Diseñando mi propio cuadro

Tema en 'General' iniciado por SGran, 22 Jun 2012.

  1. rubendelcano

    rubendelcano Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo alucino!

    Para empezar: Ole tus huevos!

    Expones tu proyecto (cosa que me alegro mogollón) y le salen muchas criticas sin ver ni si quiera un boceto!!!

    Pero tampoco es para lapidar una critica por muy dura que sea, quiero decir igual alguien sabe mas no? Has pedido opiniones y alguien ha opinado, de una forma no del todo correcta desde mi punto de vista pero... para gustos los colores no?

    Pues eso, simplemente esto es un foro, no nos enfademos, caaaaalma y poco a poco iremos viendo como va el proyecto (siempre y cuando tengas ganas de exponerlo porque a mi sinceramente, se me habrían quitado de golpe)

    Yo te puedo asegurar que si supiera algo, te lo diria pero me gustan las bicis que se venden y no me veo ni con tiempo ni con ganas de "experimentar". Pero mira, así empezaron las grandes marcas de las bicis....

    Un saludo, y muchos animos!! :eek:la2 ola2 ola2 ola2 ola2 ola2
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    No, que si te aconsejo que no pongas el amortiguador en el sitio más expuesto a golpes (por eso los de trek colocan ahí un escudo de plástico ABS para no ***** el tubo) y te sugiero que antes de meterte en un proyecto tan gordo vayas practicando con cosas más sencillas hasta que tengas la suficiente experiencia te enfadas como un crío pequeño y me dices que antes de emitir mis críticas-menosprecios me lo piense dos veces pues ahora sigo tu consejo y me lo pienso dos veces.
    Espero expectante los siguientes planos del proyecto.
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  3. lucky starr

    lucky starr Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mucha suerte aunque yo como Andrecao también veo el proyecto muy verde. Al menos lo que nos has contado.

    ¿como tienes pensado fabricarlo? ¿que material vas a usar? ¿Subcontratando la soldadura?

    ¿que presupuesto tienes/calculas para el proyecto?

    Un saludo.
     
  4. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    madre mia ,en las primeras paginas se le ha llenado la boca de programas para construir aviones y de profesionalidad y me saca ese boceto de perfil que si lo haces a mano con escuadra,cartabon,regla y transportador te queda bastante mas claro, ***** todo el que ha ido al instituto ha hecho algo de dibujo tecnico.

    no es por desmerecer, pero para mi estas perdiendo credibilidad.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Podría decirte que las horquillas llevan avance y que por tanto la medida que te sale de eje trasero a eje delantero (wheelbase) no es real. Pero como el eje de la rueda delantera (ni el de la trasera, claro) tampoco están a la misma altura que el eje del pedalier en las bicis de verdad podrías contestarme que la medida que has tomado no es hasta el eje de la rueda delantera sino hasta un punto ficticio (y para nada útil) que se encuentra en la intersección de la prolongación del eje de la dirección con la recta horizontal (imaginaria) que pasa por el eje de pedalier, o que también has pensado en diseñar una horquilla específica para tu cuadro o que el gato es tuyo y te lo follas cuando quieres...
    De la misma manera que la medida ésa de 513,51 no se corresponde con la altura de una horquilla de 26" (ni de 29") de 100mm sino más bien con la de una de 140mm. Pero es probable que sí vayas a diseñar tu propia horquilla, o que ya lo sabes y realmente no es la longitud de la horquilla sino la distancia del punto ficticio anterior hasta el centro del logo que va en la parte delantera de la pipa de dirección (otra medida que no es útil para nadie excepto para tí) o que el gato es tuyo y...
    Por otro lado todo parece indicar que el eje de giro de la suspensión trasera es concéntrico con el eje de pedalier, cosa que solo se usa como solución de emergencia en bicis de slopestyle o dobles de dirt jump para poder montar transmisiones SS sin usar tensores de cadena. Pero seguro que también tienes una explicación descabellada para eso.
    Y otras tantas cosas como los ángulos de dirección y sillín y más y más...
    Como digo, doy por sentado que lo tienes todo atado y bien atado y que lo que haces sabes muy bien por qué lo haces. Por eso me siento, abro mi bolsa de palomitas y aguardo emocionantes evoluciones.
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  6. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    .
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  7. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mira que eres pesadito eh... y si yo te digo que tengo mis motivos para colocar ahí el amortiguador tu me tienes que decir que son malos? si nisiquiera sabes cuales son? Y que lo del plastiquito tambien lo puedo poner yo o una funda de neopreno o lo que sea, eso es irrisorio...
    Al igual que estas diciendo que este proyecto me va grande si ni siquiera me conoces?
    Y si me enfado es mas que nada por tu manera de decir las cosas, y porque gracias a tus comentarios hay gente que se está dando de baja del hilo. Y perdona que te diga que aqui el unico que se está comportando como un crio eres tu.
    Ahora porfavor, y por enésima vez, si no vas decir algo fundamentado respeto al plano de geometria, mejor te callas. Porque ya parece que te divierta ir por ahi jodiendo al personal.
     
  8. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    De verdad se me estan quitando las ganas de seguir con este hilo, si no te gusta el boceto eres libre de pensar lo que quieras tio, pero no me salgas con que con la escuadra tu sabes hacerlo mejor tio porque el que pierde la profesionalidad ahi eres tu, o acaso con la escuadra eres capaz de conseguir una precision de centésimas de milimetro?
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Tranquilo, hombre, si en geometrías ya está todo inventado.
    Si ésto lo fabricaron en los 80 tú puedes fabricar lo que quieras en el 2012...
    Ver el archivo adjunto 3024032

    Mira que se te dicen las cosas bien fundamentadas ¿eh? y que no hay manera.
    A éso se le llama "sostenerla y no enmendarla"

    Sí, tú también puedes poner un plástico para proteger el amortiguador. Lo que pasa es que la Trek Remedy no lleva el plástico para proteger ningún amortiguador sino el propio tubo diagonal.

    03.jpg

    Aunque también puedes colocarle un escudo de éstos:

    escudo2.jpg

    Y así le das al diseño un estilo retro-vintage.
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Que teniendo en cuenta que las suspensiones suben y bajan, la tija del sillín también, la potencia y el manillar son variables y mil parámetros más también, las centésimas de milímetro son la diferencia entre una bicicleta que se puede usar y otra que no.
     
  11. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    yo no he dicho que lo haga mejor o peor por que nunca me lo he planteado,pero ***** tanta palabreria para ese perfil que quieres que te diga, hazme un favor y cierrame la boca haciendo las 3 basicas del dibujo tecnico en tu proyecto y entonces te dire que soy un idiota pero hasta entonces..........
     
  12. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tranquilo, todo llegará. Pero la verdad que no voy a estar dando explicaciones de todos y cada uno de los detalles porque seria una perdida de tiempo, aparte de que desvelaria algunos de los secretos que son la gracia de este proyecto. Lo siento. Lo que si puedo decirte es que será de aluminio, y el precio de coste tambien lo comentaré cuando lo tenga acabado.
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Evidentemente tiene que ser de aluminio.
    Porque una doble de acero, como que no.
    De titanio, menos aún.
    Lo de la fibra de carbono no está al alcance de cualquier mortal. El equipo necesario para hacer un cuadro de carbono de una calidad y peso algo razonable tiene un precio absolutamente astronómico.

    Lo malo es que vas a tener que hacer un cuadro de aluminio a base de cortar y soldar tubos y piezas mecanizadas. Para una única unidad el precio va a ser muy elevado y dado que no puedes aplicar la técnica del hidroconformado lo que vas a obtener es un cuadro equivalente a los que se fabricaban hace 10 años o más. Evidentemente no va a ser en absoluto competitivo con un cuadro de aluminio de gama media de los actuales pero como experimento y la satisfacción de haberla hecho tú mismo (aunque la uses tres veces y luego te quedes con tu actual bici de fabricación en serie para las rutas de verdad) está bastante bien.
    Me imagino que eres consciente de que te va a costar como 4 veces más caro que uno equivalente del Decathlon, va a pesar más y va a funcionar peor.

    No es crítica ni menosprecio, es la pura realidad. Y tú lo sabes, por mucho que quieras convencerte (y convencernos) de lo contrario.
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    O sea, que dejas las cagadas más gordas para el final.
    esto cada vez se pone más interesante.
     
  15. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GALAPAGAR (MADRID)

    que te calles Carmeles!!!

    jajja
     
  16. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por fin, estas son las primeras palabras que oigo decirte bien dichas y con sentido. Anda que no ha costado eh jejeje

    -Ok, tienes toda la razon con lo del avance. Entonces pensaré si acorto el cuadro o alargo el wheelbase. Tu que harias?

    -Ese punto ficticio en el recorrido real del eje de rueda trasero que tu dices ser inutil, es el punto de máximo wheelbase, calculado a partir del negativo de la suspension trasera, que coincide aproximadamente con la posicion en orden de marcha. Aunque si es cierto que si el tarado del amortiguador se endurece ese punto va a descender un poco, al mismo tiempo que el eje de pedalier sube; Tienes tu alguna teoria sobre cual seria el punto idoneo para situar éste último?

    -En lo de la longitud de la horquilla, es cierto, al final decidí montar una de 140 y se me olvidó actualizar el boceto.

    -Con lo del logo no se si te he entendido.

    -El eje del recorrido no es concéntrico con el eje pedalier, he intentado aproximarlos tanto como he podido eso si, y he logrado colocarlo en la misma linea imaginaria que ves, de manera que las tensiones influyan lo minimo al pedaleo.

    -Respecto a los angulos de dirección y de sillin ya sé que no son muy comunes que digamos, pero forman parte la idea que tengo. Trato de concentrar el reparto de pesos en el eje trasero, manteniendo un angulo de trail bastante alto pero sin que afecte a la manejabilidad del conjunto manteniendo un wheelbase lo suficientemente corto.

    ...Bueno ya ves que las criticas si son constructivas me la tomo bien...
     
  17. SGran

    SGran Novato

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    En ningun momento he querido convencer a nadie de nada de eso, y se de sobras que mi cuadro no va a poder competir ni de lejos con las grandes marcas, pero tampoco es mi intencion.
     
  18. zurruletas

    zurruletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    6.670
    Me Gusta recibidos:
    1.116
    Ay que me lol !!
     
  19. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    No deberías tomarte a mal las palabras del compañero, puesto que realmente son las únicas que aqui han dejado con unos claros y estensos conocimientos de lo que es realmente una bici.... como todo en la vida, no todo está en los libros, la experiencia nos da los conocimientos prácticos y reales para hacer algo bien, sea lo que sea.
    Yo también opino que tu proyecto es algo que se te escapa de las manos, como al 99,99.......99999% de todos los mortales, por muchos estudios que se tengan. Podrás tener los conocimientos teóricos del diseño, y aún así seguramente no tengas (aunque puede que me equivoque) los conocimientos suficientes para hacer que incluso en el ordenador el modelo cuadre.
    Te recomiendo como otros compañeros que empieces por un cuadro rígido, sencillo, pero que te dará las pautas a seguir para ir complicando cada vez más los diseños.... luego quizas una Soft-tail... pero siempre paso a paso como te ha recomendado AndreÇao, por cierto no malinterpretes sus palabras, es que los granainos son algo "malafollas" y a veces las formas les pierden.

    Si investigas por el foro, en la zona Enduro, un compañero ha modificado un cuadro de acero rígido, variando ángulos, longitudes de tubos y reforzando soldaduras... creo que pasito a pasito es como se hace el camino.

    A este chavalillo no le va mal haciendo rígidos....

    [video=youtube_share;EdLM9KOSB08]http://youtu.be/EdLM9KOSB08[/video]
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  20. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    En fin...aquí dejo un sencillo vídeo de cómo se alinea el triángulo trasero de un cuadro rígido para después soldarlo y que vainas y tirantes no queden descuadradas ni un milímetro (a partir del minuto 2). Imagino que el forero que abrió el hilo tiene un potro Anvil similar al de Kent Eriksen o algo que haga su función correctamente...

    Y si es complicado alinear bien el triángulo trasero de un cuadro rígido no quiero ni pensar lo que será hacerlo en uno doble. Para facilitar ese trabajo en los cuadros rígidos se crearon los racores hace décadas, y se pueden comprar por internet (vía Paragon Cycles sin ir más lejos).

    [video=youtube;4tt5ZxrCwc0]http://www.youtube.com/watch?v=4tt5ZxrCwc0&feature=related[/video]


    Y para que todos os déis cuenta de que no es tan sencillo podemos ver la serie de vídeos del gran Carl Strong, aquí va el primero:

    http://www.youtube.com/watch?v=QWbMNV8YSrQ
     
    Última edición: 21 Ago 2012

Compartir esta página