Pues mira que mi bici de montaña es de cuadro muy compacto y llevo mucha tija fuera, potencia invertida y manillar plano, y ni queriendo llego con las rodillas al manillar. Con los tornillos de la potencia sí que me ha pasado escalando a veces al tirar mucho de manillar ladeando la bici más de lo normal con el esfuerzo, tanto con la MTB como con la de carretera. Los rampones más gordos que me encuentro no los suelo subir de pié, sino sentado, con cadencia, culo atrasado en el sillín y cuerpo echado hacia delante para mantener el centro de gravedad de la bici en su sitio y repartir pesos. Si me pusiera de pié me podría patinar la rueda trasera y se podría liar una buena jajajja. A lo mejor es por eso por lo que nunca he tenido la sensación de poder tocar el manillar con las rodillas al pedalear. De todos modos, a ver si me acuerdo y lo intento en la próxima salida para comprobarlo bien. Puede que esto sea como eso del roce de la puntera de la zapatilla con la rueda delantera, que sólo ocurre en condiciones muy puntuales. En cualquier caso, si se parte de una cuadro de talla correcta con unas cotas bien ajustadas con las que se rueda cómodo, tampoco debería preocupar tanto el que te rocen las rodillas con el manillar a veces. A lo mejor es sólo cuestión de adaptar la postura, pues podría ser que cuando ocurre es por tener echado el cuerpo más adelante de lo debido, con lo que retrasándolo ligeramente lo podrías evitar y quizá sería mejor posturalmente también.
Si te caes o algo, yo no he dicho nada, eh! Y sí, como ya he dicho varias veces, es por pedalear de pie de forma poco ortodoxa, con el cuerpo hacia delante y moviendo el manillar bastante.
Yo toco más con la zona baja del muslo que con la rodilla, y ha sido así que recuerde en todas mis últimas bicis, ya sea las de montaña como la nueva de carretera. Es un instante, lo notas y en seguida te ajustas, no se...ya digo que para mi es tan natural que ni me doy cuenta ni le he buscado explicación. Pero bueno, yo creo que es la forma de pedalear de cada uno, suelo ir muy adelantado y balanceando. Lo que le digo al autor del post es que no es el único al que le pasa, y que no es sinónimo de que tenga algo mal medido en la bici. Saludos.
Claro... es que no se puede ir por ahí emulando a Thomas Voeckler, por tentador que pueda ser jaajjajaja... Voeckler es uno de esos ciclistas con un estilo de pedaleo poco ortodoxo (amén de sus caritas jeje), que gusta de echarse muy adelante al pedalear, y mirando la foto se nota que a poco que gire el manillar pedaleando de esa manera terminará tocando con la rodilla o parte baja del muslo con el manillar. Fijáos ahora en esta otra foto: Aquí lleva el cuerpo no tan adelantado como arriba, y Cadel Evans lleva una postura aún más neutra, más centrada. Por tanto, si el cuadro es de talla correcta y las cotas están bien ajustadas, es más un tema postural que otra cosa. Si rodando normalmente vas cómodo, no hace falta cambiar potencias ni nada, sólo adaptar la posición de pedaleo en cada momento.
Tranquilo, quedas eximido de cualquier responsabilidad jaja. Pero no podré evitar tener un recuerdo cariñoso para tí si me piño por ahí haciendo el totis La próxima salida intentaré emular al bueno de Voeckler, con caritas y todo (que si no no tiene gracia jaja), a ver si así soy capaz de tocar el manillar con las rodillas o casi
Acabo de probar y no toco ni en la btt ni en la r3...pero de mi no te fies, la bici la uso para ir a por el pan y los fin d para el carril bici..jjj