Duda cuadro carbono vs aluminio

Tema en 'General' iniciado por karpin64, 10 Dic 2011.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En competicion de XC tambien se usan a menudo cubiertas de papel de fumar y ruedas ultraligeras que ni los propios competidores usan fuera de ella... la competicion no es una referencia universal. De hecho la competicion es algo tan extremo a algunos niveles que usarla como criterio para el usuario medio puede conducir y conduce a veces a cometer errores practicos.


    Hasta luego.
     
  2. Conrad 64

    Conrad 64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2014
    Mensajes:
    1.980
    Me Gusta recibidos:
    887
    La competicón la hay de varios niveles, no hablo de la copa del mundo, sino de a nivel provincial (por ejemplo); en las que una bici "competitiva" hoy en dia siempre es de carbono.

    De todos modos, yo lo que quería decir es que para mi la discusion no está directamente en si carbono o alumnio sin más, sino para en un determinado segmento de precio donde tengas que escoger entre las 2 opciones (ponle entre 1500 y 2000), en el que hay muchas otras cosas que considerar, no solo el cuadro.
    Por ejemplo: el otro dia estuve con un conocido que tiene una rigida de carbono de 29....montada con una horquilla RS X32.. si la hoquilla fuera una RS SID o REBA la bici pesaría 600 o 700 grs. menos, con lo que la diferencia de peso del cuadro casi se neutralizaria (ademas de MUCHO mejor funcionamiento de la amortiguación).

    Eso si, como tu presupuesto sean 2500 euros no hay mucho que pensar; no hay rigidas de alumnio por ese precio. Y...si ese fuera mi presupuesto me compraría una doble de XC...logicamente de alumnio (je, je..y vuelta a empezar)
     
  3. CAR82

    CAR82 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    25

    En competición, del nivel que sea, lo principal es ganar. Y para ganar hay que LLEGAR primero. No creo que ningún pro se juege quedarse tirado en mitad de la carrera y perder un campeonato, por ahorrarse 100gr. en las cubiertas.

    Resumiendo. En competición la fiabilidad es tan importante como fuera de ella.

    Saludos
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En competición de XC, a cualquier nivel, la gente va al limite del peso porque para llegar primero no vale tampoco con terminar... hay que hacerlo por delante de los demás y si para ello hay que jugársela, te la juegas. Te la juegas en lo técnico, en lo físico y en el peso. No se pondrá nada que se sepa que seguro va a fallar, pero se pondrán cosas que no ofrecen tampoco la fiabilidad de otras que no están orientadas a la competición sino al entrenamiento o uso lúdico.

    Hasta luego.
     
  5. CAR82

    CAR82 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    25
    Esta claro que en competición va todo al limite y hay que buscar un buen equilibrio entre fiabilidad y peso, igual que hacemos muchos aficionados, pero eso de que usan cubiertas de papel de fumar...no es cierto. Si ves fotos, suelen usar Maxxis Ikon, Continental Race King, etc... Osea cubiertas de 600 y pico gr. en 29" que son bastante fiables y sin pasarse de peso. Y siempre sera mejor terminar 6° que no terminar.

    Saludos.
     
    Última edición: 4 Oct 2015
  6. CAR82

    CAR82 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    25
    Repe​
     
    Última edición: 4 Oct 2015
  7. CAR82

    CAR82 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    25
    Repe otra vez.
     
    Última edición: 4 Oct 2015
  8. CAR82

    CAR82 Miembro

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    25
    Repe
     
  9. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    la fiabilidad si,pero no la duracion.

    yo no usaba la bici de competi para entrenar dia a dia.

    las piñoneras,cadenas y platos ligeritos son fiables,pero con una vida muy limitada.
    yo era de los que usaba cubiertas de 330gr en carrera con materiales y componentes al limite.

    que si,que puede ser arriesgado,pero en mi caso que no era un superclase y que intentaba luchar por un puesto en el podium era o todo o nada!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. anpex

    anpex Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    67
    Yo una cosa que no termino de entender es que mejora realmente el carbono sobre el aluminio.. la diferencia de peso es muy poca ¿no? y supongo que siempre una fibra es más debil que un metal, y para reparaciones y demás debe ser más jaleoso el carbono.. ¿ hay otros aspectos que justifiquen la diferencia de precio? y si es asi.. ¿esas mejoras las nota un ciclista aficionado..?
     
  11. Xinix

    Xinix Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    220
    En gama alta un cuadro de carbono puede llegar a pesar 700 gramos menos que un cuadro de aluminio. En semi-rígidas, un cuadro de carbono se supone que transmite menos vibraciones a traves de las vainas.

    Cierto es que un cuadro de carbono es menos resistente a golpes (piedras, caidas) que uno de aluminio.

    Para mi personalmente la diferencia de precio no la puedo justificar. Prefiero una bici de aluminio con buenos componentes a un precio razonable. Si quisiera la misma bici en carbono me costaría unos 700 euros más. Un aficionado como yo no lo va a aprovechar, ya que el masmolismo me la trae al pairo....
     
  12. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    Si te lo puedes permitir, cuadro de carbono es la mejor opción, no te arrepentirás.

    Un saludo.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Obviamente... pero también es mejor hacer pódium dos de cada tres carreras y retirarse por averia o rotura en la otra del trio, que hacer sexto y mirara a los tres primeros desde abajo en todas.

    La cosa la ha resumido perfectamente Manuel Ces Cristobo; quien compite suele tener la burra "para negra" bien ligerita y para entrenar o ir de disfrute otra (u otras) mas de batalla. Es un hecho conocido que el grupo XT es mas fiable a largo plazo que el XTR, pero hay quien por economía no puede tener mas que una bicicleta pero para esta quiere "lo máximo", asi es que se va a por el XTR y después lo estira y estira y estira... y al final se rompe, porque no esta pensado para hacerle kilometradas diarias sino para ir rápido unos pocos miles de Km. Y como el XTR, mil piezas mas enfocadas a su uso intensivo en competición pero no a un uso extensivo y prolongado.

    Los cuadros de carbono para que sean de verdad notablemente mas ligeros que un buen cuadro de aluminio, ha de estar muy adelgazado de muchos sitios e ir bastante al limite en muchas zonas. Es mas fácil hacer todo eso de hacer tubos con mil grosores y mil formas con el carbono y por eso si se ponen a "adelgazar" un cuadro, con el carbono se puede llegar bastante mas lejos que con el aluminio. La cruz de esto es el que ese cuadro no será eterno como si lo suelen ser los de aluminio en manos del ciclista medio. Si, ya se que el aluminio sufre fatiga pero el carbono no... pero por dios... ¿realmente conocéis a muchos ciclistas que hayan roto un cuadro de aluminio por fatiga?. Entiendo que eso lo tenga en cuenta uno que va dando cientos de watios desde que sale hasta que termina, pero la inmensa mayoría no fatigaremos un cuadro de aluminio en la vida mientras que caernos lo hacemos todos y las piedras nos saltan a todos y ese es el punto flaco del carbono.

    Yo, sinceramente; para uso puramente lúdico o ciclistas medios, no recomendaría que se obsesionasen con el carbono. Recomendaria que valorasen cuadro, horquilla, trasmisión, ruedas... y no se dejasen cegar por el material del cuadro renunciando a montajes mucho mas generosos sobre buenos aluminios.

    Hasta luego.
     
  14. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña

    las reparaciones en carbono quedan perfectisimas y ni se notan.

    un cuadro de aluminio es mejor que lo tires a la basura,o en todo caso llevaras una soldadura "chapucera" que daña en la vista.
     
  15. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    el razonamiento es bueno,pero creo que a dia de hoy ya existen cuadros de carbono a precios muy razonables.

    otra cosa es que se nos vaya la vista al carbono de Spec,Trek y compañia.

    pero eso ya es otro cuento.
     
  16. jpa87

    jpa87 Novato

    Registrado:
    6 May 2014
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén, Spain
    Para mtb, aluminio. Para carretera, carbono.
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Claro, pero yo hablo sobre lo que tu dices, si no describes una ruta de las que tu haces ¿como esperas que "analize" todas las condiciones y circunstancias de tus rutas?, pues si, a lo mejor en las bajadas ganas tiempo, no te digo que no, pero yo opino de lo que leo, no me pongo a hacer suposiciones sobre lo que hace cada uno.

    Sobran pruebas con el mismo modelo de bici y los 3 tamañós de rueda, y las conclusiones ya estan sacadas.

    Es como decir que bajas mejor con una suspensión de 160 que con una de 80, bajas mas rápido , no mejor, pues con una rueda de 29 lo mismo.

    Yo tampoco he dicho que una 26 vaya peor o mejor por que si, ni lo he dicho de ningun tamaño de rueda, simplemente he leido tu mensaje y sobre eso he basado mi argumento.

    Además, es que me parece chocante que dudes de que haya pèrsonas que noten diferencia de un kilo de peso en la bici y sin embargo estees de nuevo argumentando con el tamaño de rueda, como si no fuese un tema suficientemente trillado.

    Si tu eres mas feliz haciendo mejores tiempos con tu 29 que con la 26 perfecto, yo soy feliz sin tiempos y mas feliz soy cuando el tiempo lo rebajo a base de entreno y no de tener otra bici.

    Por supuesto que la opinión de mi mejor amigo es mas válida que la tuya, faltaria mas, eso ni lo dudes, es mas válida que la tuya y que la de cualquiera de este foro.

    Sobre lo de si estas mas en forma o no, eso tu mismo puedes contestarlo, pon aqui tu registro de pulsaciones y si quieres lo "analizamos", aunque a lo mejor no te conviene y hasta puede ser que tu mismo te quites la razón.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es que ese es el carbono "bueno".

    Las decisiones hay que tomarlas incluyendo los mayores factores posibles, si uno solo se guia por el "corazon" comprará lo que le apetezca y sobre eso apenas hay debate, pero, si se pone un mensaje como este en un foro, hay que ponderar todas las opciones.

    Para mi, el carbono solo tiene sentido en una bici pata negra, o, si el carbono es barato en una bici, ligera pero no para darle caña de verdad.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No lo dudo... pero yo no hablo de precio sino de cualidades. Si cuesta lo mismo y da lo mismo que el aluminio... pues yo me lo plantearia, pero si cuesta algo mas y no me aporta ningun beneficio neto considerable, no renunciare a mejores perifericos por usar carbono en el cuadro.
    Tambien es cierto que yo soy de los que no valoran como un "plus" el tema de la absorcion y la comodidad. Me gustan las bicicletas secas y directas que me trasmiten lo que piso, de modo que la tan argumentada absorcion del carbono no supone para mi una ventaja.

    Hasta luego.
     
  20. Xinix

    Xinix Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    220
    Buscas polémica donde no la hay.

    1: repito: no he dicho que una 29 siempre va mejor que una 26.
    2: repito: he dicho que en mi caso he mejorado unos PR en la 29 a pesar de que pese mas que mi antigua 26, para rebatir que una 29 que pesa mas que una 26 va peor (segun el poster al que contestaba)
    3. tampoco he dicho que solo he mejorado en bajadas. Que también, pero también he mejorado en algunas subidas
    4. he argumentado que probablemente la mejor tracción de la 29 y el mejor comportamiento en rutas bacheadas me hayan permitido mejorar mi rendimiento
    5. no he dicho que sea más o menos feliz sacando mejores o peores tiempos con la 29. Es tu interpretación.
    6: acerca del peso de las bicis: no he dicho que dudo que haya personas que noten la diferencia. He dicho que creo que la mayoriá de las personas que aligeran la bici lo hacen por vicio. Y que para notarlo realmente tienes que tener bastante nivel.
    7. y por ultimo: lo siento pero la opinión de tu mejor amigo a mi me la trae floja. En mi caso mi propia opinión vale más que la tuya y la de tu amigo juntas, asi que estamos en un empate técnico en este aspecto

    Total: has torcido mis palabras y a partir de tu malinterpretación has montado una polémica totalmente fuera de lugar. Tu sabrás por qué....
     

Compartir esta página