis y disciplinas muy bajadoras o en el caso de que seas una persona especialmente pesada.
     
  5. antoniofonty

    antoniofonty Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Guarras de cetelas
    puff, eso si que es un "pedazo" de explicación. Ya el que no se entere... amigo mio... está perdido jajajaj.
     
  6. toki-79

    toki-79 Aprendiendo de Todo

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    662
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En el Valle
    buenas yo tengo una giant trancex3 con una recon 351.y kiero ponerle unos de 203 alante sabeis si hay algun problema para ponerselos..???.gracias.
     
  7. Mirlaco

    Mirlaco The lord of the birds

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    CÓRDOBA
    ei como poner se pueden poner (yo mismo los llevo unos 203 puestos en mi specialized tanto alante como atras) pero seria bueno que te leyeras lo que a estrito Frizick y una vez que eso pues nada si te decides tira para adelante
     
  8. diego_downhill

    diego_downhill Daungüinil al poder !!!

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Perdido en Valorio (Zamora)
    Strava:
    yo tengo en mi orbea de rally montados 203mm alante y 160mm detras y peso 75kg y me va perfecto.

    Eso si, los tengo montados porque llevo unos tektro mecanicos que no frenan mucho pero yo creo que con un hidraulico de gama media-alta no ahce falta mas para un uso normal.

    Mi horquilla admite hasta 185 pero se lo monte porque realmente no hace tanta fuerza. Si puesiera un hope en 160mm haria mas fijo
     
  9. Mirlaco

    Mirlaco The lord of the birds

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    775
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    CÓRDOBA
    ei se me olvido antes decirlo mis frenos son unos shimano dehore 525 hidraulicos y con 160 ivan de lujo pero ahora con 203 van de fabula
     
  10. dgarrote

    dgarrote Novato

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    ***** vaya clase magistral la de Frizick, si señor!! Y encima la conclusión es que lo mejor para uso variado es 180mm delante y 160 detrás que es lo mismo que pensaba yo, jeje.
     

Compartir esta página