Dolor en isquion derecho

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por pebipebi, 17 Dic 2010.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Me parece a mi que usted lo ve muy facil y rapido el processo y conmigo que de este problema por desgracia llevo pasado lo mio no cuela o mejor dicho no estoy para nada de acuerdo.
    .Si a una persona que vaya rotada de verdad le pones la monumental chapuza de la que nos hablas va la madera ,la cinta y todo en cuestion de minutos de paseo,si con el Shark hay gente que con el paso de los meses han llegado a querer casi destrozarlos figurate con malavares caseros,si piensas que reeducar el cuerpo va a ser cuestion de pocos dias mal vamos ,puede llevar mucho tiempo ,es decir que no es un proceso tan facil ni corto en la mayoria de casos.

    Sobre los sillines teja (y me da igual la marca)ya te aseguro yo que he probado mas de una decena de sillines en cuestion de dos años que vuelas del sillin como corrigas el problema de otra manera .

    Sobre el tema de que no es Español se por donde vas , fue una prueba que hicieron en Usa pero que nunca llego a salir, teoria muy anti Iriberri para quitar meritos al mismo y si indago hasta te digo de donde viene tal teoria que no tiene fundamento porque aunque fuese verdad esa prueba nunca nadie la ha sacado al mercado y menos con tanto exito como tiene ese sillin , muchos biomecanicos (los que estan a años luz de iriberri)se reian prediciendo que seria un monumental fracaso ,ahora se vende por miles en varios paises ,algo tendra vamos aunque aqui en España como somos tan inteligentes veamos esto como el capricho de unos pocos aburridos que se juntaron en un bar para inventar un sillin .

    Ya lo dije mas atras y en muchos post de este foro ,este sillin ayuda y mejora para empezar a trabajar la rotacion aunque no sea lo unico a corregir ni la solucion definitiva ya que muchos problemas vienen por el mal pedaleo .
    pd:Una aclaracion el concepto del Shark nace en la equitacion para no torcer la espalda a los caballos pero la patente es española y en ella figura Iriberri como inventor.(guste mas o guste menos)
     
    Última edición: 8 Mar 2016
  2. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Me parece que te tomas mi comentario como algo personal, sin para nada serlo. Vendes tú el sillín o tienes algo que ver con éste?

    No es que lo vea fácil, es que para lo que se pensó poner un indicador en el sillín, dado el actual estilo de fabricación de sillines deprimidos en el centro, y que por tanto permiten una movilidad lateral ciega sobre ellos, fue la de 'indicador' de posición, NUNCA como una pieza dura e indestructible que se mantuviera inalterable en el centro, y evitara así estoicamente cualquier tipo de oscilación lateral de la cadera.

    Hay quien tiene una pierna más larga que la otra, y resulta que se mantienen centrados en el sillin, pedaleando quizás de puntillas con un pie y plano con el otro sí, pero centrados en definitiva, con lo cual compensan sin alterar su cadera.

    Hay otros que ambas piernas las llevan idénticas, a costa de dejar caer la cadera para obtener esa igualdad. Es en este segundo caso hay varias opciones:

    -Si lo han hecho conscientemente porque ven que no llegan, tan pronto bajan el sillín recuperan el centro del sillín.
    -Si lo han hecho inconscientemente, pero su flexibilidad es buena, y no ha pasado mucho tiempo con esa altura incorrecta de sillín y/o descompensación de piernas, tan pronto lo bajen, irán nuevamente al centro.
    -Si sucede igual que en el caso anterior, pero sin embargo, por tiempo transcurrido.., kilometraje recorrido.. (sobre todo a elevada intensidad), y además existe cierta falta de flexibilidad asociada a un acortamiento muscular. Incluso en el caso de bajar el sillín.., compensar las piernas con calzos.., hacer en definitiva todo lo necesario para ir bien, puede seguir existiendo ese alejamiento inconsciente del centro físico del sillín.
    Existirá en este caso un patrón motor adquirido y bien afianzado, que no se va solo con un sillín, sino que se elimina o minimiza a tope poniéndose en manos de un buen fisioterapeuta, para recuperar flexibilidad muscular donde se necesita, conjunto dedicarse a estirar en condiciones, a cada regreso de cada salida en bici o trabajo muscular serio, y posiblemente acompañandolo de un fortalecimiento muscular concreto.

    Desconocía que los sillines perteneciesen a Custom4US, y también que hubiese patentado el diseño. Me parece muy bien y aplaudo su iniciativa sí señor, no por dejar de aburrirse en el bar como ironizas, sino por los beneficios económicos que les estará reportando, merecidos por supuesto. Pero nada de eso quita que la idea, y la conciencia del problema que originó este sillín, viniese desde Oceanía no desde USA o España, donde empezaron corrigiendo el problema como yo indicaba al compañero, con aditamentos caseros.., feos.., simples.., pero baratos y eficaces al fin y al cabo.

    Lamento que lleves tanto tiempo con tu problema.

    Saludos.
     
    Última edición: 9 Mar 2016
  3. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Para nada es algo personal pero antes de tirar por tierra un producto muy currado durante años hay que informarse de segun que cosas o por lo menos haberlo probado ,el sillin lo vende Essax y es propiedad de essax aunque Custom4 e Iriberri colaboraran en su dia siendo participes en dicha patente ,yo solo fui uno de las primeras personas en sacar a la luz sus beneficios pero solo eso ,ahora de hecho ni lo llevo aunque no descarto volver a él ya que me sentia mas comodo con él y mas estable.
    Un saludo y ya te digo que por mi ningun problema .
    pd:No me une nada profesional a Iriberri (me dedico a otro sector)solo una gran amistad creada con los años desde que me ayudo a seguir montando en bicicleta ,solo eso y el que me conoce en el foro sabe que no me escondo con ello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Tumns

    Tumns Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    5
    Monto en bicicleta de carretera, y hace 8 meses tube que dejarla ya que el dolor en el isquion derecho a los 20 minutos era insoportable.

    Durante este tiempo he estirado bastante los isquiotibiales por si fuese el motivo. Hoy he vuelto a montar pero el dolor sigue estando ahí. Al tocarlo con la mano me duele bastante.

    Alguna novedad sobre este tema? Como lo habéis solucionado?

    Gracias.



    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     
  5. jorgelon75

    jorgelon75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2011
    Mensajes:
    1.842
    Me Gusta recibidos:
    322
    Ubicación:
    la rioja
    has ido al fisio?
     
  6. jacastrocastro

    jacastrocastro Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ecografía o resonancia magnética, mejor ambas y al mejor trauma que conozcas.
    Todo lo demás son palos de ciego. Lo digo por experiencia propia.

    Un saludo
     

Compartir esta página