Pues para mi, más que bien, de hecho yo soy más de bicis trail que xc y aunque como te he comentado antes prefiero la BH a la Scott 970, si en la comparativa pones la Neuron creo que, por tipo de bici, igual elegiria la Canyon. En mi opinión, para la mayoria de bikers que salimos a disfrutar y que vamos a hacer un poco de todo sin extremos y sin estar pendientes del pulsómetro o el crono, una bici trail/all mountai es la bici ideal. Subes casi como con una XC, bajas mejor y llaneas más comodamente por su geometría. Hoy en dia una bici con 130mm de recorrido (y más) es totalmente pedaleable al tiempo que a la hora de bajar te proporciona una seguridad (también gracias a la tija telescópica) y una confianza que hace que poco a poco vaas pasando de las pistas a los senderos un poco más técnicos incluso de subida. Eso si, la decisión es tuya ya que eres tu el que sabe como son tus rutas y salidas. Saludos.
Soy consciente de que Merida es una marca con todos los respetos pero el diseño de los cuadros no me termina de convencer. He descartado la Canyon a pesar de su estética, no me convence el tema de que tenga que montármela yo y no tener un punto físico a lo old school. Ayer estuve por mi barrio en varias tiendas y encontré por 1800e la Spark 960 2019 y a Orbea Occam H50 19, ambas por el mismo precio. Ahora las candidatas que tengo son estas. Orbea Occam TR H50 -- 1800e https://www.orbea.com/es-es/bicicletas/montana/occam-tr/cat/occam-tr-h50-19 Scott Spark 960 -- 1800e https://www.bikingpoint.es/bicicleta-scott-spark-960-2019.html BH Lynx Alu Recon -- 1440e https://www.bicimarket.com/Bicicletas-MTB-29-BH-Lynx-Race-Alu-Recon-p36116.html De la Scott me llama el remote lock del amortiguador y que es monoplato, la BH tiene una estética preciosa pero me dio la impresión de pesada al cogerla y no sé si el amortiguador trasero es decente o se queda por debajo de los de las otras, a parte tiene 2 posiciones y no 3 como los de las otras, desconozco si es algo muy negativo , y la Orbea tiene una estética impresionante aunque no he podido verla físicamente pero me llama muy mucho. Entiendo que es mejor tener más recorrido en la horquilla o menos cuando no lo necesitas.
Veo que la cosa, como siempre, se va complicando... Lo de montarse la Canyon en realidad es ajustar manillar, colocar pedales y poca cosa más. Tengo un compañero que si el ha sido capaz de hacerlo, todo el mundo puede. Respecto de las dos nuevas opciones mi voto es para la Occam por estas razones: Creo que su horquilla y su amortiguador son mejores, y eso son componentes caros que no se acostumbra a cambiar. En mi opinión la transmisión de la Spark (grupo NX) se puede quedar corta por abajo ya que el piñón más pequeño es un 11. Otra cosa sería si hablasemos de un grupo GX con piñón de 10. El Twin Lock en este caso solo actua sobre la horquilla para el bloqueo (que es lo que creo que menos se usa), Si que actua sobre el amortiguador cambiando entre las posiciones de Descend = todo el recorrido (120mm), Traction Control = recorrido a 85mm y Lock Out = Bloqueo trasero y delantero a la vez. En mi opinión una bici con un buen sistema de suspensión (Y el de la Orbea lo es) y 120mm de recorrido pedalea perfectamente con el amortiguador totalmente abierto y, en caso de quererlo, siempre podemos activar la plataforma de pedaleo para mejorar un poco más. El bloqueo total, al menos en mi caso, lo uso nada o casi nada. Lo de tener más o menos recorrido que comentas en este caso es solo en el amortiguador y no es por tener menos recorrido que la bici pedaleará mejor sinó porqué la reducción de recorrido implica un aumento de la compresión del amortiguador ( y también un cambio geométrico) con lo que la suspensión es menos sensible, más dura y por eso (por decirlo fácil) balancea menos al pedalear. Personalmente he tenido una bici con horquilla de 140mm con cambio de recorrido ( a 120 y 100mm) y te diré que el cambio de recorrido lo he usado en contadas ocasiones, mi bici actual tiene 130mm de recorrido y no hecho en falta para nada esa opción. Por estética, la Occam me gusta más (pero eso es subjetivo claro). Por la garantía de por vida que da Orbea y que creo que Scott no. Para mi, lo único que le falta a la Occam es la tija telescópica que la tienes como opción por 149 euros más. (la Scott si viene con ella). De las tres candidatas yo me quedaria con la Orbea. Saludos.
Eso siempre es complicado pero yo creo que si no se justifican poco le falta. Eso si, ten en cuenta que has pasado de una bici XC a una Trail con un poco más de recorrido, una geometría más relajada y un uso objetivo un poco diferente. Ten en cuenta como son tus rutas, o como quieres que sean, y elige la bici que mejor se adapte a ellas aunque, como ya he comentado, en mi opinión las bicis trail sirven fenomenalmente a una gran mayoría de los ciclistas de montaña, incluso a los que son de rígidas (lo que pasa es que ellos aún no lo saben ) Saludos. P.D. Y si puedes, no olvides ponerle la tija telescópica (negocia con la tienda). Para mi es imprescindible para este tipo de bicis y más. Fíjate que ya se están viendo unas cuantas incluso en el mundial de XC, hasta en bicis rígidas.
Qué le falla a la BH con respecto a la Orbea? Veo que por ejemplo, la horquilla es la misma pero por ejemplo el amortiguador no sabría en qué gama queda, veo que ambas son biplato con las mismas relaciones...
El amortiguador de la Orbea es un Fox (para mi de lo mejorcito) mientras que el de la BH es un Suntour más sencillo y con un funcionamiento menos sensible. Creo que el suntour solo tiene dos posiciones, abierto y bloqueo mientras que el Fox tiene 3, abierto, plataforma de pedaleo y bloqueo. La horquilla de la Orbea diria que es una versión más actual. El cambio trasero de la Orbea (XT) es una gama por encima del de la BH (SLX). Y lo mismo en las manetas y el desviador delantero (Deore para la BH y SLX para la Orbea). Esas son las diferencias básicas. Saludos.
Añado otra a la ecuación, estoy aprovechando para visitar alguna otra tienda por el barrio. Si tenemos en cuenta esta BH...por el mismo precio que la Orbea... https://www.bhbikes.com/es_ES/bicicletas/montana/cross-country/lynx-race-alu-4-9
Vale, esa BH viene bastante bien montada, como en el caso de la spark que miraste monta el grupo Sram NX que puede ser que a la hora de llanear o bajar se quede corto por abajo con su piñón de 11. Excepto por esto por lo demás todo OK. Y si se queda corto por abajo pero por arriba vas bien siempre puedes montar un plato mayor y compensar por ahí. La bici viene con un plato de 32 dientes pero podrías montar un 34 o más. Ahora bien, estamos comparando bicis con distinto uso objetivo, esta Lynx Race es una bici de XC con 100mm de recorrido de suspensiones mientras que la Spark o la Occam son bicis Trail con 120mm. La diferencia no solo está en esos 20mm de recorrido de más, sinó que las geometrías son distintas. Por ejemplo, la Orbea tiene el ángulo de dirección un grado más abierto que la BH, eso la hace más estable en bajadas y con mejor predisposición para encarar obstáculos, a parte de esto, normalmente las bicis trail suelen tener una postura encima de la bici un poco más cómoda que las bicis XC. No es que las diferencias sean de mucha entidad pero se nota y es justamente por esas cosas por lo que unas bicis se clasifican como XC y otras como Trail o Enduro o lo que sea. Personalmente soy más de bicis trail pero eso es al gusto del consumidor. Saludos.,
Yo le he echado el ojo a la nueva Anthem 3, aunque incluso con el descuento habitual superará los 1.500 €.
No he preguntado precios. Por eso digo que con el descuento habitual superará los 1.500 €, que es tu presupuesto. Hace poco la vi en una tienda online a 1.699 €, pero al pinchar en el enlace marcaba 1.999 €. Si quieres te digo por mp la tienda para que preguntes.
Estoy muy perdido la verdad, siento que estoy como al principio xD He encontrado una ofertas de: Spark 960 2018 por 1650e https://www.fabreguesbicicletas.es/bicicletas/prod/bicicleta-scott-spark-960-2018 BH Lynx Race Alu Fox por 1850e https://www.bicimarket.com/Bicicletas-MTB-29-BH-Lynx-Race-Alu-Fox-XT-OFERTA-p36118.html Giant Anthem 3 2019 por 1800e https://www.giant-bicycles.com/es/anthem-29-3-2019 Ojo que las ofertas no son de los links que pongo sino de tiendas de mi barrio. La mayoría de lo que hago es pisteo y creo que la Occam está hecha para terreno pedregoso cosa que no suelo tocar. Creo que si cojo una trail me va a sobrar mucha bici sobre todo por recorrido, qué os parecen estas? La Spark 960 sería una trail o una XC?
Buenas, La Spark es una trail. Si tusa salidas son por pista y quieres pasarte a doble, de esas 3 que has puesto yo me quedaría con la BH, para mi viene mejor montada que la Giant, tiene bloqueo remoto del amortiguador, mejores suspensiones, mejor grupo de transmisión y mejores frenos. Saludos.
Pues quizás la Giant (lo que pasa es que la BH me gusta más también estéticamente) pero ya he comentado alguna vez que yo soy más de trail y que los mandos y bloqueos me dan un poco igual puesto que los uso poco. Le veo sentido a un bloqueo remoto o a un mando tipo twin lock si vas de carreras y lo que interesa es blouear rápidamente en la subida y desbloquear en la bajada y eso lo repites 12 veces por vuelta, pero para salidas normales no lo veo algo tan necesario. Y eso que cuando compré mi bici actual la Spark fué una de las candidatas, pero al final una Trek Fuel EX se puso a tiro y encantadísimo con ella. A parte de esto he tenido (aún la conservo) una bici con un sistema de suspensión y amortiguador específico para esa bici (una Specialized con Brain) y creo que a veces es mejor algo más estándar y no tan específico, sobre todo de cara al futuro por si, por lo que sea, tienes que cambiar el amortiguador por ejemplo. Saludos.