Pero bueno, yo alucino con lo que aquí se escribe, con ese desarrollo subes buenas paredes, no estoy hablando de llanear, y si te encuentras un buen paredón, pedaleas de pie y punto. No se, vuelvo a decir que lo que a mí me parece exagerado es llevar un piñón de más de 42 dientes. Para llevar eso sí que tienes que competir o hacerte habitualmente rutas de 3000m de desnivel acumulado.
Pues para la mayoría de ocasiones, cualquiera medianamente entrenado, con esos desarrollos va perfectamente. No hace falta ser un pro.
Para hacer rutas de 40/ 60 km con 1400 de desnivel y rampas de 19% yo necesito algo más. Y como yo, creo que la inmensa mayoría.
No se por donde rodarás tu; pero en mtb lo de pedalear de pie, no siempre es posible, porque en la mayor parte de las rampas por caminos, si haces eso, te quedas sin tracción.
Hombre no se que clase de rutas haces tú, pero digiste que subes con 30-34 con rampas del 19%, y en esas ponerte de pie no se yo... Ojo, no hablo de pistas o asfalto con agarre,. O tienes que ser una bestia o por donde subes es una alfombra.
Todo dependerá de cual sea tu estado de forma. Ni mas ni menos. El que haga 8-10 horas a la semana, no creo que tenga mucho problema en hacer esas rutas con los desarrollos que hablamos. A eso me refiero yo con estar medianamente entrenado.
¿Entonces que es para ti medianamente entrenado?... ¿Que es para ti la "inmensa mayoría"?... Porque si tu respuesta es que 8-10 horas semanales, es entrenar mucho; entonces tu problema es que entrenas poco, y es lo que te falta. Cada uno hace lo que puede, eso esta claro. En eso no me voy a meter. Pero es evidente que si entrenas poco, puedes poner los dientes que quieras, porque siempre vas a sufrir.
Pues entonces ahí estas hablando de un problema particular tuyo. Dicen que el que hace lo que puede, no esta obligado a mas. Pero también se dice que de donde no hay no se puede sacar.
Estas ya poniéndote en casos extremos. Sin ir mas lejos, para hacer un soplao, no vale con estar medianamente entrenado, ni te va a llegar con un cassete 36, a no ser que seas un pro.
El problema no lo tengo yo. Si tu dices que medianamente entrenado son 8/10 horas, yo te digo que para un aficionado a la bici como somos la gran mayoría eso es estar bien entrenado. Sin más, con esas horas se puede participar en muchas carreras.
Eso para mí, es estar medianamente entrenado sin mas. Yo no digo que tengas ningún problema, ya te digo que cada cual hace lo que puede. Pero si entrenas menos que eso, pues es normal que me digas lo que me estas diciendo. Yo suelo hacer de 16 a 18 horas a la semana, aunque le doy mas a la flaca. Supongo que si tu haces menos, pues te parecerá mucho, pero como te he dicho cada cual hace lo que puede o quiere. Hay gente que no puede salir mucho, que será tu caso, y hay otros que sí salen bastante, creo que mas de los que tu piensas por lo que veo. Tampoco es para tanto hacer 8-10 horas a la semana. Eso sí, dependiendo de las obligaciones de cada uno hay que poner de tu parte. Yo veo mucha gente que se pega madrugones para poder entrenar, o incluso entrena de noche, o en casa haciendo rodillo. Y si en el fin de semana, puedes hacer perfectamente 4-5 horas, pues para hacer otras tantas entre semana, tampoco es tan difícil que mucha gente encuentre un hueco para hacerlas. Lo que si es mas que evidente, es que para hacer rutas como has dicho, de 40/ 60 km con 1400 de desnivel y rampas de 19%; como no entrenes un mínimo, pues tienes que sufrir como un perro cada vez que las haces. Y entonces no me extraña que me digas que necesitas mas desarrollo. Evidente que sí.
Hay que tener en cuenta también que no sólo cuentan los kilómetros, sino el tipo de ruta, subir bien también se entrena. Conozco gente que habitualmente sus salidas son de 100km más o menos llanos el fin de semana, y se las han visto para hacer 40-50 con grandes desniveles. A mí me gusta subir, no le hago ascos a ninguna subida por larga que sea, y peso 87 kg. La gente con la que suelo ir pesan 78 y -70kg y llevando desarrollos de 42 y 46 dientes van peor que yo con 36. Como digo, todo se entrena, si a uno le dan sudores sólo de ver una cuesta, pues mal vamos, ni con un 50 te vas a ver para subir, si lo afrontas con gusto...
Veamos, yo no salgo mas porque no me apetece salir mas. Con eso me es suficiente para disfrutar, competir en open autonomico, y terminar bien pruebas de 40/50/60 km con buenos desniveles y hacer mas cosas que no son bici. Que tu entrenes 18 horas semanales no quita para que entrenar 8/10 horas semanales sea suficiente. No te critico por eso, solo digo que 10 horas ya dan para un nivel bueno como amateur. Y sigo pensando que un 30 con 11/36 es un monoplato muy escaso para todo. Porque si puedes subir con un 30/36 no me creo que con el 30/11 te sea suficiente para llanear o bajar. P.D: Esta va todo de buen rollo.
Por supuesto que estamos de buen rollo. Para eso se debate en un foro. Me parece muy bien que salgas lo que te apetezca, faltaría mas.. Yo te he dicho lo que entreno yo, para que te hagas una idea sin mas. Y por gente que conozco que hace 8-10 horas a la semana, por supuesto que tienen un nivel bastante decente. Un monoplato 30 con 11/36 tu lo ves escaso, pero es tu opinión. Pero pare el que entrena habitualmente, es suficiente, salvo que me hables de rutas extremas. Cada cual sabrá cual es su estado de forma, y probando, pues sabrá también que desarrollos necesita llevar. En lo último, estamos de acuerdo. Con un 30-11, para bajar y llanear es escaso.
¿Un 30-11 para bajar es escaso o directamente no puedes pedalear? Yo uso siempre un 44-11 para bajar... no me quiero imaginar cómo será con ese desarrollo. Un saludo
Pues no te lo se decir con exactitud... pero yo diría que a unos 35 km/h, ya es tontería dar pedales bajando con un 30-11. Yo uso un 32, y poco mas te da. Lo que hay que hacer, es elegir los desarrollos adecuados a lo que tu hagas, y por supuesto según tu estado de forma. Yo concretamente es que lo de bajar me da igual pues no suelo dar pedales; tengo monoplato, por su sencillez. menos problemas mecánicos, y con lo que me da llaneando me es suficiente, porque tampoco necesito ir a mas de 35 en llano. En mi opinión, si yo tuviese una bici para todo, pondría doble plato. Pero como tengo bici de carretera y bici de mtb, pues con monoplato me va perfecto.