Neopreno en esa zona de Picadas siempre,voy a entrenar a Picadas en todas epocas del año y siempre esta fria aunque hay gente que en verano se baña en la zona de la natacion, en verano cuando acabamos el entrenamiento ( en piragua) ninguno nos damos un chapuzon de lo fria que esta , como para hacer mts, nadando,este año parecera que esta mas fria por el contraste con el calor que hara fuera, lo contrario que el pasado año que fuera hacia mas frio que en el agua y parecia que incluso estaba templada pero claro eran las 8 de la mañana
Te comento Mikil, los primeros 11,89 km son de subida, teníendo los 6,5 primeros de falso llano/subida y a partir del desvío a robledo casi 6 km sin descanso cuesta arriba. Luego bajada hasta el 14,92 con dos curvas finas, con lo que hay que ir con cuidado porq la carretera llevará tráfico. Y el resto de recorrido es ascenso hasta robledo, pero no con la pendiente anterior.
Ya tengo el dorsal, en el caso del olímpico una bolsa bastante completa que incluye medias de compresión y camiseta técnica, en cuanto a lo del tráfico hay que decir que estará abierto pero en sentido contrario no en el mismo sentido, y como dice Oscar Mena en la bajada hay un par de curvas de herradura que habrá que tener cuidado.
Segun he visto en la web es una vuetla de 1,9km , una de 1,5km y una de 750mts , por lo que no nos juntaremos. Si los de 1,5km tienen que dar 2 vueltas a un circuito de 750mts será una putada porque los de sprint saldremos justo por detras de los mas lentos del olimpico. Alguien que haya hecho el astromad el año pasado que lo confirme. Salu2
En mi experiencia la gente que nada bien es perjudicada gratuitamente en el triatlon masivo o con salidas ajustadas...ejemplo de ello, las polar series con dos minutos de diferencia, salvo que te toque en la primera salida no es agradable tener que esquibar a los 100 tios que van delante tuyo
El año pasado solo habia Half y Sprint , hasta que no salimos los del Half del agua no empezo el Sprint asi que este año esas salidas son novedad. Saludos!
Hombre en este caso no creo que haya problemas hay 10 minutos de diferencia entre half y olímpico y 15 entre olímpico y sprint, está claro que el mejor nadador del olímpico cogerá algún nadador del half, pero al final del todo y no cojerá a muchos, veo algún problema más con el olimpico y sprint un nadador normal de olímpico se hará los 750 del olimpico en 14 en ese momento saldrán los del sprint por lo que si no me falla a mi los cálculos a la vuelta se podrían juntar. Todo esto si los circuitos comparte parte de la vuelta, que no lo sé.
Ya es Jueves!!!!! no queda nada!!!! hoy ultimo dia de rodaje suave en la bici (si no me llueve), mañana un poco de agua y por la tarde viaje a Madrid y a descansar lo que se pueda, el sabado nos vemos, yo hare el sprint y tratare de estar a las 10:00 en el briefing. Nos vemos!!!!
Yo lo que veo un poco mal sera la salida ,en el sprint somos mas de 200, aunque debajo del puente es ancho luego se estrecha el pantano y veras para dar la vuelta a la boya que estara pasado el embarcadero de la FEP, aunque a esa hora no habra el reflejo que habia el año pasado y no se veia nada cuando ibas a llegar a la boya y hubo choques entre los que volvian y los que ibamos.
Para los que preguntais si se puede seguir a los familiares o amigos,deciros un conseguillo dejar el coche si podeis al otro lado de la carretera es decir direccion San Martin y un poco antes de que salgan los primeros del agua haceis el cambio de sentido en la rotonda que hay a menos de un Km y ya podeis seguir toda la prueba desde el coche ,el trafico no se corta.Yo lo hice asi el año pasado y pude seguir toda la prueba.
No entiendo muy bien lo que indicas, el problema que veo es que yo salgo en el sprint y puede que antes de que yo salga esté llegando alguno del half y ya corten la carretera.
EL AÑO PASADO no la cortaron en ningun sentido...simplemente iban parando a los coches segun salian los ciclistas de la t2, pero cuando habia espacios dejaban pasar los coches
Eso es lo que me refiero,no se corta el trafico en ningun momento ,tan solo se da prioridad a los participantes.
Pues la verdad que no me parece muy bien, con todos los cafres que hay al volante.... Espero que los coches tengan paciencia. Por otro lado esta bien para familiares y amigos.
Organizacion: un 0 como un piano.Se han olvidado de unos 20 tios desde la 13:30 que hemos estado esperando el bus y porque nos lo hemos gestionado nosotros mismos con los locales y con las 3 chicas de secretaria. Al final a las 15:00 han venido a por nosotros. Y hemos entrado al agua con 1 minuto de margen.... Luego para recoger la bici y la bolsa tela tambien. No dejaban entrar y habia gente que le daba igual, entraban por sus webos. Nadie les decia : "ehh que no puedes pasar". Hacer un sprint me ha supuesto 7horas. El circuito sufrido, sobre todo por los 36º grados. A mi ya me han visto y no le dare buena publicidad..... Salu2
Bueno, tu por lo menos has tenido un minuto ;-). Los míos ya habían salido. Por cierto, en un día como hoy dejar mas de 40km sin avituallamiento...... De coñá!!! Mas tieso que la mojama.
Muy mala la organizacion en algunos aspectos...tb habia gente currandoselo mucho. Algunas cosas se pueden y se deben mejorar mucho, la comunicación, información, ...Por otro lado es complicado el lugar con todo el trafico que hay cada sabado ahi y la distancia entre t1 y t2. Se les ha ido un poco de las manos el tener tanta gente compitiendo, el año pasado eramos muchos menos.... Por otro lado, he disfrutado bastante la prueba, muy dura pero es bonita...El agua infumable de lo fria que estaba y yo sin neopreno...Supongo que repetiria pero es frustrante perder desde las 12 am a las 8 pm para hacer un sprint. Decir que aun todo lo malo me ha quedado un buen sabor de boca.
Este año debido a la alta participacion ha habido mas cosas malas que buenas , viendo lo que podria ocurrir tuve que cambiar la estrategia pre competicion y tuve suerte entre las buenas la zona post competicion excepto el intento de entrada a boxes a mogollon y la comida antes , lo malo la que se formo en la carretera durante toda la mañana y asi paso lo que paso.Yo sigo opinando que las salidas se deberian der como muy terde a las 9 de la mañana y con diferencias como hoy aunque nos juntemos en el agua y en el primer tramo de bici, un sabado a esas horas no hay el trafico que hay a partir de las 12 , aunque suponga el problema d edejar las bicis en la T 1, es mi opinion
Menuda chicharrera nos hemos pillado, es un fastidio, lo del tráfico a ratos y lo de que el agua siempre estaba tibia como que no ha ayudado mucho. Creo que se tendría que mejorar un poco algún aspecto sencillo que le daría muchas más calidad a un una prueba que podría ser muy preciosa.