Estamos igual compi, no topeo mi Yari de 130 ni aun que salte de un avion con ella y voy con 50 psi clavaos, es lo que tiene no llegar a los 60kgs vestido, rodilleras, mochila y todas esas vainas
Yo al final, he llegado a la conclusion de que es mejor buscar un funcionamiento plenamente satisfactorio, que buscar como aprovechar todo el recorrido. Despues de bastantes pruebas, como la tengo configurada ahora me da un comportamiento espectacular para el uso que le doy, que es exclusivamente de enduro puro y duro, ya que para otros terrenos tengo una rigida de carbono, con horquilla de 100mm, que no me da problemas de este tipo al trabajar con menos sag y por lo tanto mas presion. La Pike de 160, como dije, la llevo con 30% de sag y la compresion en baja, cerrada en el click 8 de 12 totales. La absorcion y firmeza son brutales en los terrenos mas exigentes. En escalones de vertigo, que dejas caer la bici sin tocar los frenos, llegando abajo con mucho impulso, no notas que se "amorre" lo mas minimo, y en pedreros de bolos sueltos de los gordos, que con la rigida pierdo el control porque el manillar se me gira de repente para donde menos te esperas, al pisar un bolo y moverse al estar suelto, con la doble paso como un avion, a toda velocidad, y el manillar ni se mueve. Se traga las piedras como si no existieran, sin transmitirlo a los mandos, supongo que gracias al elevado sag, y a la gran rigidez de la horquilla, que no permite torsiones laterales que te pudieran desviar. Luego cuando acabo el tramo, y miro la goma de la barra, y veo que a pesar de los escalonacos y desniveles que he bajado, se ha quedado a dos centimetros del tope, me sorprende un poco. Pero si la satisfaccion con el comportamiento es total, que es mas importante? De todas maneras realmente tampoco puedo quejarme de que pierda mucho recorrido, porque para enduro fuertecillo, necesitas bastante progresividad final, para escalones altos y saltos, y no puedo pretender sacarle los 160mm sin que me pegue un topetazo que me reviente la horquilla. Igual si pesase mas le podria sacar medio o un centimetro como mucho, manteniendo otro de margen de seguridad, pero creo que perder 2cm y tener una buena progresividad final esta bastante bien. Antes de llegar a esta configuracion actual, hice bastantes pruebas, con presiones y variando la compresion en baja, y como veia que no podia bajar de una presion minima, por mi peso, estuve curioseando y leyendo todo lo que encontre por el foro y otras webs sobre kits de tuneo. Me entere de que habia kits para mejorar la camara de aire, Debon air de la Pike actual (la mia es de 2016), AWK, Fast, Vorsprung Luftkappe ... y cartuchos hidraulicos completos para sustituir el original, CR Conception, Andreani... Pero no me convencieron, ya que lo que ofrecen la mayoria es mayor sensibilidad inicial y en el tramo medio, que es algo que yo no hecho de menos para el uso bruto que le doy, y me da miedo gastarme una pasta, y luego perder la firmeza que me da la compresion en baja, y que con esa sensibilidad mayor se me hunda mucho al bajar escalones o en frenadas fuertes en terreno muy inclinado. No compraria uno de esos kits sin poder probarlo primero. Aunque seguro que para muchos puede ser la solucion ideal, y sea esa mayor sensibilidad inicial y aprovechamiento del tramo medio lo que hechan de menos en sus horquillas. PD: Ayer sali de noche, y estoy aqui tirao en el sofa sin intencion de moverme en todo el dia... podria estar escribiendo horas...
Isabel, ¿cuanto mides y qué talla usas? lo digo porque yo que soy bajito prefiero llevar bielas más cortas y subir con más cadencia. Y nunca me lavanto del sillín sin importar la distancia o inclinación de la subida. Y ahora que he montado piñón trasero 40t tengo claro que subo por donde sea sin necesidad de pasar calamidades.
Bueno, con el vídeo de Tommy Misser ya hemos configurado la trasera y la delantera. En un par de días o así la probaré! . Yo creo que ahora tiene que ir muy bien! Ya os contaré!
Logicamente yo no le llego a la suela del zapato ni a Tommy Misser, que ya ganaba campeonatos cuando yo empezaba, ni a un tecnico de Fox, pero me sorprende un poco que tanto en el amortiguador como en la horquilla dejen el rebote justo en el medio. Aunque aclaran que luego esta el matiz personal de cada uno para el ajuste final. Para mi siempre es mejor poner el rebote un poco mas alegre, algunos clicks mas (sin pasarse ) hacia el lado del retorno mas rapido, para que recupere en baches muy seguidos, a menos que hagas con frecuencia saltos muy grandes, que hunden la horquilla muy de golpe, y un retorno muy rapido te puede hacer rebotar. Como lo llevais los demas? Yo busco la mitad del total, y de esa mitad, aumento hasta un poco menos de la mitad parcial hacia el lado "de la liebre".
yo llevo el rebote mas o menos en medio,como mucho un click mas de rapido.Con eso me va bien para casi todos los recorridos.Si solo hago pistas rápidas con mucho rizado le meto mas rapidez de retorno.Es que también depende de usos ,sensaciones y necesidades de cada uno. Lo que va bien para uno no tiene que ser bueno para los demás
Pues te digo lo que yo hago, si subo con terreno liso bloqueo el amortiguador trasero, si subo pero hay mucha piedra suelta o el camino esta roto lo dejo en medio. Y para bajadas siempre abro al máximo en modo descenso. Saludos
Creo que más o menos, después de una ruta dura y otra larga pero menos dura, ya tengo cogido el tema. Le tuve que quitar algo más de aire a la suspensión delantera y bajar un poco el hinchado de la rueda delantera. El rebote con 4 clicks desde abierto (rebote más o menos rapidillo sin pasarse). En las subidas pongo las dos suspensiones en propedal y listo. De esta forma creo que he conseguido tener una amortiguación adecuada para mí, es decir, tirando a blandilla con un rebote semi-rápido, y para las subidas, que igual se hunde un pelín en exceso, pongo el propedal y listo. Gracias a todos por vuestros consejos! me habéis ayudado mucho!
Pues yo creo que lo llevo muy parecido a ti, es encontrar la formula mas cómoda para ti finalmente. Subiendo... propedal y ale, para eso está, la verdad es que se nota que vaya firme cuando hay mucho rato de subida, sobretodo por carretera.
Contentos de que te hayan servido nuestros comentarios y que te encuentres bien con la bici. Lo del propedal... para eso está. Saludos.