Es que el bajo valor hace tiempo que cambió y se paga a partir de 22€, lo de los 150€ pasó a la historia pero lo de la suerte sigue siendo como siempre. Si tienes suerte, y lo despacha Correos, a veces cuela y otras no. Si lo reparte una mensajería particular (no Correos), lo raro es que pase la aduana sin pagar. http://www.correos.es/contenido/02E-EnviarPaq/03-PaqInternacional/02E03-adtpostales.asp Un saludo.
Es que el bajo valor hace tiempo que cambió y se paga a partir de 22€, lo de los 150€ pasó a la historia pero lo de la suerte sigue siendo como siempre. Si tienes suerte, y lo despacha Correos, a veces cuela y otras no. Si lo reparte una mensajería particular (no Correos), lo raro es que pase la aduana sin pagar. Y sie el valor es inferior a los 22€, te pueden enchufar los 6€ de despacho. http://blog.artecar24.com/search/label/correos.es http://www.correos.es/contenido/02E-EnviarPaq/03-PaqInternacional/02E03-adtpostales.asp Un saludo.
El problema con canarias es que se paga por triplicado, IGIC, ADUANAS Y CABILDO... portanto nunca nos sale rentable comprar en tiendas locales. Hasta hace poco aduanas no controlaba las compras por internet, pero con la crisis todo se dispara. Y ahora pagamos aduanas hasta por pequeños envios. Es una pasada!!
Normalmente y quiero decir normalmente (no siempre), si el paquete no tiene factura por fuera, no se para. Esto se puede aplicar a ciertas comprar en Ebay ya que las tiendas digamos, regladas tipo Chain, Bike-Components, etc., ponen por defecto como exige la normativa, la factura pegada por fuera al paquete y con eso, la cosa se va complicando. Al final, la aduanas de las Islas, yo creo que más por suerte que por desgracia es un cachondeo. Paquetes con importes grandes pasan sin pagar, otros con importe inferior se paran, etc. Por mi parte que siga así. Si pararan todo, entonces sí que la llevaríamos clara. Como se suele decir, más vale malo conocido........... Ayer por ejemplo, me llegó una chamarra de USA por más de 200€ y tampoco se paró y eso que ya en Madrid le pusieron la pegatina de envío extracomunitario con lo que pagaría DUA+IGIC+TEC (tarifa exterior común por ser de fuera de la EU) y no le hicieron caso a la pegatina y llegó sin pagar. Lo dicho, es la suerte que te toque. No hay más que buscar. Lo que si hay que hacer cuando se comprar fuera es añadir el DUA y el IGIC a la factura. Si te sigue saliendo rentable, lo pides. Si al final no se para en aduanas, pues más rentable te salió. Un saludo
Gente, ¿pueden probar una cosa? Entrar a www.bike-discount.de Lo más seguro es que la página te saldrá en alemán y los precios con IVA. Fijarse en los precios que salen en la página de inicio, o si entras a mirar un producto, da igual. Arriba a la derecha seleccionar idioma Español, Spain (Islas Canarias) >>>>>>> Aceptar (speichem) Fijarse si los precios automáticamente quedan netos, sin IVA. Díganme si haciendo eso los precios se quedan sin IVA. Así debería ser, de hecho hasta hace unas semanas me funcionaba perfectamente pero desde entonces no hay manera. Aunque ponga Spain (Islas Canarias) siguen apareciendo con IVA. Les envié un e-mail y me acaban de responder diciendo que lo han probado y les funciona quitando el IVA al seleccionar Islas Canarias. He probado a hacerlo en otro ordenador y nada, siguen saliendo con IVA. Estoy hasta los ..... :taz :cursing :taz Díganme qué les sale a ustedes. Muchas gracias por anticipado.
correcto, desde hace unas semanas no funciona yo a principio de enero hice unos pedidos y me iba bien, este mes he mirado unas cubierta y no sale sin los impuestos.
Gracias por las respuestas. Veo que no era problema mío sino de ellos. Les volveré a escribir para ver si lo solucionan. Mientras no lo solucionen no les pienso comprar nada. Saludos.
Hola; Estaba interesado en adquirir una Canyon Nerve AL 8.0. Como siempre, los precios de Canyon son muy atractivos y la relación calidad/componentes/precio, excelente. Mi sorpresa fue cuando llamo por teléfono (tras muchísimos intentos ya que tampoco tienen mucha prisa en responder a los mails) y me dicen que los gastos de envío son de 299,00. :???: No hace mucho pregunté los gastos y eran de unos 60 ó 80, no recuerdo mal. ¿Alguien sabe que ha pasado? Es que aún quitando el IVA sale más cara que comprarla en la península. Así, a groso modo: Canyon Nerve 8.0 = 1999 - 21% = 1580 + 300 envío = 1880 + 7% IGIC = 2011 + 13 DUA = 2025 aproximadamente. Y aquí el despacho es de Correos pero viene por UPS con lo que será más caro todavía. Me jode bastante que el precio a la Península sea de 39.05 + 17.18 Bikeguard y que a Canarias se multiplique por 6, teniendo los gastos de envío iguales que a paises no comunitarios como Thailandia y Hong Kong por poner unos ejemplos, aparte de que dichos paises están bastante más lejos. Un saludo. Gracias pro la ayuda.
Me autorespondo y pido perdón por la pregunta. Juró que antes de hacerla, usé el buscador y googleé y no salia nada. De todas formas, la respuesta oficial de Canyon es, lo siento pero estoy bastante molesto, UNA BASURA. Alegan problemas con aduanas en la llegada de las bicicletas y devoluciones con la antigua empresa y por eso pasaron a UPS y de ahí, el aumento de precio de envío y luego ves post como los adjuntos diciendo que el servicio de UPS es una ******. Por otro lado, todos hemos traído mercancía de todas partes del mundo y por todas las mensajerías posibles así que no cuela eso de que se pierden las bicis y hay problemas con aduanas. La forma de tramitar el papeleo es el mismo independientemente de la agencia y yo, por ejemplo con Correos, toco madera, no suelo tener problemas. Como se dice por ahí, si no quieren enviar bicis a Canarias, que lo pongan directamente. Luego el forero de Canyon dice que hay compradores que mandan las bicis a familiares, amigos, etc. y luego las envían aquí y les quitan el IVA lo que es una mentira o una mala explicación que no nos dice la forma de hacerlo. Si mandas una bici a un particular en la Península, se le cobra el IVA, si luego él te lo manda a Canarias, es problemas tuyo, no hay IVA que reclamar porque el comprador es una persona en la península. Perdón por el tocho, pero estoy muy desilusionado y aunque me salga una relación precio/equipamiento muy buena aún pagando los 299,00€ de envío, no lo pienso hacer. No me parece justo ni una forma ética de proceder cuando no hay explicaciones que justifiquen ese precio de envío. Han perdido dos compradores en mi casa. Chain, Wiggle, etc. las mandan sin sobrecoste y no veo que se pierdan las bicis ¿o estoy equivocado? Un saludo. Pido perdón de nuevo por la replica del post. http://www.foromtb.com/showthread.php/939977-Gastos-de-env%C3%ADo-a-Canarias http://www.foromtb.com/showthread.php/898869-UPS-servicio-mediocre-No-saben-que-ha-pasado-con-mi-bicicleta-Canyon-espabila! http://www.foromtb.com/showthread.php/945945-Situaci%C3%B3n-pedidos-Canyon-en-Canarias
No puedo editar así que lo escribo aquí. Ahora dudo si este mensaje debería ir aquí o en le foro de Canyon. Por un lado es sobre las Canyon pero por otro sólo atañe exclusivamente a Canarias. Pido disculpas si este no es el sitio correcto. Que le moderador lo borre si lo considera oportuno. Pido disculpas de nuevo. Un saludo.
esto es cierto , cualquier cosa que se compre y te cobren el IVA siendo residente, puedes ir a hacienda, pedir los papeles necesarios y entonces te cobran el IGIC y te reintegran el IVA. El tema sería que te lo mandaran a cualquier dirección de la península (familiares, amigos....) pero con factura y bici a tu nombre, te la traes y después haces el papeleo. Problema, el transporte de la bici... otra clavada de las buenas. Si te molesta lo que te cobre de DUA lo puedes hacer tu. Rechazas el paquete diciendo que el DUA lo vas a tramitar tu. La cosa es que según donde vivas te puede salir más caro. Ir de un sitio para otro por el papeleo y luego ir a buscar la bici. Por 13 € y en una bici yo no me molestaría y preferiría que me la trajeran a casa. Claro que yo no vivo en la capital y entre gasolina y parkings y tiempo no me compensa.
Hola elandy; ¿me lo puedes explicar un poco más?. Yo pongo como dirección de entrega la de mi familiar en la península pero con mi nombre. LA bici llega allí, ¿y luego?. Te podrías extender un poco más?. Luego habría que sumar le envío de la bici por correos desde la Península a Canarias y si la mandas por correos, ¿no tendrias que pagar de nuevo el IGIC y el despacho?, es decir, pagas el IGIC y despacho por la factura de Canyon y luego el IGIC y despacho por el valor que has declarado al mandarla desde la península, ¿no?. Por lo que no puedo hacer es ir a la península a buscarla y meterla en un avión como equipaje entonces apaga y vámonos. Lo del autodespacho, ya lo sé. Lo he hecho algunas veces pero como dices si lo despacha correos, por los 13€ normalmente no merece la pena comparado con las pérdidas de tiempo, gasolina, etc. ¿No creéis que lo de Canyon no hay por donde cogerlo?, ¿que las excusas para el precio de envío a Canarias es una milonga? Un saludo. Gracias a todos.
Para mandarlo por correos sin movidas raras ni nada no lo pones como nuevo, la mandas y pones que es de vuelta de hacer el camino de santiago (mi primo lo hizo así y no le cobran IGIC). Otra opción es aprovechar y traerla en avión, aunque eso es una clavada de 75 € por material deportivo. El tema de correos es que te la auntoenvies, que pongas remitente y destinatario con el mismo nombre. Por lo que es un transporte. Es un envío normal, no de una tienda. Una vez aquí haces el trámite de la devolución del IVA y pagas el IGIC. Mandas la bici a alguien de la península. Esta persona te la reenvía poniendo como remitente y destinatario tu nombre, y cuando te piden declarar pones por ejemplo lo de "transporte de bici de camino de santiago" y si te piden un valor pones 50 €. (este valor no es el de la bici, no es por si se pierde o algo declararlo, es un valor para que te sablen en aduanas, asi que pones un valor bajo). La recibes y te vas con la factura a hacienda a arreglar el papeleo de devolución del IVA.