Duda, terminar ejercicio a la hora de comer, ¿como tomo CH rápidos?.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Annatar, Jul 9, 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Pocos hidratos necesitas reponer despues de hora y media a ese ritmo, asi que no entiendo el comentario.
     
  2. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Vain,mejor cita el comentario al que estas contestando,que supongo será el primero y por consiguiente tienes mucha razón como Verlack y yo dijimos,pero es que la ultima salida que se pegó Annatar ya fué muy exigente y larga,igual ahi si que tiene que reponer algo,saludos maquina.
     
  3. legol

    legol Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    21,888
    Likes Received:
    11,772
    Location:
    No se asuste, soy catalán.
    Lo digo porque hay mucho maquinilla de competi que piensa que todo el mundo lleva unos entrenos y una alimentacion estupenda.
    A mi por lo menos me parecio un poco despectivo el comentario sin saber su edad ni su nivel. Yo con una media de 145 voy casi a mi 80%al menos yo para el nivel que tengo ya te aseguro que me tengo que reponer. Seguro que para vosotros que sois unos maquinas (lo digo cariñosamente) no sera nada para pero seguro que hasta el mas torpedo alguna vez cuando empezo con una media de 145 en 90 minutos tambien terminava cansados.
    No es posible que yo a ese ritmo durante ese tiempo acabe mas vacio por falta de costumbre y de entreno que vosotros durante mas rato y a mas ritmo pq estais entrenados?
     
  4. Annatar

    Annatar Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    1
    Son cruces de cables de vez en cuando me pasa, llevaba anotado lo que tenía que hacer, hasta estrené mochila de hidratación para no quedarme corto de líquido, (3 litros de agua en la mochila + 1 litro de mejunje en el bidón) y tenía claro que de camino tenía que parar a comprar las barritas... pero en el último momento no lo hice. No me alimente, cierto... pero si me tome algo mas de 800ml por hora de líquido, cosa que no había hecho nunca, mas que nada pq siempre he ido solo con el bidón y no siempre he encontrado puntos para rellenarlo.

    Respecto a la base, esta semana no he podido salir con la bici, solo 1h30' el lunes y no apreté mucho. Pero al igual que estrené mochila para no quedarme corto de líquido, me he hecho con un rodillo, (realmente lo sugerí como regalo de cumpleaños y ha caido), para poder hacer sesiones largas de base. Espero poder hacerle sitio en el estudio este fin de semana... a este paso me va a tocar cambiar de piso, jejeje. :)

    No quiero que penseis que me paso por el arco del triunfo vuestros consejos, tomo buena nota y salvo excepciones suelo, como poco, probar todo lo que me aconsejan, siempre que sea algo coherente... aprecio mucho los comentarios de la gente que lleva ya tiempo en esto y que se molesta en darlos a los novatos que preguntamos insidiosamente.

    Un Saludo y Gracias.
     
  5. Annatar

    Annatar Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    1
    Supongo que si, que a menor entrenamiento menor capacidad de almacenar glucógeno, ¿no?... lo mas rápido que ha ido mi corazón a mis 36 años ha sido a 182ppm subiendo un cerro, así que hasta que vea un valor mas alto, o me digan otra cosa cuando me haga la prueba de esfuerzo, esa es mi máxima.

    Yo no me lo he tomado como algo despectivo, el compañero Vain W. ha aportado su grano de arena de acuerdo con su experiencia y conocimientos. Si alguien me dice que lo que estoy haciendo es una mariconada y que no me tengo que preocupar por reponer, (no ha dicho eso, es una simple interpretación que me viene al pelo), puedo pensar dos cosas.

    a) *****, mira el prepotente este que viene aquí a decirme que el esfuerzo de levantarme todas las mañanas una hora antes para salir 45' y luego dar un rodeo a las tres de la tarde con lo que pega el sol para conseguir hacer 1h30' es una mariconada que no me lleva a ningún lado, anda y que le den.

    b) *****, el tio este que parece que controla me dice que lo que hago es mas un paseo que otra cosa... tal vez deba replantearme lo que estoy haciendo para aprovechar mejor mis salidas e intentar conseguir algo.

    Yo siempre tiendo a pensar en b) mas que en a)... así que por mi no hay problema alguno en la intervención del compañero.

    Un Saludo y Buen Rollo. :)
     
  6. legol

    legol Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    21,888
    Likes Received:
    11,772
    Location:
    No se asuste, soy catalán.
    Ten por seguro que controlar controlan mucho pero leo mucho el foro y a veces se da por entendido que aqui somos todos unos torpedos cuando no es asi. Mi intencion no es para nada crear polemica pero quizas lo poco que se es incorrecto, para tus 182 de maxima 90 minutos a una media de 145 es algo por encima de 80% durante 90 minutos, bueno, no digo que sea un entreno fuerte pero tampoco es salir de paseo con este calorazo que hace a las 2 de la tarde. Si 145 fuera un 70% pues si que seria un paseillo pero ya 80 hora y media a mi no me parece paseo, es un ritmo facil pero ya es intenso.
    A mi el tema me interesa pq yo suelo hacer un par de horas, a veces llego fundido y otras intento no pasar del 80-85%, a ver si estoy intentando comer pensando que me fundo los depositos y lo que estoy haciendo es sobrecargarme de hidratox.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    El que ha comentado lo de reponer ha sido Verlack, yo simplemente he dicho, que, segun lo que he leido en el primer post, que a 145 diciendo que va a "su ritmo" seguro que no va a muerte, por lo tanto hora y media a ese ritmo no es excesivo si no se va pasando en cada subida, pero no Verlack ni yo hemos pensado que se tratara de mariconada, cada uno trabaja en funcion a sus parametros y no se pueden extrapolar los de una persona a otra, porque uno tendra los umbrales al 65% y al 85% y el otro al 80% y al 90%.
    A mi personalmente eso me pasa, con un aerobico al 80% de la fcm, pero si Annatar lo tiene a 130 (por decir algo), no le vas a pedir que trabaje las mismas capacidades que yo si el va a 150 ppm, porque sera un ritmo mas alto que otro ciclista que trabaje a 160 pero tenga ahi su umbral.

    Otra cosa son las casi 4 horas que te has pegado, yo te aseguro que cuando me hago 4 o mas horas de carretera constante a mi ritmo, aunque las haga pasando con 1 barrita y agua a veces, aunque no llegue cansado repongo igual hidratos, con un buen plato de pasta por ejemplo, dado que gastar he gastado, eso esta claro y es justo despues de terminar cuando el cuerpo esta mas receptivo, con lo cual si repones provocas una supercompensacion de los depositos.

    Creo que la confusion ha venido por eso, tienes razon Molinillo, gracias por avisar.

    Un saludo
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Pues por alusiones si el comentario ha sonado despectivo, sorry por que la verdad no era mi intencion...

    Explico mi comentario mejor,

    Lo primero yo dije que con ese entrenamiento no se si era realmente importante pensar en reporner HC rápidos lo dije por lo siguiente:
    Al no decir maximas pero poner a "mi ritmo" me lo tome como que esas 145 eran "pocas" a mi ir al 80% me hace sufrir... aunque pueda estar horas si me fuerzo pero joe llamar eso "mi ritmo"...
    La barra del peso la vi el primer dia y pense si pone la barra con objetivo probablemente quiera bajar peso asi que pense no te metas rapidos que lo mismo coges grasa
    Al poner un planing diario de lo que hacia... a lo que mas que entrenamiento podemos llamar mantenimiento.... y hacerlo diario en 1 o 2 semas se va a acosumbrar su cuerpo y si no repone rapidos (por el riesgo que comentaba de coger peso) no pasa absolutamente nada ni le va a dar una pajara ni le va a impedir montar la dia siguiente
    Lo de los 45 min en ayunas decia que no se si tenia mucho sentido lo decia por que hasta que arranca en metabolismo lipido lo mismo pasan 30 mins asi que por 15 min quemando grasas... no se...
    Y si ese entrenamiento me parece una mariconada... pues no la verdad que no... no suelo menospreciar interiormente el trabajo de los demas...
     
  9. legol

    legol Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    21,888
    Likes Received:
    11,772
    Location:
    No se asuste, soy catalán.
    Vaya hombre que lo de la mariconada no iba de malas, a veces me tomo confianza con gente que no conoz y no deberia, precisamente yo con "mi ritmo" lo entendí al reves, pensé que se referia a que iba forzado.
     
  10. Annatar

    Annatar Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    1
    Buenas!

    Los malos entendidos son frecuentes y si todos somos personas coherentes no pasa de ser un mal entendido y todos tan amigos. Verlak lo has dejado perfectamente claro, gracias por la segunda explicación.

    Cuando dije a "mi ritmo" me refería a que no tengo en cuenta como voy de pulsaciones, (siento haber puesto un termino tan ambiguo, no suelo hacerlo), solo miro el pulsómetro por curiosidad cuando veo que me empieza a costar respirar subiendo algún repecho. Luego cuando termino la sesión, el pulsómetro me dice la media y la máxima. Normalmente cuando voy a "mi ritmo" voy por encima de las 140ppm y por debajo de 155ppm, 76%-85% FCM. Para rodar fuera de ese rango tengo que hacer cierto esfuerzo mental, pillar un repecho o que el terreno se torne cuesta abajo.

    De momento todo apunta a que me he estancado en la perdida de peso, (que sigue siendo mi máxima prioridad), este viernes lo confirmo. Ayer me hice dos horas al 74% de media e intentaré hacer 3 días salidas de más de tres horas a ritmo tranquilo como me habeís aconsejado y dos días dandole caña, para no aburrirme. Hoy intentaré hacer un test de conconi en el rodillo a ver si soy capaz de encontrar mi umbral anaeróbico... y empezar a hacer las cosas con cierta coherencia, así al menos tendré una referencia aproximada hasta que me haga la prueba de esfuerzo.

    Un Saludo
     
    Last edited: Jul 26, 2011

Share This Page