Duda de novata. La cadena de la bici

Tema en 'General' iniciado por IsabelMadrid, 17 Oct 2011.

  1. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Isabel

    Una cosa más que es MUY IMPORTANTE:
    Usa esto cuando toques la cadena
    [​IMG]
    Y te ahorrarás usar esto:
    [​IMG]
    Así seguirás teniendo manos suaves...

    Por cierto: si vas a comprar lubricante, yo compraría del Squirt Lube en una tienda de bicis. Mancha menos que el otro cuando lo tocas por equivocación (y me refiero a las pantorrillas).
     
  2. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Yo creo que eso de limpiar/engrasar la cadena en cada salida lo veo excesivo. Yo lo hago cada 200km o así durante todo el año, excepto en verano cuando he pisado más polvo que piedras y lo hago más a menudo.
    Otro tema muy distinto es el de las suspensiones, eso si que lo reviso y limpio después de cada salida. En concreto limpio las barras y retenes con papel de taller o una buena brocha gorda, y después le doy un gota de aceite de teflón a las barras, aunque esto último tampoco es imprescindible a mí me gusta hacerlo, pero ojo sólo una gotita extendida con el dedo, que la barra de la horquilla o el amortiguador no se quede pringosa luego porque el polvo se pegará como si fuera un imán...

    ---------- Mensaje añadido a las 17:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:32 ----------

    Correcto, el mejor consejo que he leído. Siempre que engraso cualquier parte de la bici cubro los discos con papel de taller.
     
  3. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    En tiendas de ferreteria industrial venden BRADOL plus cadenas al teflon (PTFE) 10 euros y es triple que el de Decathlon.
    tambien debes de limpiar las barras de tu horquilla y darle este producto para evitar el secado y la rotura de retenes prematura y un desgaste de las mismas
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 17 Oct 2011
  4. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    Mucho ojo con echar aceites sin teflón a las barras y retenes de las suspensiones, el 3 en 1 por ejemplo es MUY chungo para ese uso.
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo pregunté al de la tienda qué usar para las botellas de la horquilla. Y "nada" fue la respuesta que me sorprendió.
    Así que le pregunté a otro tendero y me dijo lo mismo. "Quita el polvo, nada más".
     
  6. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    pues en el manual de Rockshox pone aceite de teflon exclusivamente primero limpiar barras y luego lubricar
     
  7. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    En teoría las fox al menos no hace falta lubricarlas, porque ya van lubricándose al entrar en la botellas de la horquilla. Es cierto que RS si lo recomienda. Yo he tenido RS, Marzocchi y fox, y siempre he echado un puntito de aceite de teflón después de limpiar. Creo que puede hacerles más bien que mal.

    s2.
     
  8. felepin

    felepin Perrójaro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Españistán
    Vamos a ver: las horquillas ya llevan aceite DENTRO, siendo la misión del retén evitar su salida-entrada. Llevo usando horquillas mucho antes que se montasen en las bicis y jamás, JAMAS he conocido ningún fabricante que recomiende el engrase de las barras. Otra cosa es mantenerlas limpias de barro-polvo-mosquitos.
     
  9. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80
    Supongo que el motivo de poner una gotita de aceite es para que los retenes no se resequen, no creo que sea por lubricar las horquillas. Al menos así lo tengo entendido.
     
  10. felepin

    felepin Perrójaro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Españistán
    El retén se autolubrica con el movimiento de la horquilla: si os fijáis siempre "sudan" un poquito. Podéis hacer con vuestras horquillas lo que queráis pero la operación de la gotita es redundante e innecesaria; la de la limpieza no.
     
  11. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.876
    Me Gusta recibidos:
    80
    Bueno, mientras no sea perjudicial, le seguiré echando una gotita a cada retén. Gracias por la información !!!
     
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Esta explicación, que es perfectamente lógica, viene a encajar con lo que me dijeron dos tenderos diferentes.
     
  13. PedAlcardete

    PedAlcardete Miembro

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Arganda, Madrid
    Bueno,

    la cadena, como todo, hay que tenerlo siempre bien limpito .... pero no te olvides cambiarla en un kilometraje prudencial (2000-3000km) sino quieres que te pase como a mi!

    Saludos
     
  14. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Pero alguien hace tantos km a sus bicis en este foro? Yo creía que todos cambiaban de bici mucho antes...!

    (bromas aparte, eso que dice PedAlcardete es totalmente cierto: pero... te preocuparás de ello más adelante. La transmisión se desgasta y cada 2000-3000 km (según estiramiento de cadena) hay que cambiar la cadena. Y cada 2-3 cadenas, el cassete, algún plato...)
     
  15. IsabelMadrid

    IsabelMadrid Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos!
    He leído cada respuesta y la verdad es que lo tengo todo clarísimo, sois encantadores!!! Lo de la horquilla por lo tanto echaré una gotita pero la limpiaré sin falta y con respecto a la cadena, con unos guantes, la limpiaré, desengrasaré y volveré a engrasar. Voy hasta imprimirme vuestras respuestas para seguir bien los pasos jeje.

    Así que tampoco es necesaria limpiarla en cada salida, cada vez que vea que hay demasiado polvo o esté sucia, como ahora mismo jejeje, porque vaya tela!! Me "flipé" en la ultima salida y me fui por caminos de piedrecillas y tengo la bici llena de polvo, eso si, me lo pase genial pegando botes y esquivando piedras!.

    Lo de meter la bici en la bañera me da reparo jeje, creo que de momento con un paño húmedo y mucha paciencia...

    Lo de 2000 kilómetros, tengo la bici hace nada y llevo ya 200 km así que tampoco se tarda tanto en llegar a esos kilómetros, no??. Tengo por lo tanto que comprar una cadena nueva cuando llegue a ese punto?.

    Me estoy dando cuenta que no tengo ni idea!!! :)
     
    Última edición: 18 Oct 2011
  16. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Tienes que controlar la cadena regularmente. Hay un método para saber si hay que cambiarla midiéndola.
    Mira aqui
    http://www.enbici.eu/Consejos/Comprobar%20estiramiento%20de%20la%20cadena%20de%20la%20bicicleta.php

    De todas formas, lo suyo sería que llevases la bici a la revisión del Decathlon (una gratis dan no?) cuando tengas ...¿500? ¿600? y luego a los 1.500 o así si no se te rompe nada. Con limpiar y lubricar la cadena regularmente lo más probable es que no tengas mucho más mantenimiento. Otra cosa son las reparaciones. Pinchazos y roturas de cadena son las más frecuentes.
     
  17. kleisters

    kleisters Baneado

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    yo la cadena la limpio y engraso, dia si y dia no de salir. un saludo
     
  18. IsabelMadrid

    IsabelMadrid Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que si que tengo una revisión gratuita, tendría que leer el manual, pero es para más adelante. Creo que es a los 1000 o 2000 km.

    De momento no he tenido ningún pinchazo y eso que he hecho el bruto jeje, pero voy preparada para cuando me pase :)

    Por cierto, tu link me lo voy a imprimir, menudo manual me voy a hacer :)
     
  19. Overdrack

    Overdrack Baneado

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dentro de nada vas a ser una experta ya verás. ;)
     
  20. felepin

    felepin Perrójaro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Españistán
    Eso es porque eres chica. De todos modos no se como no te hace tu marido las chapuzas, para estas cosas mi mujer no es nada machista y dice que es trabajo mío.
     

Compartir esta página