Javichu220 La cadena Shimano, en efecto parece no estar agusto con el powerlink the SRAM. Sin embargo yo lo he usado tiempo y tiempo en dos bicis sin problema. El "como debe ir" es como en la cadena SRAM, segundo vídeo. No es fácil de abrir, lo se, pero con la herramienta específica, pan comido.
Pues montaré la shimano con el troncha cadenas y los powerlink los dejos para sram, porque estoy seguro que de la manera que encaja en la shimano se abrirá sola a la mínima. No sabia que había herramienta para powerlink, y no puede valer con unos alicates de puntas finas?
No teniendo alicantes suficientemente finos, decidí comprar la específica. No es demasiado cara si aprovechas un día de sin gastos de envío como hice yo o la compras en conjunción con algún otro pedido.
Bueno, aún a riesgo de ser pesado yo insisto 8) luego cada uno haga lo que le plazca: actualmente monto cadena Shimano HG73 y powerslink Sram sin problema ninguno, al poner el eslabón rápido el sonido, el efecto, el resultado y la seguridad es perfecto, idéntico al vídeo de Javitxu Sram+Sram. Y eso es en esta cadena, usada en los últimos 8 meses, con unos 1200 km. más o menos, en los últimos 3 años he usado combinaciones similares, también con cadenas Sram y jamás he tenido problema alguno. En su momento también monté eslabones de Massi pero me gustan más los de Sram, me parecen más fáciles de sacar. No puedo precisar a qué es debido el comportamiento del video Shimanohg53 + Sram, sobretodo teniendo en cuenta que el cierre de los eslabones se produce por el juego que hay entre ellos, independientemente de la cadena sobre la que se monten. Tal vez, como hipótesis, esa cadena del vídeo sea más ancha que la HG73 y fuerce de algún modo los eslabones, pero así a simple vista es imposible dilucidarlo. Saludos
Ah, y la herramienta específica es innecesaria. Con la práctica acabas pillando el punto, coges el eslabón entre los dedos, presionas y deslizas una parte contra otra y ya está. Saludos
Si me permitis una pregunta rapida y ya aprobecho el post...tengo en casa unos eslabones rapidos de la marca sunrace y pone "for 7/8v 7,3mm". Esto que significa? Que solo vale para cadenas de 7 y 8 velocidades? Acaso esas cadenas son diferentes a las de 9 y 10velocidade? Entiendo por 7,3 mm como el largo del bulon (osea grosor de la cadena), no todas son iguales? Que diferencia puede existir de una a otra cadena en funcion de las velocidades que tenga el aparato? Espero respuestas, gracias
El grosor de la cadena es distinto, las de 9v son más estrechas que las de 7/8v y las de 10v son aún más estrechas que las de 9v. Como bien dices la longitud de los bulones es mayor en las cadenas de 7/8v. Un saludo
Ah pues muchas gracias, menuda putada...tengo 6 eslabones asique alguien de madrid con bici de estas velocidades los quiere? Un saludo
Por lo que decís sería lógico pensar que la cadena que traía de serie mi bici es de 10v y al ponerle un powerlink de 9v (que es más ancho) le viene grande y no cierra, pero en la pagina de shimano solo pone que hay para 9v la HG53. Por otra parte la cadena HG 53 con 105 eslabones pesa menos que la PC 971, también con 105 eslabones y según datos de los fabricantes la PC971 es un poco más ligera. Conclusión : mi cadena HG53 es mas rara de *******.
Si está en buenas condiciones, si. Yo he usado eslabones rápidos miles de km sin problemas y acaban así, como repuesto en mi mochila.
Yo tengo un troncha de 4 eur de sprinter, tiene un tornillo que puedes regular para sujetar el eslabon por el lado contrario de donde tronchas y es mejor que otros mas caros por eso mismo , solo he tronchado 3 veces con el , pero bien. Y el eslabon rapido que monto en la cadena shimano hg 10v , es el (KMC missinlink) y limpio la cadena con gasolina cada mes + o - y ningun problema. Solo hay que ir mirando el desgaste de este eslabon rapido de vez en cuando , y si hace falta sustituirlo (las paredes interiores se desgastan antes que el resto de la cadena) , pero yo con 3000 km va bien todavia, sigo con la misma cadena deore hg 10v porque solo se ha desgastado el 15% en 3000 km , no me lo explico pero asi es, es la parte de la bici que mas cuido porque con el eslabon rapido la quito , un poco de gasolina y una botella de refresco vacia , metes la gasolina y la cadena , pones el tapon y la mueves tipo coctelera y se queda como los chorros del oro. sin eslabon rapido es una guarrada limpiar la cadena por mucho cepillo y quitagrasa que le des , haced la prueba , limpiarla con agua y cepillo etc.....y cuando creais que esta limpia la meteis en gasolina y sale la mie.rda de dentro de los burlones (donde no llega el cepillo y no despega el agua) . Dicen que la gasolina es mala y yo digo que no tienen ni idea, el gasoil deja restos dentro de los bulones y se mezcla con el aceite nuevo que le hechas y lo degrada antes. Yo solo utilizo gasoil para desengarrotar piezas mohosas o si la cadena coje moho y no se mueve algun eslabon precisamente por eso, pero con gasoil despues hay que lavar la cadena con agua y jabon para que no se pegue mas el polvo en los eslabones, con gasolina esto no ocurre (se seca sola). es lo que me ocurre a mi.