Hola. Siempre he leido que la altura del sillín debe ser la altura de la entrepierna x 0,88. Quisiera saber si ustedes llevais esta fórmula a rajatabla, porque os diré que yo descalzo mido 88 cm. y con las zapatillas de montar 91,5. ¿Por cual de las dos medidas me guío? Si es por 88, me saldría 77,5 cm. (distancia desde el centro del eje pedalier).No estoy seguro, pero yo me veo que no llego a estirar nada la pierna montado. No sé si darle más altura o será malo. Espero que me digais ustedes como lo haces. Gracias de antemano
esos cálculos son orientativos, también se puede hacer poniendo el talón del pié en el pedal en su posición mas baja del recorrido teniendo la rodilla ligeramente flexionada, esa será la posición correcta. si tienes automaticos también tienes que regular las calas
Un día leí en una revista de bicicleta un articulo donde ponía un truco para saber la altura del sillín, mira era colocando la axila en el sillín y tiene que llegar con la punta de los dedos al tornillo central del pedalier. A mí me funciona
Pues esas medida son orientetivas, porque incluso si te sientas mas adelante o atras en el sillin, puede modificarse un cm la medida Veamos, ponte con tu calzado para bici, y no lo cambies ojo, y depende de donde pongaas el pie (poruqe varia segun sea que apoyas mas adelante o atras, pon el pie apoyado donde lo pongas habitualmente, y esperemos que lo apoyes bien, porque deberia de coincidir el eje del pedad con la almohadilla de tu dedo pulgar) la pierna te tiene que quedar totalmente extendida, pero... ojo, sin que tengas que mover la cadera. No balancees. Extiende la pierna, casi totamente, casi significa un cm menos. Ah, y seguro que compruebas, que tienes una pierna mas larga que la otra... asi que... ya ves. Si es asi, hazlo con la pierna mas corta.
a la altura de la cadera,luego montado, que la pierao no llegue a quedar recta,al dar pedales, esa medida a mi me funciona,y cuando se baria algo lo notas rapido,
Mas que distancias yo creo que debes estar cómodo, eso si, lo adecuado para tener buen rendimiento y evitar lesiones es que al tener el pie en la posición más baja del giro del pedal no llegues a tener la pierna completamente recta sino algo flexionada. Mira cómo va casi todo el mundo por donde tú montes y te harás la idea.
He realizado tu truco y tal y como lo tengo puesto ahora mismo llego con la punta del dedo índice al centro del eje pedalier. Espero que así esté bien, porque ya veo que no hay una aritmética estricta.
Lo lógico es que las medidas se refieran ya calzado. NO obstante yo estoy continuamente subiendo y bajando el sillín en función de la dificultad de los terrenos por los que me muevo. (No es lo mismo ir por un carril bici que bajar una trialera).
Yo coloco el talon en el pedal y dejo la rodilla ligeramente flexionada de manera que cuando pongo la bota en la cala y bajo el pedal me queda una linea recta entre el extremo de la rodilla y la ubicacion de la cala.
Me ha sorprendido el truco de la axila-dedo al pedalier. Tengo curiosidad, voy a probarlo cuando pueda.Salu2.
Bueno, desde mi ignorancia me gustaría que alguien explicase el tema de la altura del sillín y los distintos terrenos. Leo que en trialeras, por ejemplo, debe ir un poco más bajo, y supongo que en carril bici debe ir a la altura que marque nuestro cuerpo. ¿No? Gracias.
Sí, claro, cuando bajas trialeras lo mejor es bajarlo para que no te moleste cuando echas el culo para atrás.