yo hago por la city unos 4 km diarios por término medio... (calculado a grosso modo ya que no llevo cuenta) son unos 1400 al año, no es que sea mucho, pero lo mejor es que siempre estoy en forma para salir por el campo o por la carretera, ya que no permito a mi cuerpo serrano que se olvide de que su obligación es montar en bici, así que ya sabéis...
En mi caso es algún km. más (rondará los 9,5 al día, y muchos días el doble, puesto que voy y vendo las dos veces al curro en bici), pero los tres meses de invierno es difícil cogerla, puesto que las temperaturas son gélidas. Haciendo cuentas, un año "bueno" puedo hacer también unos 1500 kms. en la city. Saludos.
Cambio de idea... se me metió esta en mi camino Me podréis decir de todo menos que no es bonita.... ¿Qué os parece? Acepto sugerencias, opiniones y recomendaciones...
bueno, no dices para qué ciudad es, no es lo mismo Madrid que Matalascabrillas del Duque, pero con una sola velocidad (perfecto para salir por el campo, de hecho es toda una especialidad el SingleSpeed, de la cual se celebran Campeonatos Mundiales), pero que al salir de un semáforo necesitas salir con un desarrollo corto y cambiar lo más rápido posible a otro más largo, en definitiva no entorpecer demasiado la circulación (ya la entorpecen algunos automovilistas torpes) y llevar una "marcheta" lo más parecida posible a los coches. Yo el SS para ciudad no te lo recomendaría...
Conociais el cambio automatico?...y yo que pensaba que eran "singles"... es interno, en el buje, puedes cambiar incluso parao, ideal para city. Cambio interno:http://www.terra.org/articulos/art01338.html interno mixto: http://www.terra.org/articulos/art01358.html No hace ni 30 minutos lo he encontrao, hay que estudiarlo bien.
No es Single Speed, lleva 3 velocidades en el Buje, el Shimano Nexus, que me han dicho que funciona muy bien. La ciudad es Albacete, que no tiene los problemas de tráfico de Madrid y que además es muy llano, no recuerdo dentro de la ciudad ni una sola cuesta con un desnivel superior al 1 o al 2 %.
ay arbasete tierriña mia, ese Alto de la Villa, La Fiesta del Árbol, La Pulgosa... El Artosano.... ohú :shock:
Shimano alfine,(8piñones): http://ebproject.blogspot.com/2007/10/shimano-alfine-y-sram-imotion9-la.html
Jejejejeje Ya ves... veo que lo conoces bien... y te parece que esa bici le va mal a mi traje de todos los días y a la ciudad de Albacete??? Si eres de por aquí, nos veremos en Riopar????
jajaja soy de Vdo. y he vivido en la capital al menos 5 años... en realidad todos esos sitios que he citado no estoy seguro de lo que son (me suenan) ...también he vivido en Madrid y el tráfico más o menos igual que en Albacete, totalmente llano por supuesto pero mucho tráfico, no estoy seguro de si te valdrá con tres velocidades (no me había fijado) aunque los bujes integrados si que tienen que tener su ventaja frente a los convencionales precisamente en el caso que he citado: arrancar desde parado al salir de un semáforo, ya que puedes cambiar "en parado" y la cadena no salta, pero como digo no lo he probado. Yo llevo 9 v. en Villarrobledo donde hay cuestas hasta del 10% y me viene perfecto. Saludos.
yo vivo en burgos, ciudad pequeñita, y cuando iba a clase pues caian entre 8 y 16km diarios (tengo 4 hasta la uni) mas visitas a la novia y tal pos 10-20. Algunos meses q he estado trabajando de profesor me tenia q ir de punta a punta de la ciudad mañana y tarde y saqué en 1 mes 500km solo de eso. asi q luego el sabado quedas con la gente pa hacer rutas y te preguntan ¿pero tu donde te entrenas? jejej sobre lo de los cambios, yo si que cogeria por lo menos 2 platos (el grande y el pequeño) y unos cuantos piñones. si vas tranquilo pones un 2-5, 15km/h y a disfrutar de la brisa, en modo normal 2-6 (20-25kmh) con el 7-8 preparado por si hay alguna bajadita y el 2-5 para las salidas de semaforo y alguna cuestecita. Y luego la paellera por si llegas tarde al examen, o al trabajo y hay que hacer tiempo record, 3-5 pa poder salir y a partir de 30km/h el 3-6 y ahi lo que den tus piernas.
Pues que bueno encontrar este foro! me uno a la reivindicación, además, si quereis vender una bici de ciudad, no hay tampoco subforo en compra-venta. Es que sé de uno que vende una bici de ciudad. La podeis ver aqui: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=356799 Y ya que estamos, pongo un antes y un después de mi primera btt (una coluer) transformada, que va de coña y de la que estoy muy contento, de la bici y de mis manitas. salut
Bueno creo que ha quedado demostrado que los que nos movemos por ciudad hacemos kilómetros para largo, y eso sin contar que ademas de pedalear el triple que los que solo pillan su super bici de carbono ultraligera los fines de semana, nosotros ademas llevamos bicis bastante mas pesadas, con las alforjas llenas, con unos candados del tamaño de la cadena de un ancla de barco, la sillita del peque, con el peque abordo en la mayoría de los casos, y para mas inri vestidos de calle,...os puedo decir que en alguna ocasión he dejado a algún amiguete mi bici en una vueltita por la ciudad y ha flipado. Una recomendación, ya digo que tampoco nada baratas, pero a tener en cuenta Bicis con Cardan Rizando el rizo
En mi city, Pamplona, el trayecto más largo puede llevarte 20 min. Llevo una bici de carretera viejilla, que tambien uso a veces por carretera. No está como en la foto: le he puesto pedales normales y cinta negra, aunque se los cambio cuando voy por ahí... Es más frágil, pero en avenidas, se gana mucha velocidad. También me he acostumbrao al "pave" del casco viejo. He de decir que tengo la mala costumbre de no llevar casco en ciudad, pero me la voy a quitar desde hoy :laserkill :mrgreen:
Las bicis de ciudad son un mundo. Puede haber tantos tipos como ciclistas urbanos. Para ciudades sin mucho desnivel sirven 3 velocidades más que de sobra. Los bujes con cambios internos son lo mejor para ciudad con diferencia. Yo tuve un Nexus de 7v hace años y es pura gloria. Para ciudades con grandes cuestas me gustan más los cambios mixtos porque con un buen cubreplatos evitas llevar un plato grande que te pueda destrozar los pantalones. El tamaño de rueda, pues bueno. En principio las grandes mantienen mejor la velocidad y pasan mejor por los baches pero las pequeñas hacen la bici más manejable y aceleran más. Es el sentido de las minibikes. Son pequeñas, como las plegables, pero no se pliegan, por lo que son infinitamente más robustas (echadle un ojo a la Cannondale Hooligan). Las ruedas finas ofrecen menos resistencia al avance, pero amortiguan mucho menos en terrenos irregulares (pavé). Al llevarlas con más presión un suelo bacheado te puede hacer saltar los empastes. hay cubiertas gruesas que aúnan la comodidad al rodar con una baja resistencia al avance (serie Balloon bike de Schwalbe). Lo de las luces es primordial si montáis de noche. A mí me gustan las Reelight. Se ponen y se quitan en un "Jesús" y no llevan pilas ni cables. Los bujes-dínamo también son muy buena idea, con su función automática que enciende o apaga las luces en función de la luz ambiental. Los guardabarros son muy recomendables, sobre todo en la cornisa cantábrica. En el sur se pueden poner solo durante la estación de lluvias. Si puedes montar unos "mudflaps" (faldón de goma al final) te hara´s un favor a tí mismo (rueda delantera) y a quien vaya detrás de tí (rueda trasera). La calidad es variable. Si tienes que dejarla en la calle es mejor una bici no solo que sea barata, sino también que lo parezca. Con dos buenos candados (tipo U, uno para cada rueda y uno pillando el cuadro). Si tienes donde guardarla ya puedes gastar lo que te apetezca. Si quieres ir con estilo puedes buscar una cruiser o algo parecido a la Electra Townie que abría el hilo (me gustanmás la serie "balloon" con ruedas gordas en color crema, frenos de rodillo y cambios integrados). Si quieres llevártela contigo hasta el escritorio de la oficina y si además usas trenes y/o metro nada como una plegable. Los portabultos son muy recomendables para llevar pequeñas cosas. para más carga puedes poner alforjas (se quitan y se ponen con un simple movimiento de mano). Para más carga se pueden montar incluso delante. En ése caso es recomendable montar portabultos tipo "lowrider", que bajan más el centro de gravedad y hacen la bici más manejable (nunca es bueno cargar peso en la rueda delantera, la directriz). Si sueles cargar a lo burro (haces la compra en bici o llevas cosas voluminosas, como la tabla de surf y similares) te puedes mirar una auténtica bici de carga tipo Xtracycle, una Surly Big Dummy o una Yuba Mundo. Yo tengo un Xtracycle montado en una Sunn de montaña y es algo que te cambia por completo el concepto de "desarrollo sostenible". Esto ya se va a largando y prefiero no seguir. La verdad es que el tema es tan amplio y tan complejo que merece indiscutiblemente un subforo aparte. Así podemos hablar de trucos de conducción en entorno hostil (técnicas de asalto urbano), componentes específicos de bicis urbanas (luces, guardabarros, patas de cabra...) y montaje de los mismos... Pienso que si después de leer este hilo a los mandamases no se les ocurre abrir un subforo solo para bicis urbanas es que no van a tener perdón de Dios. he dicho.
oye... pero no pares, eso nos viene muy bien para los que nos moveremos por la ciudad como novatos me preocupa especialmente el robo, cual es el mejor sistema? marcas?
con una cadena (o dos) sencillita de cualquier marca es suficiente, pero claro depende de dónde, cuanto tiempo la dejes abandonada, un consejo en este sentido es que la bici no sea llamativa, ni "preciosa", la mia solo tiene el logo Cannondale sobre un color azul oscuro muy sobrio y nunca he notado que nadie se fije en ella cuando la dejo en la calle... si supieran lo que vale el cuadro jejeje.. sin embargo hace años iba con una Trek de 30.000 pts. pero era más "bonita" y si noté más de una vez que le echaban el ojo... Por cierto ¿y las públicas del Ayuntamiento de Albacete?? una vez puse aquí en el foro la foto...
Sinceramente no he prestado mucha atención, las he visto varias veces y me he fijado en ellas. Pero no se si es porque no me pillan cerca o porque siempre que paso están casi todas, nunca me he animado a coger una.