Duda sobre eslabón rápido

Tema en 'General' iniciado por txeke, 3 Oct 2011.

  1. endukiter

    endukiter Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hola, no soy muy experto en todo esto de la mecánica de la bici, pero la experiencia que he tenido no concuerda con lo que decís. Yo os expongo mi caso y los más entendidos que me rectifiquen si es necesario. Hace poco partí mi cadena, y por casualidad un compañero llevaba uno de estos eslabones rápidos que comentais, sin troncha, y con mucha paciencia conseguimos quitar el eslabón roto y poner el rápido. Contentos y con el deber cumplido reanudamos la marcha, y a la primera pedalada se me engancha la trasmisión ¿ la causa ? el susodicho eslabón tiene un grosor superior y no pasa por el puentecito ese de aluminio que rodea los ruedines del desviador de piños!!!, a casita a pata.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como ya han dicho, el único cuidado que hay que tener es elegir bien el eslabón en función de si es para 8v, 9v o 10v, ya que cada uno tiene su ancho de cadena, pero la marca de la transmisión no influye.
     
  3. perdio

    perdio hardtail powa!!

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ya me gustaría a mi saberlo..
    +1
     
  4. perdio

    perdio hardtail powa!!

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ya me gustaría a mi saberlo..
    el otro dia en el decathlon vi un pack de su propia marca, que trae dos quick link, lo que no recuerdo era el precio..y por supuesto está el sram de toda la vida
     
  5. davidxxl

    davidxxl Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Madrid
    yo utilizo squirt hace más de un año y funciona muy bien además de facilitar el limpiado de la trasmisión. Antes de utilizarlo por primera vez desmonta la cadena y límpiala a fondo (así aprovechas y le montas uno de los eslabones rápidos) y cuando digo a fondo es a fondo :) el squirt y el eceite forman una pasta, q no cuesta mucho limpiarla pero al principio te obligará a desmontar y limpiar la cadena en 2 ó 3 ocasiones
     
  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Entonces, para mi cadena, ¿me valdrían estos? http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=871 Es que ahí entra mi gran duda. Mi cadena es Shimano IG de 8v (aunque el casette es HG). Se supone que las IG son más estrechas que las HG (HG = 7,4mm, IG = 7,1mm), de hecho en la cadena pone "Shimano IG Narrow". Entonces, ¿podría usar esos eslabones de Sram, o tendría que buscar unos especiales? ¿Alguien que use cadenas IG me lo podría confirmar?

    Vaya líos con algo "tan sencillo" como una cadena :D


    Ya leí que hay que limpiar totalmente, y que luego el mantenimiento es distinto, gracias por el consejo de la primera limpieza :)
     
  7. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pues yo hoy al montar una SRAM PC 971 me he puesto a desengrasarla con el desengrasante que uso siempre tipo kh7 pero para usos industriales y no hay manera, la he metido en una botella con el liquido durante 1 hora y agitándola de vez en cuando, lo he repetido 3 veces y aún está grasienta. No se que tipo de aceite les echarán los de sram pero no veas para sacarlo, mañana probaré con gasoil a ver si puedo dejarla limpia.
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    ¿Nadie me puede confirmar si el eslabón rápido de Sram 8v vale para una cadena Shimano IG de 8v?
     
  9. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo he desengrasado ya 3 cadenas (dos Shimano y una KMC) con KH7, unos minutos de reposo y cepillo de dientes (y repitiendo el proceso al rato). Sin frotar... no se iba.
     
  10. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    txeke, no te lo puedo jurar, pero yo diría que no tienes problema.

    Cuidado con el uso de desengrasantes. Una cosa es limpiar la cadena y otra cosa es eso que haces, el desengrasante si lo dejas actuar mucho rato y es agresivo, se introduce en el interior de los bulones del eslabón y elimina al completo el engrase interior. Si luego no re-engrasas muy bien esa cadena está condenada, acaban "soldando" los eslabones y se parte. Para limpiarla es suficiente con agua y jabón, y en casos desesperados gasoil y cepillo. KH7 y similares lo menos posible y de usarlo como KoresBike, unos minutos, poquitos y luego acalrando muy bien.

    Saludos
     
  11. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Después de usar desengrasante, lavo la cadena con agua y jabón y después de aclararla perfectamente la seco y la dejo tendida al sol unas horas y después la dejo sumergida en un bote de aceite un día después la saco la limpio con un trapo y la monto. Esta vez aprovechando el cambio de cadena quería probar el squirtlube pero no soy capaz de dejar la cadena limpia de la grasa que le ponen de fabrica.
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ese es el tema, que para el Squirt Lube hay que eliminar la grasa que ya tuviera porque sino parece que se llena de ******. ¿Tal vez te falte usar un cepillo? Yo hasta ahora, sin desmontarla y con lubricante normal, lo que hacía es desengrasante en spray aplicado con cuidado sobre la cadena para no salpicar, lo dejo actuar unos 10-15 minutos, y luego con una brocha mojada en el mismo desengrasante voy pasando por toda la cadena, para finalizar con un trapo. Tal vez el lubricante que viene de fábrica tenga alguna base de cera para evitar desprenderse con la humedad (cambios de temperatura durante el transporte la provocan), en ese caso supongo que dándole con una brocha vieja o un cepillo de dientes viejo consigas deshacerte de ella.

    La otra opción que yo veo sería usarla un par de engrases como de costumbre y cuando por el uso ya hayas quitado el lubricante original, hacer el proceso de limpieza para Squirt Lube.
     
  13. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    No tienes que dejarla impoluta. Para usar el squirt basta con que esté "limpia", que no chorree aceite vamos. Con una lavada con jabón es suficiente, luego en unos días repites la operación, vuelves a aplicar squirt y listo.

    Saludos
     
  14. Extebans

    Extebans Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Córdoba
    Pues el tema de eslabon rapido... por no llevarlo en la cadena el otro dia mi hermano se quedo sin cadena...
     
  15. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Me ha surgido otro problema, os cuento, hasta ahora llevaba una cadena SHIMANO HG53 y como ya tiene 800km me he comprado otra cadena para intercambiarlas, lo que pretendía hacer es montarle a la HG53 un PowerLink y dejarla hasta los 1000km, después montar la nueva cadena una PC971 de SRAM durante otros 1000km y así ir desgastandolas por igual y alargar la vida del cassete. Pues bien al montar el PowerLink de SRAM en la cadena SHIMANO se abre y se cierra con una facilidad, que no me parece normal se abre y se cierra sola. En cambio la SRAM cuesta abrir y cerrar el PowerLink. Las 2 cadenas son de 9v y el cierre también es de 9v.

    Os pongo 2 vídeos a ver si se aprecia lo que os cuento y a ver si alguien me puede decir a que se debe porque según he leído en el foro el cierre SRAM es totalmente compatible con SHIMANO siempre que se respeten las velocidades, y en mi caso esto no parece ser así, lo único que se me ocurre es que en mi bici montaran de serie una HG53 de 10v pero lo dudo.

    [video=youtube;zjcVWEI5GC0]http://www.youtube.com/watch?v=zjcVWEI5GC0[/video]

    [video=youtube;QrZ_EK8wAUM]http://www.youtube.com/watch?v=QrZ_EK8wAUM[/video]
     
  16. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pues creo que haré lo que propones como segunda opción pero si usando Squirt Lube, cada cambio de cadena tengo que cambiar otra vez al aceite como que es un poco coñazo. La he cepillado un par de veces con desengrasante y agua caliente y no hay manera, a lo mejor me olvido del Squirt y sigo con mi lubricante habitual que no me funciona mal.
     
  17. carlss

    carlss Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    14
    Antes de que hubiera cierres rápidos la cadena se abria y cerraba con el tronchacadenas, ese perno quedaba duro, se forzaba la cadena lateralmente con las manos hasta que desapareciera la dureza y a tirar millas. Son más cómodos pero no son imprescindibles.
     
  18. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    No, no son imprescindibles, pero son muchísimo más fáciles de utilizar para reparar en el monte y para desmontar la cadena para limpiarla a fondo.
     
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Por eso yo hasta ahora sólo llevaba el troncha y punto, pero oye, si hay una opción más cómoda y encima barata... ;)
     
  20. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    En mi bici nueva, recurrí unos 100 km antesde plantearme la operación del squirt. 5 min en KH7, frota frota con cepillo de dientes "mojando" el cepillo en KH7 y secar la cadena con cuidado. Al tacto no hay grasa ya? pues listo. Se pone Squirt, se deja secar 5 minutos y se le da la "segunda mano". Cuando quieras limpiar la cadena a fondo, sueltas el cierre rápido, un poco de agua y jabón (el squirt es de ceras!), secar, montar y squirt otra vez... Solamente tienes que desengrasar de los otros aceites 1 vez: la primera.
     

Compartir esta página