Duda cuadro carbono vs aluminio

Tema en 'General' iniciado por karpin64, 10 Dic 2011.

  1. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.667
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Ey!Ya te digo estoy por todos laos!!jaja. Pues tio si te lo puedes permitir ni lo dudes vete a por la M50; ademas el cuadro esteticamente no tiene nada que ver sin soldaduras etc. Lo de que es mas fragil pues yo tambien estuve con esa duda pero mucha gente me ha dicho que algunos carbonos aguantan mas que algun aluminio....debe de haber algun video por you tube que se ve como parte antes un cuadro de aluminio que uno de carbono aplicando las mismas fuerzas....pero aun asi yo tambien amdaria un poco con "miedo" de llevar carbono al monte....aunque tambien influira el tipo de rutas que vayas hacer. Ademas tu ya has podido probar una de carbono y has podido comprobar si se nota o no (comodidad, absorciones, manejo etc) asi que si te lo puedes permitir a por la M50. Saludos makina!!!
     
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Uno de los vídeos que yo he visto hace poco es este, es de Santa Cruz, prueban un cuadro doble de carbono(sólo el cuadro) contra uno de aluminio. El de aluminio es nuevo y el de carbono está usado por dos años y ya había pasado un montón de pruebas de estress en su tiempo. A mí me sorprendió ver que aguanta tanto el carbono la verdad, al menos el de SC. En la prueba tiene mucha más resistencia el de carbono.

     
    Última edición: 1 Mar 2015
  3. Drakos

    Drakos Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2014
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo he tenido 2 de aluminio entre ellas la orbea h10 y de carbono con esta última 3 una massi pro sl 27.5 que me tuvieron que cambiar en garantía por fisura en el eje del pedalier por una massi pro que vendí al momento cuando me la montaron me compre una olympia csl two 27.5 carbono y ahora mismo estoy pendiente de la garantía por que le salta la pintura con nada más que le piquen las piedrecillas cuando vas rodando .que es más cómodo el carbono si ,que es más ligero en algunos casos también ,pero no se si merece la pena tanto sufrimiento por que o pasas de todo en este caso que solo sea pintura o te quedas después sin bici durante un tiempo con lo que conlleva a parte de ir a tu tendero decirle ota vez tío mira ahora la pintura,o se ha fisurado otra vez el cuadro
     
  4. Drakos

    Drakos Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2014
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    10
  5. Panti

    Panti Senior biker

    Registrado:
    3 Sep 2004
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    La Hoya
    Buenos días mariocv7. Si te fijas, en el vídeo aplican esfuerzos según las direcciones de esfuerzos a la que se han diseñado la bici, con lo que en ese caso el carbono si que puede aguantar más. A mi modo de ver el único problema que tiene el carbono es que es un material (compuesto) que en global se comporta frágil, cosa que un metal en general no lo es. Ejemplo, un golpe en el cuadro en dirección transversal a los tubos. Me gustaría ver un test análogo al que hacen pero con direcciones diferentes. En la bici es común el caerse, pedradas en el tubo diagonal, etc.
    Yo por ahora soy fiel al metal (ojo, en la mtb. En la de carretera no, tengo una de carbono). Eso no quita que no tenga que acabar finalmente con una, pues todas las altas de gama son de este material y si algún día quiero renovar de bici... Por no decir lo que han subido el precio de los cuadros de aluminio a carbono. Un cuadro 2000 euros.... Estamos locos!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. gsedano

    gsedano Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    24
    Pues yo he cambiado del carbono al aluminio, os explico:

    Peso mas o menos como el compañero 84kg, cierto es como indican mas arriba, que el carbono aguantara mas peso seguro, pero me gusta bajar rápido y quizás sea enfermedad mental, pero con el cuadro de carbono como que no salto como lo hacia antes (me da literalmente cague) un mal aterrizaje y romper...

    Y luego no contemos por las bajadas rápidas con piedra de río suelta que dan cada golpe al cuadro de miedo cuando salen catapultadas por las ruedas, (aunque tengo un vinilo de esos gorditos para proteger la zona inferior, no se por que ley de la atracción será, pero las piedras siempre dan donde no hay protección...

    sin embargo ahora con el de aluminio disfruto mas por la sencilla razón de que me olvido de todas las paranoias que antes he contado.
    Los 500g mas de peso la hace mas noble en las bajadas... y tampoco vamos de "cronos" subiendo.

    Al final acabamos todos tomándonos las cervecillas y comentado la ruta.

    Un saludo!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. ZeratulAstur

    ZeratulAstur Miembro activo

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    196
    Ubicación:
    España
    Aprovecho este hilo y ya que el op pregunta por el peso soportado por el carbono, recuerdo haber leído que algunos cuadros de carbono como Orbea tienen una restricción de peso en 100kg, es correcto?
     
  8. Okanokam

    Okanokam Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    1
    Curiosamente, ayer me comentaron lo mismo.
    Estoy pensando en cambiar de bici, y echando un café con un par de amigos ciclistas, me dijeron que, con presupuestos de hasta 2000€, que quizás sea mejor buscar un buen cuadro de aluminio ligero, con unas buenas ruedas y a tope de componentes antes que un cuadro de carbono pero peor montado en cuanto componentes.
    Y claro, ahora me han entrado las dudas. ¿Que diferencia puede haber en peso entre un cuadro de aluminio y uno de carbono? Porque quizás sea el peso el mayor de handicaps, pero claro, si rondando esos presupuestos, en aluminio puedo compensar un poco el peso con las ruedas o los componentes...... Total, un verdadero lio.
    ¿Alguna recomendación?


    Un saludo
     
  9. gsedano

    gsedano Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    24
    Mi corratec superbow al pasarle los componentes de una Ditec de carbono

    Pesa 560g mas que la de carbono.

    Puede ser mucho sobre el papel pero andando con la bici no nota penalización, si acaso por su mejor geometría hasta mejora.

    Saludos
     
  10. larenke

    larenke Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    vitoria-gasteiz
     
  11. larenke

    larenke Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    vitoria-gasteiz
    me lo ha pegado todo en el mismo post:confused:
     
  12. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.667
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Pues la diferencia entre un cuadro de carbono a uno de aluminio puede que sea sobre 300/400 gramos. Tambien depende de modelos etc.

    Yo creo que cada cosa tiene sus pros y contras. El cuadro de aluminio esteticamente le da mil vueltas a uno de aluminio. Pero es lo que comentas que nose si esa diferencia de peso compensa el pagar mas y que este peor montada.
    Hay quien dice los cuadros de aluminio absorben mas. Pero es que con la diferencia de precio montas unas buenas ruedas etc y bajas el peso a la bici.
    Es algo que tendrias que valorar. Hay gente que prefiere llevar un buen cuadro de aluminio y que este montada a tope; y otros que prefieren llevar un montaje normalito y fardar de su cuadro "pro" de aluminio.
     
  13. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    A mí lo que más he echa para atrás del carbono, además de precio, son dos cosas:
    - La debilidad ante un golpe (eso en Mtb hay que tenerlo en cuenta). El tubo diagonal de mi bici, por debajo, está lleno de piquetes, al igual que las bielas.
    - Y para mí lo más importante, y que no lo suele decir la gente, los crujidos. Soy un "pejigueras" de los ruidos, y simplemente por evitar esa situación, no compro carbono.

    He de decir que no tengo mucha experiencia con este material, sólo una Orbea Alma que me dejaron, y cada vez que me ponía de pie sonaba. He oído que el carbono es más proclive a esos ruidos.

    Sin embargo, lo que más me gusta del carbono, que es más ligero y los cuadros son más guapos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    A ver si lo he entendido... dices que es muy flexible a la vez que rígido?

    Me estás contando que si el impacto viene de abajo a arriba (bache) el cuadro flexa y lo absorbe, pero si viene desde arriba (pedalada) se pone más duro que el nabo de Rocco Siffredi en sus buenos tiempos? que tipo de magia negra le permite distinguir una situación de otra? Y finalmente la gran pregunta: leeis la coherencia de lo que escribís algunos antes de darle a enviar?
     
  15. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Bueno eso no es magia, es sólo un poco de "listeza" a la hora de colocar las capas de material. Claro que si el diseño del cuadro en lugar de "listo" es "torpe" puedes obtener el efecto contrario, flexión al pedalear y rigidez ante los baches :). Con el metal es mucho más dificil lograr esos efectos, los ingenieros sólo pueden jugar con los espesores.

    Otra ventaja del carbono respecto del aluminio (que aún no habéis comentado) es qeu el carbono roto lo puedes arreglar en casa con un kit de 20 pavos (yo mismo he arreglado uno), mientras que un aluminio roto... es más complicado dejarlo bien (también arreglé uno, pero la soldadura me la tuvo que hacer un especialista).

    Si costaran igual yo eligiría carbono, pero con los precios actuales de los cuadros nuevos para la diferencia de rendimiento que da uno con respecto a otro elijo aluminio. En el mercado de segunda mano sin embargo ya no hay tanta diferencia, se ve que la gente sospecha de los cuadros de carbono usados.

    Tengo aluminio en carretera y en montaña.... por más que me cuentan de la comodidad del carbono en carretera cuando me dejan uno noto el rodar sobre asfalto en mis entrañas :D... con el aluminio no noto nada. No digo que sea incómoda la sensación, es simplemente eso, algo que notas. Es posible que la transmisión de potencia mejore un 1% y que baches de mayor intensidad el carbono nos absorba mejor... no tengo forma de medir eso, pero supongo que es así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Mar 2015
  16. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    Compañero....no voy A entrar en el tono usado....pero si sabes algo de bicis sabes cuando un cuadro absorbe baches...y si, esa magia se llama usar fibras diferentes en el pedalier y el el resto de zonas...cuanodo das pedales o te pones pie la fuerza y la torsion van en su mayoría A la zona del pedalier y hay es donde esta las.fibras más duras... Y la fuerza no es vertical...es lateral en ese puesto en cada pedaladas, en zonas como las vainas o determinados sitios se usan otras fibras para que los impactos verticales dentro de lo posible se absorban y esto es algo más que probado y la base de los buenos cuadros de carbono y sino puedes leer sobre esto en mil sitios no es que lo diga yo
     
  17. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    La diferencia entre carbono y aluminio en carretera es abismal...en transmisión de fuerza A la bici
     
  18. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Si un cuadro flexa en el plano vertical, flexa y punto. Da igual que sea ante un bache que ante una pedalada. Flexa en el plano vertical y no hay más. Otra cosa es que pueda flexar en el plano vertical y ser rígido en el horizontal, pero este es otro tema.

    Dicho esto, la amortiguación que ofrece cualquier cuadro medio decente (esto es, cualquiera que no tenga una flexión visible) es absolutamente despreciable frente a la flexión de los neumáticos, ruedas, tija y sillín. En MTB donde encima se suele llevar al menos horquilla con suspensión, ya ni te lo cuento.

    Yo ya sé que en este foro las leyes físicas se aplican según se desea, y siempre de forma que, casualmente, otorgue propiedades mejores al producto en el que cada uno se ha gastado las perras... pero la realidad es jodidamente dura. Como el suelo.

    Y por cierto... a menos que el cuadro sea de gominola (que no suele ser el caso), la diferencia en la transmisión de fuerza entre acero, aluminiom titanio o carbono, tiende a cero, nein, nothing, nada. Ningún cuadro decente tiene tanta flexión como para absorber energía de forma relevante. Aunque algunos hablais como si fuerais un formula 1 y llevarais 700cv en las piernas.

    Hay diferencias en los materiales, pero no están ahi precisamente.
     
  19. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    Mira no se porque usas ese tono pero estoy seguro que llevo montando en bici antes de que tu supieras dar pedales y he usado todo tipo de bicis tanto aluminio, acero titanio,carbono,y se diferenciar el placebo de lo real...las pruebas científicas están más que probadas A favor del carbono,no uso ninguna ley A mi antojo...la flexión vertical desde luego que es inapreciable comparada con neumáticos y demás...pero a nada que montes en carretera te das cuenta de esa absorción en la parte trasera y la rigidez al ponerte de pie...en fin...sino has probado nada de este y no Escuchas los porqués de que esto sea posible fin de la conversacion
     
  20. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    No uso ningún tono. Sólamente he remarcado que algo no puede ser rígido y flexible a la vez en la misma dirección tal y como tu has apuntado.

    Por otro lado, ni sabes que edad tengo, ni sabes desde cuando voy en bicicleta, ni el hecho de llevar más años haciendo algo te hace necesariamente más experto.

    Si tienes alguna prueba científica de esas que dices que están más que probadas, por favor, ponla aquí y zanjamos el tema. Me juego una pierna a que no encontrarás ninguna que no sea un pamfleto de la marca de turno.

    Yo lo que te voy a aportar es una opinión de alguien con mucha más experiencia que tu y que yo. Alguien que dedicó toda su vida a las bicicletas y que prácticamente murió pedaleando y reparando bicicletas. A Sheldon Brown te remito: http://sheldonbrown.com/frame-materials.html

    Leete con atención el punto titulado "Vertical stiffness". Te resaltaré 2 frases y me molestaré en traducirlas, por si acaso:

    - "Much of the commonplace B.S. that is talked about different frame materials relates to imagined differences in vertical stiffness." (la gran mayoría de la mi erda que se comenta sobre los diferentes materiales - en los cuadros -, está relacionada con diferencias IMAGINARIAS en la rigidez vertical).

    - "Virtually all of these "differences" are either the imaginary result of the placebo effect, or are caused by something other than the frame material choice." (Virtualmente, todas estas "diferencias" forman parte o bien del efecto placebo, o bien son causadas por alguna otra cosa no relacionada con la elección del material del cuadro).

    Dicho esto, ahora vas y lo cascas.

    Y ya que estamos, aprovecho para recomendar al forero que hizo la pregunta inicial, que coja la bicicleta más equipada y no se preocupe tanto por el material del cuadro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 25 Mar 2015

Compartir esta página