En bicigrinos, hay una tienda virtual en la que te dan la opcion de alquilar una Carve 29 nueva, con alforjas, un kit completo y el transporte a la salida y la recojida de la misma al finalizar por 245e. Creo que lo voy a cojer, sale un poco mas caro pero te olvidas de todo.
buena opcion amigo, el sr que gestiona bicigrinos es un maquina, se llama Tomas y todos los años hablamos con el para preguntarle cosas. Buen camino
Los que comentáis hacerlo con mochila no sé si lo habéis probado...la que tengo yo es normalita pero creía que cómoda, así que me la llevé para el tema del agua y tener a mano las cosas que más se utilizan (cartera, móvil, credencial...) Al tercer día la ****** mochila iba profundamente enterrada en las alforjas, el dolor de espalda me estaba matando...día tras día de kilometrada se cobra factura. Ahora, si me decís que hacéis 100 km diarios con la mochila a cuestas habitualmente, me callo.
Yo lo hice en 5 dias desde Roncesvalles hasta Santiago, lo hice en junio con una rigida de aluminio, eso si llevaba tubeless y una rock shock sid, llevaba alforjas y el camelback.En los albergues los que van a pie tienen preferencia y a veces el sitio para dejar la bici es malisimo. Al loro con el desnivel, yo te aconsejo que te planifiques las etapas mas largas al principio, mas o menos desde Palencia hasta Ponferrada porque cuando entres en Galicia no encontrarás ni un llano.A ver si tienes suerte y no coges muchos dias de lluvia o viento porque en marzo.... Que disfrutes y buen camino
Buenas noches, el camino no esta hecho para ultramaratones, si vas justo de tiempo acortalo, pero bueno tu sabras... para pasar fugazmente cualquier camino vale, la transpir por ejemplo... el camino no hay marcha prefijada pero por supuesto en 5 dias se da por sabido que acabaras tarde... bueno cada uno a lo suyo, ten cuidado que el camino es compartido con peregrinos a pie que vam bastante mas lento que en bici. Lo de la bici esta bien, tienes un mercedes y coges el 600 para las largas distancias, y lo de los robos muchos son bulos.. yo lo he realizado dos caminos y jamas escuche peticiones de que tuviera cuidado, ahhh yo cuando lo hice paraba tranquilamentr a tomar cafes a media mañana despues de comer, etc y nunca la cande y volvi con ella a casa
Yo para ir a san juan de luz no tuve problemas porque soy de pamplona y me llevaron, lo único para la vuelta cogimos un coche en AVIS de Santiago a pampona,. con avis puedes alquilar un coche en una ciudad y dejarlo en otra.
yo voy en abril y la idea es coger el tren hasta leon, que es desde donde lo dejé. Según la información de Renfe, si va como ellos dicen, en una funda, desmontada y plegada, no deberían echarte para atrás verdad? He oído de gente que no han dejado subir con las bicis. Sabéis algo de esto?
Pues yo la llevé en el tren hasta León sin desmontar nada, con alforjas y demás y nadie me dijo nada ni pagué ningún suplemento, ni yo ni mis otros dos compis. Tampoco tuve problemas con la bici en ningún sitio, igual tuve suerte pero en el único lugar que le presté algo de atención fue en Santigao mientras cogía la acreditación. La idea de alquilarla me parece estupenda si te vas a poder relajar y centrarte en el viaje.
Lucas 35 tiene razón, es una lastima hacer el camino en tan pocas días,ni lo disfrutas ni ves nada,yo lo hice porque no me daban para más las vacaciones....Además me fui solo y me resultó bastante aburrido. la verdad es que me gustaría volver a hacerlo en compañía y con mas calma para disfrutarlo, que esto no es el titan desert.
Yo puntualizaria eso de, es una pena hacer el camino en tan pocos dias, Es una pena si vas por viajar y de forma ociosa, o por le experiencia de hacer el camino...pero si te vas por deporte a hacer 1000km o los que sean en x dias, pues lo importante es el reto...y que justo esos km coincidan con un camino u otro es secundario.
Sé que el camino es para disfrutarlo, para visitar las ciudades, el patrimonio cultural, etc. pero vaya, también lo es la Transpyr, que por los paisajes que se pasa deberias ir haciendo fotos cada 100m y vas ciego sin ver nada. Cada uno hace las cosas como le apetece. De todas formas, no quito razón, en otra ocasión seguro que vuelvo a hacerlo desde "dentro", y no a cuchillo como esta vez. En cuanto a lo de llevar mi bici, lo que más atrás me tira es el tema de Renfe. He leído que en alguna ocasión, aún y llevandola desmontada según su normativa, han puesto pegas por que el tren iba lleno, o simplemente por que la bolsa donde iba la bici no era la que vende Renfe (al módico precio de 40e..). Hablando con Tomas de bicigrinos, la bici que me alquila, es un Carve 29er, va montada con Deore-Slx, suspesión decente, buenas alforjas, y la estrenaré yo, así que no es mi S-works, pero para pistear seguro que también me va de fábula. Gracias a todos.
Yo me lo hice en 6 días y la verdad que si lo repitiria lo haría en mas días, para poder ver todo mejor
Si envías la bici a destino directo por cualquier agencia, te saldrá barato y ellos se encargan de todo, te la desmontan y embalan, yo lo hice con SEUR hace unos años y perfecto. Bici de aluminio y semirigida, Alforjas que sean impermeables y a disfrutar...
Que transportin se monta a las bicis de carbono? Yo voy hacer el camino en mayo por su puesto con mi bici de carbono, montarme ahora en una de aluminio peor montada para hacer 700km me hecha para atrás
ojo con renfe yo lo hice el año pasado y cogí el tren Madrid-León, 2 bicis desmontadas para entrar en cajas de medidas exactas a las que marca la web de renfe, pues aún así tuvimos movida en Chamartín por que el jefe del tren decía que la web no estaba actualziada y que no se podían subir, por suerte la metieron en un compartimiento pegado al maquinista en el que entraban justas pero me lo dijo claramente, no se pueden llevar bicis... de coña si, pero es lo que hay
Yo he hecho el camino unas 10 veces saliendo desde sitios diferentes. El primer año llevé mochila pequeña y alforjas, al 2 día la mochila la metí en una caja y la envié por correos a mi casa con todo lo superfluo. Cuanto menos equipaje mejor y con alforjas siempre, hay trasportines que se anclan a la tija del silla. Casi siempre he ido en coche de alquiler y algunas, las menos, en autobús, nunca me han cobrado nada por llevar la bici y solo he tenido que desmontar las ruedas y las alforjas. La bici que he llevado ha sido siempre la misma, así que ya tiene unos años y nadie se fija en ella. No me ha hecho falta llevar mas que una pequeña cadena que he utilizado mas cuando he parado a comer o a comprar que por la noche en los albergues. Sobre el tiempo en hacerla, sin estar muy preparado desde Roncesvalles a Santiago en 6 días y ya digo que no iba muy preparado que digamos. Parece que es ir muy deprisa pero realmente no es tanto, al menos para mí que ya conocía los sitios, pero es que el día tiene muchas horas para pedalear. En los albergues a las 6 o 7 de la mañana ya estas fuera y como las bicicletas son las ultimas para coger plaza en los albergues, hasta las 6 o 7 de la tarde hay muchas horas para pedalear y ver cosas, mas en verano que fui yo que hubo días que llegaba a las 10 de la noche.
Yo si quieres te doy el telefono de un amigo que se dedica a llevar bicis y mochilas a peregrinos durante todo el año en su furgoneta
Yo lo hice en 4 . Si le hechas horas y vas a ritmo se hace sin problemas, tienes todo el día para hacerlo. Ahora, no lo volvería a hacer en tan pocos días, terminé con el culo en un estado lamentable