Yo no montaria un pedalier tipo BB, me parece que ninguna bicicleta de DH usa este sistema. Dejo una pagina con la herramienta para roscar la caja del pedalier: http://www.vartools.com/fr/fiche_produit.php?id=10&shop=&pro=
No, no uses ese sistema que es una absoluta cagada. Es mucho más sencillo de montar/desmontar el de toda la vida y la eficacia es la misma.
Yo no veo muy claro lo de el amortiguador oculto la verdad. A la hora de tararlo y mantenerlo siempre iba a ser un problema. Mirad si no, los problemas de las GT´s, que para tocar una simple compresión tenías que ser malabarísta del circo de soleul..
Sigo pensando que es mejor una caja de pedalier de 73mm, asi puedes montar las bielas que quieras, si quieres hacer un montaje super ligero teniendo caja de 83 ya sabes que no le vas a poder quitar unos gramillos, y el que quiera unas bielas especificas de DH se compra unas saint de 73 y a correr, todos contentos. Como dices todas las bielas especificas están en 83, pero tambien en 73 y en 73 aparte de estar las especificas de DH están TODAS las demas, que no son pocas, así se podria hacer cual quier montaje, especifico de Dh o ligero o barato
Otro voto para caja de 73! Tendrás mas opciones apra el montaje y no creo que afecte tanto a la rigidez
La pipa de dirección tiene ángulo de 64 grados, he visto que hay bicis en las que se puede modificar el ángulo un grado arriba o abajo, querría que me explicarais cómo, no obstante, en principio es el ángulo escogido, variable en función de lo que me digáis, lo del tema del diámetro de la caja del pedalier es lo que me trae de cabeza, en principio en cuanto tenga diámetros del eje de dirección, y de la caja del pedalier, podré empezar a profundizar bien en el diseño en 3D, los ángulos de la geometría también me preocupan pero eso menos porque pueden variar, pero los diámetros es lo que más me acecha, en cuanto al ancho de la caja de pedalier, supongo que primaré en costes, osea, al final elegiré el menor coste de montaje, es decir, el formato en el cual cueste menos equipar con las bielas específicas, no se si me entendéis, espero que me podáis echar una mano con el tema de los diámetros, una mano seria, siento la molestia y gracias de ante mano, un saludo.
busca cane creek angleset y veras como funciona. Basicamente es una direccion ovalada por dentro con un rodamiento q apoya sobre una base esferica para poder angularlo. Al ser ovalada la rotas y asi varias el angulo
de diametros no tengo ni idea... los cambios en el angulo de la direccion que yo sepa se pueden hacer de 3 formas: 1º equipando de serie la bici con una canecreek angle set(como la intense m9) que te permite cambiar los angulos sin tener que cambiar casquillos de la direccion, eso si el montaje de esto no te saldra barato 2º cabiando los casquillos de la direccion(vienen varios con la bici) como por ejemplo en la mondraker summum, con esto te vale cualquier direccion pero es mas latoso andar cambiando casquillos 3º con un casquillo excentrico tipo scott gambler(viene con la bici), aflojas los tornillos, giras el casquillo para cambiar el angulo y vuelves a cerrar la direccion con tornillos
El tercer caso es el que más me convence, no se que opinais, por cierto, voy a adjuntar un boceto en 3D para que os vallais haciendo una idea de cómo o por donde van los tiros, esto es solo un boceto, insisto, es posible que el resultado final difiera sustancialmente de lo que vemos ahora, pero para sacar conclusiones es necesario ir viendo cosas, espero vuestras críticas, y las leo todas y tomo nota, he tomado nota del refuerzo de la tija, aunque no lo he contemplado en este boceto 3D, ahi va.
Yo personalmete el tubo de la tija que sea cuadrado en la parte donde va el cierre... no lo veo bien. Y lo del amortiguador escondido daría muchisimas complicaciones a la hora de darle aire con la bomba o regularle, dependiendo de como sea el terreno por donde te vas a mover. El diseño en general si que me gusta sobre todo por se completamente novedoso, y por el aspecto sobrio que presenta.
Veo que la zona del pedalier está demasiado rebajada de peso, quizá sea un punto débil, deberías hacer un estudio de tensiones en ese punto si lo quieres dejar así... Pero por diseño está muy bonita.
¿Donde tienes pensado que se ancle el amortiguador? +1 a lo del pedalier, ademas no creo que se rebaje tanto peso.
esta noche os comento cosas, si no mañana subiré un nuevo boceto en 3D más definido teniendo en cuenta todo lo que me habéis contado, saludos!
Pues vete pensando en un diseño como el de la banshee legend. http://www.bansheebikes.com/legend.html Y te aconsejo que le eches un ojo muy a fondo a esto: http://es.scribd.com/doc/30562631/D...ll-Suspension-Mountain-Bike-for-Banshee-Bikes
He estado ausente mucho tiempo, 20 dias aproximadamente, me he dado ese tiempo para pensar, analizar, comparar y tomar decisiones. He sacado algunas conclusiones y he retomado la linea del cuadro de descenso, siguiendo el primer esbozo y teniendo en cuenta las premisas que me habéis mostrado y las conclusiones son las siguientes: -La geometría (ángulos y distancias) va a ser semejante o altamente imitable a la de la CANYON DH -El grosor de los tubos (aluminio) va a ser de entre 2 y 3 mm exceptuando las zonas de más necesidad de refuerzo estructural (pipa de dirección, zona de pedalier y tija del asiento) -Las medidas de diámetros de los ejes serán las mayoritarias en cuanto a vuestras opiniones en este y en los demás temas dispuestos por mi en este foro. -El sistema de suspensión irá parcialmente cubierto por el chasis exceptuando las zonas a manipular para su mantenimiento. -El montaje del primer prototipo post diseño que voy a proponer va a ser el que la mayoría de los usuarios me recomienden, siguiendo unos parámetros establecidos a partir de la calidad/precio del conjunto completo. A continuación me dispondré a subir los nuevos prototipos visuales a modo de bocetos ya un poco más avanzados, en los que se podrán diferenciar bien las medidas y notas esenciales en este punto de la fase de diseño. Gracias por todo lo que me habéis ofrecido hasta ahora, un saludo.