Luego te llamo, que tengo la tarde muuuuy liada. En la bolsa de corredor de esta carrera el regalo principal es un frontal, yo de todas formas voy a poner un foco en la bici, por si se queda corto.
Llevar luces no esta de mas.Este sera el segundo Du nocturno que haga (el año pasado fue el primero,en Burguillos) y la verdad es que son muy divertidos.Con precaucion y controlando,por supuesto.En este,ademas,se da la particularidad de que habra luna llena.¿No habeis echo la subida a la Pedriza por la noche con luna?Pues se ve bastante bien.Sera mas o menos igual.Salvo en el pinar que estaremos tapados por los arboles.Respecto al frontal...un frontal decentito cuesta un buen dinero.Yo no contaria con el que nos dan de regalo para hacer el Du. ¿Sobre que tiempos anda la peña que ya esta haciendo surco en la carrera a pie en el circuito?¿Y en bici? Saludos.
hola buenas de nuevo gracias por la informacion me ha sido muy util. otra preguntilla en la que me podeis ayudar es diciendome que marcas se hacen en pruebas como esta. Por rizar el rizo si me las pudiese desglosar alguien... lo que se tarda en los primeros 5000 a pie luego en la bici y asi ya seria maravilloso. gracias por todo de nuevo.
Esta es la clasificacion de Fresnedillas, no se parece nada el circuito pero para que te hagas una idea, si miras en la pagina www.ducrosseries.es puedes ver cada carrera con los tiempos por tramos. http://www.ducrosseries.es/wp-content/uploads/2011/01/Clasific_Fresnedillas_GENERAL.pdf
Normalemente a 3:10 - 3:25 el primer 5000, aunque creo que en Alpedrete irá algun galgo de cara al mundial de Gijón y andarán en el 3 pelao ... creo recordar que el primer tramo el año pasado en Alcorcón lo hice en 3:30 y estaba entorno a los 10 primeros aunque sin posibilidades de estar delante delante ... en la siguiente (Brunete??) fuí a 3:20 e hicimos una grupeta los 6 primeros en los primeros km de la bici, en Boadilla llego Martín Berlanas y corrió a menos de 3 Sobre la bici depende del circuito, pero si anda Hector Guerra seguro que no hay quien le supere En el último tramo siempre se baja el ritmo porque la carrera suele estar decidida por delante. Un saludo
Madre mia... Martin Berlanas, Hector Guerra....ritmos de 3:10-3:20 aqui me parece que hay mucho nivel para una prueba que lleva 2 años y con poca repercusion en los medios..... los normalitos nos conformaremos con ritmos de 4:30- 4:40 y llegar hasta el final... saludetes...
Yo creo que la información que pide al preguntar los parciales es para hacerse una idea de los ritmos medios que lleva la peña y correr a 3,10 - 3,20 está pero que muy bien pero bastante lejos de la media si como media contamos la media tabla. correr a 4,30 creo que se acerca mas a la media...................incluso me atrevo a decir que de media para arriba.
Jejejeje, me he lo he leido entero y los ultimos post son la leche. Yo vivo cerca y este año me he apuntado, es mi primer du y voy a terminarlo y a pasarmelo bien. Asi que animo a la gente a que se apunte y no se deje avasallar por quien corre ni a que ritmo. Yo que no soy ningun galgo me conformo con hacerlo a un ritmo de 6!!!! la R1, eso si, intentare recuperar en la bici luego para volver a perderlo en la R2, jejejeje. El circuito creo que es rompepiernas por que tiene bastante sube y baja, pero cada uno a su ritmo, lo importante es cada uno hacer su carrera. Asi que desde aqui mando un mensaje al Sr Guerra, no me acuerdo de mi dorsal, jejeje, pero tu tranquilo que no voy a disputarte el podio!!
Un consejo, disfrutar del duatlon....pero sobre todo de los chiringuitos por la noche que esta Alcorcon en "FISTAS".....
+ 1.......Opino igual..., se trata de hacer deporte, pasarlo bien e intentar terminarlo lo mejor posible..... por alli nos veremos
Tambien tengo claro, que voy a intentar darlo todo sin morir en el intento, que seguro que mi mujer vende la bici por dos duros!!!!!! Yo voy a andar un poco justo de tiempo, pero si hay gente de la zona que quiera salir a ver la zona yo me apunto!
Qué pasa chavales! el domingo por la mañana estaré yo prontito por si alguien se quiere pasar. En coche que es mejor? por la fortuna o por alcorcón?
Pues la verdad es que yo voy en bici...pero si quieres ir en coche yo veo dos opciones. Puedes dejar el coche en el extremo del parque quen esta en el barrio de la fortuna y subir hasta las presillas por el propio parque. O bien puedes aparacar en alcorcon por la parte de los chalets que hay al otro lado del parque y de la carrtera, para llegar a las presillas por una pasarela que hay. La zona de alcorcon se que tiene nombre de flores, por si lo metes en el gps
Por cierto, alguno sabeis donde puedo conseguir el track del RUN1 del Ducross?? ayer estube por el Parque de las Presillas carriendo un poco pero con tanto camino al final hize un recorrido que no se parece en nada al de la carrera... He mirado en Wikiloc pero no aparece y queria llevarlo en el Garmin para acercarme la semana proxima y hacerlo completo....
Además de lo que ha comentado Kore, puedes meter el coche hasta los mismísimos voxes, en la rotonda que hay en la circunvalación de alcorcon a Leganés a la altura del polígono de San José de Valderas. Pero Vamos casi veo como mejor opción dejarlo en la zonas de chalets donde la pasarela, creo que la calle se llama Los lirios, a la altura más o menos del instituto de los castillos.
Pues si, puedes llegar en coche pero no se si cabran mas de 200 coches. Por cierto he estado esta mañana y mapa en mano me he perdido un par de veces, jejejeje menos mal que no hago orientacion.
He estado esta mañana en el circuito, le he dado 4 vueltas y estas son las conclusiones: La primera mitad puede ser un poco dura, subidas muy seguidas, sobretodo las largas. Lo peor las grietas en las bajadas, grietas que parecen socabones en bajadas bastante rápidas. Los bancos de arena no creo que sean un peligro importante. Habrá caídas, fijo, sinceramente creo que debería empezar antes y que pille la noche sólo en la tercera fase.
Es un duatlon "nocturno", y si es "nocturno" tendrá que ser "por la noche", si se hace con luz del sol sería "diurno". Si hay peligro, se va mas depacito y con mas cuidado. Sinceramente, yo opino que lo realmente peligroso es cuando el sol está en el horizonte y te pega en la cara y no ves absolutamente nada, así pues, si el duatlon es nocturno, se debería celebrar en su totalidad sin luz solar. Saludos