Por cierto, repito algo que he dicho antes para que no haya confusiones, es posible que el muelle en sí sea válido para su peso pero que lleve puestas las arandelas de precarga, pero bueno, en todo caso el tema sigue estando en el muelle. Un saludo!
puse ahora le muelle blando,y me subi,en posicion de bajar,de pie y se undio 4cm,y balanceandome encima de ella,se llego a undir 14cm,no se si asi está bien o quizas sea muy blando,tendria que probar bajando,y cerrar la compresion en altas.para saber si saltando me hace tope o no.
mañana probare la horquilla con el muelle blando,y cerrando más la compresion en altas,haber si cerrandolo poco a poco,llega a tragar bien sin hacer topes.sino pues tendre que poner el muelle azul otra vez. por cierto el aceite tiene que ser sae5 para arriba(137ml),y sae 15 para abajo(20ml en cada botella),tiene que ser sintetico no? más o menos cuanto suelen costar.
Deniss el aceite compralo en una tienda de motos que te saldra bastante mas barato que en una de bicis, pide aceite para horquillas de los SAE que necesitas y ya esta, el precio ahora mismo no me acuerdo de lo que me costo a mi, pero me suena de que podrian ser unos 25-30 € los dos botes y con eso tienes aceite para un monton de revisiones.
gracias,pues tendre que mirar. pero de principio antes de cambiar nada,probare con el muelle blando,para mirar como va cerrandole en altas,y despeus ya veo si mejor el muelle gris o el azul.y luego ya cambiare el aceite.
El aceite de engrase usa uno sintetico que tengas por casa de coche,y el hidráulico le puedes hechar sae 2.5,eso si de horquillas de moto es más barato sin duda.
Intenta que el aceite sea 100% sintético por que los que tienen mezcla mineral son más agresivos con las tóricas y los retenes. Si con el muelle blando te da ese sag vas por el buen camino. También recuerda que tienes las arandelas de precarga para acabarla de afinar. Además de la opción de cerrar la alta velocidad, me parece que también se puede tocar algo para aumentar la progresividad, me suena haber leído que en las boxxer con mission se podía hacer, eso sería lo ideal, mejor que cerrar la alta. Por cierto, no le tengas tanto miedo a los topes, si en tus recorridos habituales haces 2 ó 3 topes en los saltos más fuertes no pasa nada, para eso lleva los topes de goma de final de recorrido. Un saludo!
las arandelas esas que dices que lleva en el muelle,lleva solo 1,asique supongo que el anterior dueño le quitaria las otras 2. a que te refieres con lo de la progresividad,que yo sepa,solo puedes regular en altas o bajas,aparte del rebote. entonces ese sag que digo es correcto no??,lo ideal seria que sin cerrar de todo en altas la horquilla trabajara correctamente y sin hacer topes facilmente.pero no se que pasara,ahora mismo esta cerrada 4 vueltas, probare asi en el circuito mañana,y apartir de ahi ire cerrando vuelta a vuelta,y probando en el salto que tenemos.y si hago topes con facilidad aun teniendolo cerrada en altas,pues pondre el muelle azul entonces. lo del aceite ya tenia pensado cojer sintetico solo,de sae 5 y sae 15. por cierto de cuanto es la llave para quitar la tuerca del mission,por que asi me la compro y no hace falta quitar los diales,si usas una llave delgadita para aflojar.
40 mm es aproximadamente un 22.5% de sag. En teoría es el mínimo para DH y el normal para FR, así que estaría bien. Si sólo tiene una arandela de precarga es que está al mínimo, si te hiciese falta podrías añadir más, pero con 40 mm de sag no te debería hacer falta, si aumentas la precarga disminuyes el sag pero la progresividad casi no aumenta. La progresividad es eso, progresividad jajajajaja. Fuera coñas, el hidráulico de la horquilla debería frenar la suspensión de forma progresiva, es decir, más suelto al principio y que se vaya endureciendo hacia el final, y justo antes de hacer topes llegar al máximo de resistencia, ese es el funcionamiento ideal. Con la alta velocidad cierras el paso de aceite en los impactos fuertes, por lo tanto equivale a hacer topes sobre el aceite, lo cual en la mayoría de los casos no es muy conveniente. He estado mirando las especificaciones el la página de Sram y esta horquilla no tiene ningún sistema hidráulico para regular la progresividad (no es de baño abierto y dentro del cartucho no hay ningún tipo de cámara de aire ni pistón flotante, tipo intrinsic o tpc de manitou), por eso tiene un coportamiento un poco lineal y tienes que cerrarle la alta para que no haga topes. Si la utilizas para DH y saltos de nivel medio-alto yo lo que haría es quedarme con este muelle que es el que te da el sag bueno y le pondría un tope de goma un poco más grande (más grande, no más duro), de esa manera conseguiras tener progresividad final y llevar la alta bastante abierta. En la boxxer dicen que se puede regular la progresividad, pero es mediante un elastómero que lleva dentro, es un tope de goma que sram le llama "DropStop Bumper System", eso significa que anivel de hidráulico casi no hay progresividad. Pero bueno, es como el vivid que lleva los topes de goma intercambiables, no es ningún problema, simplemente una característica. Cuando la desmontes mira que tipo de tope de goma lleva en la barra del muelle, mídelo y busca uno más largo. Mira, en forkparts venden los topes de goma para la boxxer y son baratos. Te los puedes comprar e irlos cortando hasta lograr la progresividad que te guste: http://www.forksparts.com/achat/produit_details.php?id=282 También tienen las arandelas de precarga para la totem: http://www.forksparts.com/achat/produit_details.php?id=621 En cuanto a lo que preguntas de la herramienta, no tengo ni idea, pero dado lo fácil que es desmontar los diales no creo que compense comprarla. Bueno, ya nos contarás que tal. Un saludo!
Parece ser que vas por buen camino Deniss. No agregare mucho mas porque ya te han dicho todo, pero solo dire que que se hunda 14 cm haciendo fuerza encima de la bici esta bien para mi. La mia hace cerca de 14.5 pero es de 160 y no hago topes bajando asi que esta bien para mi. Suerte y saludos.
esas arandelas de la precarga es la que tiene mi totem,y solo tiene 1 encima del muelle.los saltos que hay por donde ando son normales,como el de la foto que tengo en mi avatar dandole con la rigida.no son saltos enormes ni nada asi. pues si,baja 4cm,y cargando hacia abajo baja 14cm. como ya dije lo ideal seria que sin cerrar de todo en altas pudiera saltar sin hacer topes facilmente.sino tendre que poner el muelle azul otra vez. ya
Lo que hacéis de intentar hundir la horquilla en parado (lo de los 14 cm) no es una referencia válida para los saltos por que cuando hundes la horquilla así el aceite se mueve a baja velocidad y por lo tanto tiene más libertad de movimiento, por eso se hunde un poco más, pero en las recepciones de los saltos y en los impactos fuertes el aceite va a mucha velocidad. Lo de hundirla en parado sería el equivalente a cuando pasas una curva peraltada y las suspensiones se hunden, y en esas circunstancias lo que influye es el tarado de baja velocidad. Si pudieses hacer la prueba de darle un golpe a mucha velocidad pero aplicándole exactamente la misma fuerza que cuando la hundes con las manos verías que se hunde bastante menos que esos 14 cm. Pero bueno, si consigues lo que quieres cerrándole un poco la alta y te gusta como va, pues perfecto, si no ya sabes, un tope de goma más largo. Un saludo!
si eso es lo que espero que sin cerrar de todo las altas no haga tope asi por asi,sino meto el azul y dejo casi abierto de todo las altas como tenia ahora,que en saltos tragaba bien,y bajando tambien,aunque note esa falta de sensibilidad,aunque por lo que tengo leido por ahi,estas horquillas no son muy sensibles cuando vas despacio o en parado.si no que cuando le das caña es cuando trabajan bien.
La llave para soltar el mision control es de 24 mm pero es muy facil soltar los diales y soltar con una llave de vaso.Me acabo de leer todo el post y veo que ya la vas afinando... Yo tengo la 2-step y si que es cierto que el principio de recorrido es un poco insensible pero cuando empiezas a bajar de verdad funciona que no veas!!Por cierto yo le quite el floodgate y si que mejoro pero nunca tendra ni el tacto de mi anterior marzochi all mountain sl ni la poca rigidez que tenia esta!!!
holaaaa. pues con el muelle blando y cerrando en altas 8 clics de los 12 que tiene,me va prefectaaaa,en los saltos recepcionando bien traga todo,pero le falta como medio centimetro,que lo reserva para cuando entro pasado,asique no hay problema,bajando por trilaera y curvas,se nota mucho más sensible y con un tacto más blandito,y lo mejor que no se me cargan los brazos como antes.asique me quedo con el muelle blando,y si algun dia voy a bkeparcks,pues le pongo el muelle medio para que agunte más y listo. ahora me falta solo cambiar aceite,y perfectaaa,los diales como va para quitar,con la llave allen de 5 creo lo alfojas donde el gate,y luego con la fina de todo por el lado no?? ahora mismo no tengo prisa,pero se lo tengo que cambiar. raulillo me pasa como a ti,esta es muy rigida y traga bien,pero es incomparable a la sensibilidad y tacto de mi marzocchi allmountain 1 que tengo montada en la rigida,lastima que esa es de eje de 9,pero es pura mantequilla.
Engrásala por los engrasadores con la jeringuilla que trae,los abres,quitas el aceite viejo si tiene y aceite nuevo pa dentro son 5 minutos y aún notarás más mejora,saludhos.
jeringuilla vale una normal no?? es que la totem me vino con la bici,y la compre de 2 mano. ya tenia pensado cambiar el aceite de la lubricacion de las botellas,el que se cambia por abajo.y tambien el de la barra derecha encima.
Yo uso una jeringuilla de 10ml de la farmacia, que la boquilla entra justa en los orificios de las botellas y luego otra de 50-60ml creo recordar para la barra del Motion Control.
Eso que comenta Raulillo de quitarle el floodgate también puede ayudar mucho, por lo que he leído mucha gente se lo quita y parece que gana sensibilidad. Un saludo!
no se,tampoco soi un manitas para ponerme a quitar esas arandelas todas,paso,ahora me va bien,es lo suficientemente sensible y con buen tacto,asique se queda asi,cambiar aceite cuando pueda y listo,la verdad es que este dia cuando la probe en la primera curva,ya note la diferencia. gracias por ayudarme.