Donde... (Shell ECO MARATHON)

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por mav_1987, 20 Feb 2009.

  1. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    mario67, todo el material que has puesto pesa un quintal jeje.
     
  2. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Esos bujes aumentarian una burrada el peso!
     
  3. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    A ver, si me dejais intervenir.....
    1.- Olvidate de rodamientos ceramicos.
    Son caros y la diferencia de peso en el buje apenas la vas a notar.
    Yo los llevo y necesitan rodaje para notarse sueltos.
    Aligera a tope en llanta y radios, que es donde tiene influencia el peso.
    El buje bueno, fiable y ligero pero sin excesos.
    Elige un buje que admita rodamientos standard.
    Ves a una tienda de rodamientos industriales y pide SKF de baja fricción.
    Cuando los tengas y antes de montarlos en el buje, montalos en una mordaza y con un taladro acoplado hazles un rodaje de 2 horas a baja velocidad.
    No les des 2 horas continuas, para evitar sobrecalentamientos, haz periodos intermitentes de 10 minutos.
    Quedarán finos, finos, finos.
    Montar en el buje y a rodar.
    2.- Olvidaos de cambios integrados, tienen un indice de perdidas por rozamiento barbaro.
    Para este proyecto mas importante que el peso total es la eficiencia de potencia generada / potencia neta util.
    Hay que evitar rozamientos a toda costa, que son, despues de la aerodinamica la principal fuente de ineficiencia energetica.
    Las ruedas deben girar soplandoles y no es una exageracion.
    El coche no recorrera mas distancia cuanto mas ligero sea.
    Recorrera mas distancia cuanto mas eficiente sea, motor afinado + aerodinamica perfeccionada + minimos rozamientos.
    A igualdad de todos esos parametros ganará el mas ligero, pero hay parametros mucho mas decisivos.
     
  4. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ha dicho.
    Lo del taladro me ha dejado flipao.
     
  5. gringo

    gringo Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Impresionante argumento:aplauso3:aplauso3

    Un saludo
     
  6. mav_1987

    mav_1987 Baneado

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    0
    exacto!
     
  7. mav_1987

    mav_1987 Baneado

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tienes toda la razon ! El tema de los cambios integrados ya lo hemos descartado por lo q dices, por el tema de las perdidas de rozamientos y PESO. Sobre el tema de los rodamientos ceramicos siempre he tenido la duda q dices, q necesitan rodaje para notarlos.

    Hay otra variante en las ruedas, el grupo que se encargan del diseño han colocado DISCOS en las dos ruedas delantes (COSA Q YO NO SOY PARTIDARIO) asi q los bujes tienen que ser diferentes a lo q tenia pensado.

    En resumen las ruedas de 20", lo mas ligeras posibles.

    ---Las dos delanteras no hay problema , buscar un buje ligerito cambiar los rodamientos y ya ta

    ---La trasera todabia no hemos decidido que hacer, hasta q no pensemos en el tema de los cambion no podremos seguir ...


    gracias a todos por vuestras opiniones
     
  8. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Añado mas cuestiones a tener en cuenta....
    1.- Huid de grasas consistentes. No las pongais en ningun sitio. Son enemigas de la eficiencia energetica. Solo sirven para mantenerse y proteger del desgaste en largos periodos de tiempo (No es vuestro caso) y/o adversas condiones metereologicas (Si las tuvierais no habria tiempo de que os afectaran; es una carrera relativamente corta).
    Centraos en lubricantes ligeros (Aceites de baja viscosidad).
    2.- Para el tema de la transmisión, fijaos en maquinas de tracción animal.
    Debido a la escasez de la potencia disponible, estan diseñadas para maximizar la eficiencia energetica.
    Para mi, las preferidas por la optimización que han sufrido a lo largo de los años son las bicicletas y las maquinas de coser (No os riais, *******.....).
    Fijaos mucho, mucho, mucho en el mecanismo de conservación de inercia de las maquinas de coser antiguas (Volante de inercia relativamente pesado).
    Tendemos a pensar que en cualquier mecanismo que gire (Ruedas y trasmision por ejemplo), la maxima ligereza es lo mejor.
    Esto es asi, pero solo en parte......
    Si la naturaleza del movimiento es dinamica (Aceleraciones y frenadas, cambios de ritmo, es evidente que cuanto mas ligero mejor), pero si por el contrario hablamos de un movimiento constante y mantenido, la inercia cobra protagonismo sobre el minimo peso.
    Intentad obtener la maxima información sobre el circuito donde sera la prueba.
    Si es muy revirado o tiene subidas y bajadas, ligereza.
    Si es muy rapido y llano y/o permite mantener velocidades altas con pocas frenadas, trabajad la inercia y analizad cual es el mejor equilibrio.
    3.- Motor y carburación. ¿Que motor vais a utilizar? Intentad obtener la maxima información sobre los motores que han utilizado los vencedores de pasadas ediciones. Todos los motores de explosion no son igual de eficientes y en la elección puede estar la victoria.
    Carburación: Es fundamental llevarlo fino, fino, fino.
    ¿Teneis a alguien que sepa carburar bien?
    Contactad, si os es posible, con algun mecanico de karting.
    Son los mejores "carburadores"........
    En cualquier circuito que tengais cerca os podran indicar.
    Segun se me vayan ocurriendo mas peregrineces, las ire poniendo.
     
  9. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Gracias, pareja.....

    No es sabiduria, es vejez.......

    :) :) :) :)
     
  10. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Quien era el freak?
     
  11. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya sabía yo que lo del karting iba a salir tarde o temprano jeje.
     
  12. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Estoy de acuerdo contigo.
    En ese proyecto los discos delante no sirven para nada, a no ser que el circuito sea muy revirado y obligue a frenadas fuertes, que siendo para lo que es , lo dudo.
    Frenos traseros y seguramente mejor a la llanta.
    Mas ligeros, mas sencillos y seguramente menos rozamiento.
    Una pastilla de un freno de disco mal alineada, un pequeño roce y os tira la carrera por el suelo.
     
  13. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Tu, siempre tu.....

    Eres mi modelo.....

    :amo :amo :amo :amo

    P.D. Y ademas eres mas alto, mas guapo y mas joven....
     
  14. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡Juas! Me lo llamas a mí cienes de veces y luego tú sueltas algo así y como si nada ¿No? :unmonton

    Pd: Lo siento pero tengo novio y tiene un :culo que quita el "sentío".
     
  15. gringo

    gringo Baneado

    Registrado:
    25 Abr 2007
    Mensajes:
    1.649
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aya aqui discrepo contigo, la bicicleta tiene un sistema muy simple pero la transmision por correa dentada sincronizada tiene muchas menos perdidas por rozamiento que una cadena.

    Lo del volante de inercia yo lo veo basico en un proyecto de este tipo, pero tiene un problema que es la energia necesaria para ponerlo en movimiento. una vez puesto en marcha su energia puede ser utilizada para cargar una pequeña bateria que ayude al motor de explosion a funcionar, aunque no se si esto estara permitido.

    El motor seria indispensable que dispusiera de inyeccion, esto supondria una disminucion grande del consumo ademas de evitar problemas de carburacion, ya que dependiendo del tiempo, la altitud etc, un motor de carburadores sufre mucho para mantener su carburacion optima.

    En el tema de las ruedas ya se lo comente a el. Yo no pondria bujes en el eje no propulsado sino los rodamientos solos sobre el chasis y un semieje unido por un rodamiento one way que haria las veces de diferencial. esto seria si el recorrido tiene curvas ya que un eje rigido tiene perdidas por el rozamiento de la rueda que esta en el esterior de la curva y un diferencial provoca perdidas por su funcionamiento. La rueda estaria realizada con unos radios de carbono unidos a la llanta, previamente mecanizada.

    Por supuesto solo pondria un freno de disco en el semieje trasero y el disco lo utilizaria como volante de inercia.

    Por lo demas intentaria colocar el peso lo mas centrado posible y lo mas bajo.

    Los rodamientos los secaria de grasa y ademas los utilizaria sin tapas.

    En todo lo demas estoy deacuerdo contigo.

    Yo estoy ahora estudiando la carrera, a la vejez viruelas, si quieres Aya hacemos un equipo y nos presentamos:biker:biker:biker

    Tio sigue escribiendo aqui que me encanta leerte

    Un saludo
     
  16. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Estamos enfermos......

    :) :) :) :)

    Lo arañare tooito cuando lo vea.......
     
  17. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    gringo:

    Estoy de acuerdo en todo lo que dices, pero ten en cuenta limitaciones presupuestarias y de reglamento.

    Las ideas que expones son optimas, pero dudo que esten todas permitidas y algunas saldrán caras.

    Que nos informe mav_1987 de los limites, para saber hasta donde podemos hacer volar la imaginación.

    Lo de los sellos de los rodamientos, me lo has quitado de la punta de la lengua.

    Por aqui seguiremos.....

    A ver si se apunta alguien mas a aportar ideas.

    Un saludo
     
  18. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    Yo no estoy deacuerdo en un tema: Carburadores

    En una carrera de eficiencia energética (máximos kilómetros para un 1 litro de gasolina), el carburata es un suicidio...

    Lo mejor es la inyección controlada electronicamente, y puesto que estamos en el siglo XXI es posible hacertela en casa sin problemas: MEGASQUIRT:
    www.MSefi.com • Index page

    Yo me hice una en su dia, y va como dios, encima muy, pero que muy barato...

    Recordad: LA INFORMACIÓN ESTA AHÍ FUERA!
     
  19. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    Por eso le preguntaba que motor pensaban utilizar y las limitaciones del Reglamento.
    Evidentemente, inyeccion mucho mas eficiente que carburadores.
    Pero en estas carreras no se suelen desarrollar motores desde cero (Prohibitivo economicamente), se suele partir de un motor standard (Cortacespedes, motosierras, etc) y a partir de ahi, adecuarlo a las limitaciones del Reglamento.
    En cualquier caso, si esta permitido, inyección sin duda.
    Un saludo
     
  20. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    ya, pero el concepto de Megasquirt es super "PUNKY" o DIY como les gusta a los yankees decir...

    Se basa en una unidad de control que te sueldas los componentes en casita, y el resto del sistema lo compras en un desguace y lo adaptas (cundo yo me lo hice, MegaSquirtII era capaz de controlar la inyección de motores desde 1 hasta 12 cilindros, además de hacerse cargo del encedido, ya que es un módulo integrado para las dos funciones, y todo a un coste de unos 50€...)

    Simplemente acojonante, sobretodo si miramos el coste de una unidad de control abierta como las MOTEC o similares...

    El uso típico es pasar a inyección coches clásicos, con las ventajas en prestaciones que ello representa, por lo tanto es un sistema superprobado en adaptaciones a motores ya existentes, pero es que es flexible al 100%.
     

Compartir esta página