olvidate de lios, 0,2 mm de diferencia afectan 0 patatero al cálculo, además al comprar radios tendrás que redondear la medida, comprando todos 260mm o como mucho los 16 radios que son de 258mm y el resto a 260mm y listos, si quieres más "seguridad", pilla cabecillas de 14mm (pero no hacen falta, +-1mm no hay problema, y se suelen encontrar sin problemas los radios d e medida par) De todas formas, recalculalo con esas medidas si quieres...
te has comprao una jamis? vaya basura de marca. el calculador de dt es fiable pero no mucho. lo mejor es un programa que se llama expocalc.
la base de datos del calculator está infestada de errores. No sólo basta con meter manualmente los datos, sino medirlos cada uno previamente como en las ilustraciones que habeis puesto se indica. -aunque la herramienta del erd es ligeramente distinta-. la mayoria de medidas de bujes y llantas que dan los fabricantes son incorrectas. he llegado a ver errores de hata 3mm en una llanta de 500 euros. -!!!- Además, posteriormente hay que realizar correciones en la mayoria de casos ya que hay factores que influyen como el tipo de radio usado y el tipo de buje y el cruce, llegando a tener que usarse incluso 4 medidas distintas de radio por rueda. -con diferencias de décimas de mm para que quede perfecta. Emplear cabecillas más largas es una solución mitificada ya que si haces una sección longitudinal a las distintas cabecillas verás que el aumento de la rosca interna es insignificante. -solamente 1mm más en la de 16mm con respecto a la de 12mm-. Si a esto le sumas que la longitud de la rosca del radio no varia, no se llega a nada. La cabecilla larga se fabrica para emplearla en llantas de perfil alto, donde la cabecilla sobresale lo suficiente de la llanta como para poder meter la llave de radios. En las ruedas de BMX hay muchos mecanicos que las usan porque creen que son más resistentes porque enrosca más. Gran error. Eso sí, para un mecanico poco ducho es mejor porque la llave asienta más. Pero hombre, si te das la paliza de medirlo todo para evitar errores, emplear una medida subsecuente echa por tierra todo. De todas formas los radios están disponibles de mm en mm. -y custom aparte-. Si ese error de 0,2mm es por exceso -si cortas una cabecilla longitudinalmente lo puedes comprobar metiendo el radio- no pasa nada, pero si el error es por defecto, entonces, estarás perdiendo solapamiento roscas radio-cabecilla. Los radios de fábrica en la mayoría de marcas suelen tener 8,0mm de rosca -yo los hago a 9,0mm- y la cabecilla de 12mm, la más comun y lógica de usar, tiene 8,0mm de rosca, mientras que la de 16mm tiene tan sólo 1mm más. Usar una cabecilla más larga para que llegue al radio es un remedio casero errçoneo. La medida correcta del radio es estando éste a ras del final de la cabecilla o unas decimas por fuera. -viendo las medidas de las roscas te das cuenta de que hay una tolerancia de 1mm por exceso, ya que hasta este punto hay un solapamiento 100% radio-cabecilla. aunque 1mm por fuera mi mente no lo concibe, desmonto ruedas por decimas de mm... :s . -creo que a esto le llaman "friki" jejejeje. Y hay más. Los radios de muchas marcas no son de la medida que reza en la caja. Radios de p.ej. 262mm de marca X miden en realidad 261,7mm p.ej. Hasta la fecha solamente los radios Wheelsmith he visto que fuesen 262,0mm siguiendo el ejemplo. bueno, que se me va la olla. -ya me duele hasta la cabeza-. cómo me gusta esto. jo-der! qué frio! no he ido más abrigado en mi vida encima de la bici.
Jodo macho, por algo eres un profesional... Aunque estarás también deacuerdo que en la mayoría de casos, y para un montaje casero (por lo menos los que me hago yo), la mayoría de veces se pueden absorver diferencias de 1mm sin excesivo problema... Por cierto, efectivamente hay medidas de radio milimetro a milimetro, (además de los custom), pero es que los tenderos son unos agobias del copon, y solo suelen tener de medidas pares y eso con suerte...
claro, una bici que le habra costado entera lo que a ti solo el cuadro y que ademas para el uso que seguramente le da tiene un funcionamiento mas que correcto, y que ademas es bastante mas bonita que la tuya con ese pegote de horquilla que llevas, pues eso, que es una basura, que razon tienes... en fin
Que desmoralización... Está claro que por muchos cálculos que haga, al final tendré que encomendarme a la suerte para acertar. Por cierto, los datos serias estos, donde DT Swiss y Cycleway son las distintas calculadoras usadas:
Ostiaaaa manolo que no te habia visto!! Pues si, totalmente de acuerdo, menudos mierdas los de Jamis, sin fueran más listos y más piratas, pondrían un buen departamento de marketing para embaucar a 4 lerdos y se harían de oro, porque los cuadros mean la cara a la mayoría de marcas por la 1/4 parte del precio... *****, con lo que me ha costado conseguir un maillot de Jamis!!