Las uniones que hay entre el tubo horizontal y la dirección ., asi como entre las vainas y la caja de bielas, montan unos refuerzos de chapa que con el tiempo "rezuman oxido" al no llegarle la pintura poer el interior, pero si el agua.Yo le metí aceite y grasas hasta aburrir y parece que no ha vuelto a "rezumar" nada.No entiendo porqué lo montan de ese modo. Por cierto: hoy ha salido de paseo de 50 kms.Todo OK,( por pequeña que sea) Saludos
Creo que la única preocupación que deberíais tener al pillar un acero es eso, el óxido, si vivís en zona de costa mejor lo descartaría, de lo contrario, adelante, no tiene porqué dar problemas....
Ahí está el poblema!!! yo que vivo en Cadiz no veas la de roña que le puede salir al pobre cuadro! De todas formas hay unos líquidos para darle unos "baños árabes" al susodicho cuadrito no??
Pues entonces yo estoy ******, jeje, ya que viviendo en Pontevedra, otra cosa no, pero humedad y mar tenemos para dar y tomar. Al final habra que ahorrar para que cuando sea "mayor" pueda comprarme un Amaro. Saludos y gracias por toda la info.
Bueno, en realidad, si la bici no se queda de noche "al raso" tampoco pasará a mayores el tema óxido... además, en alguna ferretería o taller de tubería tendrán algún protector que prebega la aparición de óxido no?
Si que existen cosas... en la industria naval sobretodo, pero yo le aplique al mio un producto especifico... framesaver Aqui hablan sobre el tema y este es el susodicho, por ebay se encuentra, yo al menos lo compré alli.
hay un censo de onone en el subforo de enduro, donde hay miles de preguntas-respuestas por cierto compralas dierctamente en la web, trato perfecto, y el precio de transporte es porque te la envian perfectamente, con llamadas y dejada en mano en tu casa y en una semana..aparte de poder elegir mas colores... yo tengo una inbred, q es solo hasta 130 mm de horquillas (es un modelo mas ligero q la 456, q acepta horquillas de 4 pulgadas, 5 y 6 pulgadas cerca de los 150 mm de recorrido al cambio) javi ahora porque estoy en algeciras, pero si eso, te la hubiera dejado probar (yo soy de cadiz, con novia en sanlucar y trabajo en algeciras, viviendo en los barrios, es decir un nomada jajaja) o si quieres un dia te vienes a montecoche y hacemos algo... sobre el oxido, olvidate...no creo q sea nada excesivo ni te va a ***** la bici, aparte las bicis estan para usarlas, a mi me encantaria jubilarla llena de cicatrices, bollos y oxido, para colgarla en algun lado y cada vez q la vea recuerde todos esos momentos. la bici es la caña y todo un mundo distinto a una de alu con geometria rallie. pd. por cierto yo busco una horquilla de 130, q sea de muelle-aceite, para usar al maximo este cuadro...pero ya se hacen pocas de este tipo
Talvin... estás hecho un "cañero" !!!! Coincido que es un magnífico cuadro y eso que lo comparo con otros que tengo, incluso con algunos 853. Saludos
A ver si coincidimos en la KDD gaditana, llévatela!!! Lo que pasa es que por la fecha que es no se si podré ir.... espero que si!!
yo no apuraria hasta 130, le pondría mas bien algo en 120, mz mx comp por ejemplo, o una reba a 115. Hoy puedo decir que he aprovechado al maximo mi bici, con solo 100 de recorrido se ha portado como una campeona entre piedras y mas piedras...
Antes hice una preguntilla y no me contestó nadie......sabríais decirme el peso del cuadro en talla 20?? porque se que en 18 ronda los 2300 gr más o menos... Me gusta, no busco ligereza excesiva y si comodidad, pero no quiero tener una bici de 14 kg a estas alturas... ya que mis componentes no son ligeretes precisamente. Aunque bueno...pensándolo mejor, tampoco me subiría 1 kilo de la actual no? P.D: ya he visto vuestras bicis en el censo de enduro.... muuuuy guapas... me mooooola en negro o en azul pitufín
Yo cambie de cuadro y subí 800gramitos aproximadamente, pero claro hay que contar lo que cuesta un cuadro OnOne, uno de aluminio de los basicos puede estar por los 2 kilos.
Ya me imagino que tampoco es tanta la diferencia, en realidad como ya he dicho me gustaría cambiar las sensaciones en la bici, por eso lo del acero. En aluminio están a buen precio los RCZ o algo asín creo que se llaman, a muy buen precio en la web... eso si, aluminio del que pega patadas en el culo!! Espero que mi situación vaya mejorando y dentro de unos meses monte uno de estos Imbred para un uso rutero.
Como tengo uno (18") sin usar y metido en una caja, lo pesaré a ver que sale, pues no recuerdo excatamente cuanto pesa (¿importa eso?). De todos modos esta gente de On-One tiene "set's " de tuberias con conificados diferentes y específicos para cada talla.Es decir: no son tubos "standar" cortados solo por la conificaciones gruesas para hacer la medida, siendo la longuitud de la conificación estrecha siempre la misma para todas las tallas. Esa es una mala (pero barata) práctica que hace casi todo quisqui.Al ser así, los pesos apenas varian entre tallas próximas.Un buen detalle de calidad.Otra manía de esta gente.(Recordad que se hacen los chasis para ellos, amiguetes y los que "sobran", amortizan otros proyectos) Saludos
Molan esas bicis... no las conocía... andaba pensando en una bici de acero para un uso tranquilo/urbano y creo que esa marca será la elegida cuando llegue el momento... Muy interesante el hilo.
javi a la kdd, no creo q vaya, porque currare casi al 100% de posibilidades lo de la horquilla la inbred soporta hasta 130, la q tengo montada es la bomber de 120 muelle aceite, pero solo consigo recorrer 100, aunque tengo pendiente de desmontar y ver q ocurre dentro porque no llega ha hacer tope...alguna idea, porque en el cambio de aceite no vi nada raro, aunque no saque el muelle ni las botellas, ahora en invierno le hare el proximo y vere..o montar una de 140, q con un sag curioso este como una de 130..aunque creo q lo importante es la distancia de la horquilla en total no el recorrido. pd. no entiendo porque este post esta en clasicas? nos vamos a llevar un rapapolvo?? son las on-one una futurible clasica¿¿ jejeje
Si algun clásico cree que debemos llevar este tema a bicis y componentes que hable ahora o calle para siempre!!! Yo la montaría con horquilla epicon de 100, Mavic Crossride, slx atrás, lx delante, frenos bb7 con discos de 185, tija y manillar fsa, sillin specialgais, potencia thompson, manetas lx, bielas fsa... así que supongo que pasaría de los 12 kilos al final... P.D: lo puse aqui por ser de acero, cosa que la mayoría de los mortales no entendería en pleno tercer milenio