Sin animo de ofender ni de crear polémica, tenía entendido que: Respecto a la preferencia de paso de un ciclista sobre un automóvil en un paso de cebra sólo tendría prioridad de paso en el caso de que el ciclista circulara por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizado, ya que si se trata de un paso para peatones, y así está señalizado, el ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido, o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en peatón....
Que va yo no defiendo a las bicis siempre,simplemente defiendo la legalidad vigente sin inventarme cosas. Sigo esperando que me presentes el nuevo RGC o en caso contrario, te retractes y edites tus mensajes erróneos que conllevan a error. Eso es lo que haría una persona normal y no pierdo la esperanza de encontrarme alguna en este foro. En cuanto a lo de circular por la acera que es otro tema distinto y paralelo, lo hemos hablado mil veces, insistís en interpretar un reglamento cuando eso solo lo pueden hacer los jueces. Pero es que además los ayuntamientos de Madrid y Barcelona por ejemplo permiten expresamente la circulación por la acera, con lo cual es que no hay nada que debatir. Tú puedes pegar aquí mil veces un artículo genérico filtrado por tu punto de vista, que eso no lo convierte en ley. Y como muchos alcaldes de España tampoco lo entienden como tú, resulta que yo todos los días circulo legalmente por las aceras de mi ciudad, con mis limitaciones correspondientes. Y la verdad, es molesto leer en un foro de bicis una y otra vez algo que no solo es incorrecto, sino que tiene consecuencias graves. Como bien ha explicado un compañero, al final la mitad de los días toca dormir en el sofá. Y como bien ha comentado otro más, resulta curioso que no sepamos ni siquiera qué ley o norma tenemos que aplicar. A lo mejor si leyéramos y nos informasemos antes de opinar, y mantuviesemos la mente abierta no pasarían estas cosas. Fíjate en mi, cuando hablaste de un nuevo rgc no te llevé la contraria, te pedí que nos informases del tema, siempre mente abierta compañero. Al final ha resultado que estabas equivocado, no pasa absolutamente nada, abre tu mente, acepta la realidad y la legislación vigente, y hazme el favor a mi y a todos de dejar de repetir consignas falsas que no se qué se puede ganar con ello. Perdón por el tocho compañeros!
Je je tampoco es eso compañeros, lo que no se puede es como algunos quieren, arrimar siempre el ascua a su sardina. Recuerdo que un forero consultó a la dgt si algo estaba prohibido, en la dgt le contestaron yéndose por las ramas, pues eso significa que no está prohibido, obvio. Pues al forero no le gustó la respuesta y claro, como tampoco le dieron confirmación de que estuviese permitido, pues para él la respuesta de la dgt se interpretaba como que sí que estaba prohibido. Y claro el mundo no funciona así por mucho que el forero se empeñe. Saludos!
Es cierto que es muy lioso, pero tampoco imposible. Lo único hay q abrir la mente y dejar el ánimo prohibidor en casa. Harlock lo ha pegado antes, el boe dnd vienen los tres rgc que han existido hasta ahora, los puedes elegir mediante una pestañita, 2003, 2006 y el de 2015 que finalmente no incluyó ninguna de las modificaciones que querían hacer, sino solamente algo de las sillas de bebe y algo de la itv por un tema europeo. Todos los artículos que aparecen en el proyecto de ley, art. 174, 175 etc no se aprobaron. Puedes elegir los 3 rgc y ver que tienen el mismo número de artículos, 173. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514&tn=1&vd=&p=20150718 Pero es q además el nuevo rgc no iba a prohibir la circulación por aceras, por mas que lo repitan. Interpreta el artículo antiguo de forma contraria a como lo hacen ciertos foreros. Se me acusa a mi de leer lo que me interesa, cuando el artículo lo dice muy claro, los vehículos circularan por la la calzada y nunca por aceras y DEMÁS ZONAS PEATONALES. Refiriéndose a las aceras como caso particular de zona peatonal. Es lo típico de ver el dedo y no ver la luna. Tan sencillo como declarar las antiguas zonas peatonales, zonas pacificadas, y las aceras, acera-bici. Así se cumple el rgc y se sigue circulando en bici por ciertas aceras y centro de las ciudades, cosa obvia por otra parte, es de vivir en la luna o en Internet el querer expulsar la bici de la acera, tendrá sus limitaciones pero prohibirla? Ni al PP se le ocurre una burrada semejante, pues no falta el día que sale algún forero con la cantinela. Saludos!
Así es compañero, pero la preferencia de paso no da carta blanca para atropellar. Creo que es de cajón aunque me consta que hay gente que no lo consigue comprender, o bien se hacen los tontos, tampoco se qué se gana con ello. Saludos!
A ver que después de tanto lio, me acabo de dar cuenta de una cosa. Y es que tu y yo a pesar de hablar el mismo idioma no nos entendemos o no nos hacemos entender Te cito: "cuando el artículo lo dice muy claro, los vehículos circularan por la la calzada y nunca por aceras y DEMÁS ZONAS PEATONALES. " Yo al menos interpreto zonas peatonales como paseos, plazas como plaza Cataluña, etc. Pero ademas incluyes: "Tan sencillo como declarar las antiguas zonas peatonales, zonas pacificadas, y las aceras, acera-bici." Y te remarco en negrita lo que creo que nos lleva a confusión. Cuando digo que está prohibido circular en la acera, no hablo de aceras donde han puesto un carril bici sobre la acera, que en Barcelona hay unas cuantas, aunque cada vez menos pues van pasando los carriles al asfalto, separandolos del trafico. Pero igual que cuando sales a carretera se diferencia el circular por el carril o por el arcén, aquí se diferencia circular por el CB o por "la acera" aunque el CB discurra sobre esta y por cierto al llegar a los cruces, los semáforos incluyen a la bici y en el paso de peatones está marcado el carril bici separado. Al menos en Barcelona no existen las "aceras-bici" donde no esté marcado el carril y en Madríd, donde voy bastante yo al menos nunca los vi. Respecto a esto, creo que nadie dijo nunca que te diese carta blanca a atropellar, igual que si alguien se salta un STOP o un semáforo en rojo es de sentido común que intentaras por todos los medios evitar el accidente, pero el que se salta el STOP, el semáforo o cruza indebidamente es culpable del accidente. Por mucho que se repita que un conductor tiene que poder detenerse siempre, si fuese así no habría accidentes. Por cierto, ya que mencionas en otro post la consulta a la DGT que hice respecto a un accidente sobre un paso de peatones, donde el ciclista iba subido a la bici, cierto que no se mojan en dar culpabilidades, pero de ahí a interpretar la respuesta de "para cruzar el paso de peatones debes ir bajado de la bici" como no se que... pues en serio, que parece que hablamos idiomas diferentes. Y no gano nada con decir que si circulas por la acera, no CB sobre la acera, ni zona con una señal de circulación compartida de peatones y bicicletas (como el paseo marítimo cuando sales de Barcelona dirección Mataró a excepción del Montgat donde te prohíben el paso, antes, directamente hay carril bici) te pueden multar. Y si no hay CB, ni señal explicita, la DGT te dice que está prohibido ¿no? y las normas municipales, que están por debajo de la DGT no pueden contradecir dicha norma ¿o acaso, si pueden?
En Barcelona según me dijo la Guàrdia Urbana, si hay carril bici hay obligatoriedad de ir por el mismo, aunque en algunos es más peligroso ir por este que por la calzada con los coches.
Si y a mi me dijeron que en un carril bici de doble sentido en calle de sentido único para el trafico, al llegar a un cruce con una calle también de sentido único según de que lado me venían los coches tenia preferencia o no, cuando realmente siempre tenemos preferencia en ese caso ya que no hay señalización.
Muchos Guardias Urbanos no tienen ni idea de las normas de circulación, a mi uno me dijo que podía ir en contra dirección con la bici en una calle corta de un solo sentido, que total era una bici, como diciendo da igual puedes hacer lo que quieras. También he visto ciclistas saltándose semáforos delante suyo y estos reírse, totalmente verídico los dos casos.