Eso es, 12-36 si, pero 11-36 no. Yo adapté un 11-32 a 12-36, pero también les tienen en venta por sí solos. No se cruza demasiado la cadena, en este post donde expuse a los compis el cambio que hice, hay una foto de la cadena lo más cruzada posible y no es gran cosa: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=956584&page=224&p=17888129&viewfull=1#post17888129
http://www.chainreactioncycles.com/es/es/raceface-evolve-xc-chainset-2009/rp-prod26946 Estas bielas llevan un 24 - 36, puede que se quede un poco corto para rodar/bajar, pero eso no me da mucho miedo, puesto que no compito y ya te digo que el 44 - 13 es lo más duro que suelo montar, el 11 y 12, los pongo en momentos muy puntuales. Para subir creo que me aseguro un desarrollo bastante parecido al que llevo ahora. Y de precio no están mal, al menos para probar, si veo que es un fiasco, pues vuelvo a los 3 platos...
Para poner un 24 de pequeño, sin dudarlo pon un 38 de grande. Yo en 29" llevo 24-38 y 11-34 en 9v y perfecto, tanto subiendo como bajando no necesito mas desarrollo. Yo creo que el 36 es demasiado pequeño. Buscate unas bielas Sram que tienen con mucha variedad de precios y de sistemas como BB30 y GPX y que suelen hacer en 24-38.
Pues el caso creo que es más complicado que dejarse llevar por las modas. En mi caso, como dije antes, es porque rara vez utilizo los desarrollos más extremos del desarrollo. Esto hace que casi siempre ruede con plato mediano y piñones bajos. Esto provoca que el cassette lo desgaste en menos de un año, dejando las coronas más altas y el 11 y 12, casi nuevas. Por esto, pienso que al llevar dos platos que concentren un poco los tres platos, utilizaré más coronas diferentes en el piñón y supongo que me durará más. En la de carretera me ha pasado algo parecido, antes llevaba un 53, y era muy reducido el número de piñones que podía mover. Ahora he puesto un 50 y voy encantado porque no sólo lo muevo en el llano, sino que en repechos no es necesario cambiar de plato, solo subo piñones y ya está. DEjo el plato pequeño, únicamente para las subidas más serias.
No es cuestión de peso, de hecho yo creo que quitar un plato de 22 para poner un piñón de 36 posiblemente pese más. Sin embargo, es mucho más sencilla la gestión de cambios: Para subir pones plato pequeño, para bajar, plato grande. Saludos.
He notado mucho el cambio a dos platos, me permite llevar mejor la bici, a veces el molinillo te desestabiliza y acabas por poner pie a tierra. Me parece una mejora interesante. Es importante para opinar haber probado los dos sistemas...
El doble plato esta bien .. ahora le he preparado al crio de 9 años una transmisión 2x8 .. y su correspondiente protector de plato .. platos de 22-32 (es un crio) atras le acople un 34 para las cuestas pindias .. y le va genial. Saludos
Yo le puse un 40/26 manteniendo el 11/34 y me va perfecto, en subida aun no me he quedado corto, si un caso en plano y algún trozo de carretera que tenemos que tomar a la fuerza si, pero no me importa ya que eso no es mtb.. en estado puro...
.. si claro que hay repetidas pero yo al menos no lo veo mal del todo el 3x10 0 3x9 .. me explico, hay terrenos que te viene bien llevar puesto el plato pequeño y jugar con los piñones (no hablo solo de subidas bestias) y otras zonas es más conveniente o te pide más llevar el mediano y jugar con los piñones asi evitamos cambiar mucho de plato y a la vez disponemos de desarrollos iguales o casi iguales en diferentes platos, pudiendo cambiar de piñon (siempre más rapido y comodo) y como ultima opción de plato. Esta posibilidad (a muchos les sobra quizas por tipo de terreno o rutas que realizan) en el 2x10 o 2x9 desaparece obligandote más a utilizar el cambio de platos que tampoco es que sea un trauma. No se si me explique lo suficientemente bien .. lo que esta claro es que ambas transmisiones tienen sus pros y contras .. no es una mejor que otra, simplemente son diferentes opciones. Salu2
Cuando gaste los platos pondré uno verde también, y puede que el exterior a juego. Me encanta como quedaría en mi bici. Uff, yo con un 26-34 no podría, con el 26-36 me quedo corto en rampones del 35%, en el ultimo puerto del soplao por ejemplo llegué a echar de menos no tener un plato 24 jajaj
Rampas del 35% en bici? Regula el gps que te falla bastante. Una del 25% ya es bastante dificil de subir, y depende del terreno se puede o no. Una del 35% imposible.
Yo veo un cambio mas fluido el 2x9 que el 3x9 (decir que no lo he probado, yo he pasado del 3x10 a 2x10, pero supongo que será "similar" el cambio).
Jajaja, ya te digo. Será por lluvia!!! Pero es que con un 24 me quedo muy corto por monte, donde con el 26 jugando con los 7 piñones más grandes voy de lujo. No no, si el GPS en esas pensientes no me marca nada! Llendo a 3-4km/h que más que subiendo vas guardando equilibrio, no llega a registrar. Eso lo veo en el ordenador después. Un 25% si es inclinación, pero lo he subido con la flaca en asfalto, con la de monte se puede subir bastante más pendiente gracias a la mayor desmultiplicación, eso sí, con cuidado de que no se levante la rueda delantera y metiendote la punta del sillín por ahí atrás... Que en el norte hay montes muy burros!!
Así es. De hecho yo en la rígida, que uso para alguna prueba, llevo 2x9 y en la doble que me compré, con la cuál salgo más a hacer el cabra, llevo 3x10 (también es cierto que no me salía rentable ponerle un 2x10). Como dicen por ahí, con un 2x9 el número real de combinaciones distintas será de 11, mientras que con el 3x9 puede que 13, pues muchas se solapana. Ahora bien, el número de combinaciones reales (repetidas) que utilizo en ambas es el mismo. En mi caso, con el 2x9 utilizo con el plato grande los 8 piñones más pequeños, mientras con el pequeño, los 8 más grandes, es decir 16 combinaciones. Con el 3x9 utilizo: Con el plato grande los 4 piñones más pequeños, con el mediano, todos menos el más pequeño y el más grande, y con el pequeño, los 4 más grandes. En total, también 16 combinaciones. Sin embargo, cuando cambio de plato, también suelo cambiar dos o tres piñones a la vez para intentar no perder continuidad, cosa que no se logra del todo. Con solo dos platos, te ahorras muchos cambios de plato que, a la larga, se notan. Saludos.
Doy fé... Que no sé, si serán 35% pero unas burras épicas, las sube. Y con la flaca, en el Angliru; ya se ha subido alguna de un 25%. El que no lo crea, al cortafuegos del Eretza. :drive Esta muy fuerte Txirrin. Yo voy con un 2x10; 24-38 // 11-36 Voy muy bien y no me hacen falta platos más grandes. Aunque lo cierto, es que nos gusta subir y subir.. Intentamos evitar vías verdes y llaneos. Ah, y no vuelvo a 3 platos en la vida. :whistle La chavala, anda con 2x9; 24-38 y 11-34 y me sigue por todos lados. Le echa guewss! Eso si, en algunos puntos; se ve que le falta algo de cadencia y sufre.
OLE!, no se puede explicar mejor. Además de hacer que el casette dure más, puesto que se usan más coronas y no se castigan siempre a las mismas.