pero no sabías la Ecuación de "El Profesor" :shock: Pb=Pc/6,6666 [ponedle "7" los frikis, pero no esperéis milagros!!] ...el peso de la bici como bien dicen arriba debería ser directamente proporcional al del ciclista, y no os extrañe que la de Iago con 50 kg. sea tan ligera!!
2 semanas atras cambie los componentes a un cuadro rigido, tengo la bici en 9,320 kg y yo peso un poco más de 80 kg(hace poco casi 85) y al dar mini saltos la bici me hace extraños que antes no hacía es como si se girase en el aire, da mucho acojone...Otra cosa en contra del peso es que al subir alguna cuesta empinada he estado a punto de piñarme más de una vez porque se me gira de delante(rueda completa del. 1150 y horquilla sobre 1300 y algo). Estos 2 ejemplos con una bici más pesada no me ocurren. No quiero imaginar como iría con una bici más ligera...
eso es el peso de una doble, por q pesando sobre 72 me sale q tengo q llevar una de 11kg casi, como que noXD
Lo de los extraños es porque la bici es más manejable, claro. Para lo bueno y para lo malo. Lo de que se te gire la dirección, tiene que ser porque cargas poco peso delante, no sujetas firmemente el manillar o llevas geometricamente el manillar muy alto.
pues "diez y pico" es un peso normal para una mtb y era "ligero" hace 10 años... pero pónle lo que te salga... (es tu problema)
65... 9,2kg??, bueno mi experiencia me dice que menos peso aguanta sin problemas pero es muy buena referencia... No es lo mismo un cuadro de 1,2 Kg con 15 kilos de peso final que un cuadro como una roca en una bici de 9 kilos... Todo depende, es solo una referencia, creo que buena, aunque cuando el peso aúmenta... Un tio de 110 kilos tiene que lelvar un tanque de 15 kilos.
ya empezamos con el precio de las calculadoras, no os parece demasiado que dos en este hilo se hayan equivocado en una simple divisón... y ponedle de "coeficiente" lo que vulguis pero será proporcional digo yo, cómo va a valerle a uno de 85 lo mismo que a uno de 60...
Hombre yo más bién he redondeado a la baja al dividir entre 7, soy así de "optimista", pero vamos ese 0,4 del divisor es media kilo de diferencia para mi peso, llamemosló un peso "estandar", y que mi complexión es estandar y mi estatura 1.80 también. En lo de la proporcionalidad estoy completamente de acuerdo contigo... Al fin y al cabo eres de lás personas más sensatas de este foro.
ah bueno, has dividido por 7, pero a Raúl que no llega a 60 le sale "clavao" según esa fórmula. Claro, que los fabricantes siempre darán un límite de peso muy superior al real, porque les interesa... yo siempre he llevado cosas razonablemente ligeras, pero NUNCA HE ROTO NADA. Y no me acuséis de no ser "light-biker" que sus empiezo a enseñar cositas... como mi rueda de 560 gr. y 16 radios...
Lo de que se me gire posiblemente sea fallo mio al no estar habituado a ese peso y lo que comentas, pero los raros de los saltos :wall... Que va, llevo el mismo y no es muy estrecho.
nueva formula pide esto a ver esta: peso bisi=peso ciclista/e^2 asi si da, e es 2,71 es el numero natural, elevandolo al cuadrado=7,34 y para mi peso 72=9,8 peso algo pesao pero perfecto
Palmix yo ahora no se si por genética o por entrenamiento peso 60 kilos más la bici que pesa 8'5 me da una bici de 10'2 y sinceramente me parece demasiado pesada, quizás hay que "renovar" la formula esa.
No sé, la verdad yo no recuerdo más quehaber roto cadenas y algún cambio... Pero eso es más cosa de piernas que de peso ¿no? La fórmula de Pablo me mola más mira... Mientras tanto me voy a poner a dieta a ver si me pongo como el Rassmussen y así puedo bajar más el peso.