Dudas con dolor en la rodilla, a ver que os parece...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Castil, 23 Jun 2013.

  1. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    No acabo de entender el mecanismo,..."eso del giro de la rodilla, que no es muy lineal, que hay cierta rotación sobre la zona de la rótula".... salvo que se esté refiriendo a un cambio en el ángulo Q de la rodilla (no confundir con el factor Q) que ahora me pondré a pensar si se puede producir por una alteración en la libertad angular de los pies,....

    Vamos que en absoluto dudo del diagnóstico de tu médico. Salvo algo muy obvio que se me escape debe ser muy bueno, no sólo como médico, sino como deportivo y que entienda bien la biomecánica del ciclismo....cosa difícil en esta profesión.

    Sobre la condropatía coincido con los consejos de granlukas:
    1. Fortalecer vasto interno: flexo-extensión de la rodilla sólo los 30 últimos grados (de 150-180 º de extensión); progresivo iniciando con poco peso.
    2. Altura del sillín en el límite más alto tolerable (hace bien poco me leí una revisión que aconsejaban llevarlo a 160-165 º de flexión, por goniómetro,....o en nuestro caso vale estudio biomecánico).
    3. Las medidas habituales de analgesia: hielo, AINES
    4. Glucosamina: los escépticos en este sentido no nos lo creemos, pero hay a quien le va muy bien,....suficiente como para probar.

    Lo más importante. Hasta hace bien poco se creía que el cartílago rotuliano no se regeneraba. Esto no es del todo cierto y SI se sabe que hay cierta capacidad de regeneración del cartílago rotuliano. La mejor forma de regenerarlo es haciendo largas caminatas a pie a 1 Hz, es decir, 1 paso por segundo.

    Y, seguro que lo sabes, la clínica es muy importante y siempre apunta al posible diagnóstico. El diagnóstico radiológico de condropatía rotuliana lo marca la RNM (resonancia) con 4 niveles de afectación. Cierto es que también hay condropatías con mucha clínica y nivel 1 de RNM y niveles 3-4 que casi no producen clínica,.....cada animal somos distintos.

    Saludos y mucho ánimo.
     
  2. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    image.jpg

    Castil, a esto me refería con lo del ángulo Q, aunque biomecanicamente no se si puede ver tan afectado por un cambio en la libertad angular de los pies, aunque si es excesivo puede que si y que se vea desplazada lateralmente la rótula y roce externamente en el condilo femoral externo provocando la condropatia.

    Sabemos que la libertad angular de los pedales es buena y necesaria, llevar las calas milimetricamente colocadas es imposible. Pero también que muchas veces en el pedaleo bajo situaciones de fatiga o esfuerzo intenso el pie inconscientemente se puede ir un poco más allá de lo conveniente (tan perjudicial como llevar los pies clavados sin nada de libertad).

    Lo adecuado es el término medio e intentar que la libertad angular que le des a los pedales nunca supere esa posición natural que tienen tus pies al caminar (o lo típico de ver como se quedan cuando te sientas y los ves colgando de una silla), si se pasa mucho de ahí puede ser también motivo de lesión.

    Vamos, que lo que se pretende es mantener el tracking de la rodilla.

    Repito, es una "hipótesis" que de entrada se me ocurre atendiendo a tu condropatia en relación con el cambio de pedales. Puedo estar perfectamente equivocado.

    Saludos
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Nene37, me cuesta explicarlo, es lo que tiene no tener ni idea del tema, pero puede ser parecido a lo que comentas. Como ejemplo para muñones, me puso el de una polea, y como puedes tirar recto o torcido. Las posiciones que pones en el dibujo me cuadran con el movimiento que me explicaba.

    El tema de las calas... Yo usaba las grises de look, dan algo de juego e iba cómodo. Los spedplay los puse y los deje tal cual, y hay dos diferencias principales: una, mayor angulo. Otra, que a la mas mínima fuerza qu hagas, el pie cambia de posición, para queentiendas lá sensación, es como si la zapatilla resbalase mas sobre el pedal. El problema llego el día de lagos. 100 km a buen ritmo...y de repente la ascensión. Como ni estoy en una forma muy allá, ni soy peso pluma, para mi es unesfuerzo, y la verdad, en ese momento, subes de cualquier form y el pedaleo es todo menos fino. Esfuerzo fuerte + mínimo control de la posición de pedaleo + pedales que te dejan muy suelto...ya tienes el coctel para que la rodilla vaya de cualquier manera.

    En resumen, creo que el problema deriva del cambio de pedales junto con una posición mia en máximo esfuerzo deficiente, pues hasta ese día nunca note nada, y no porque los pedales sean malos, sino porque no los he regulado bien. De todos modos, me vuelvo a look y mis calas grises que me gusta la sensación que me dan.

    Gracias a todo por las respuestas.
     
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Pues tal cual Castil.

    Esa excesiva libertad angular con los nuevos pedales, acostumbrado a no ir tan allá con las calas grises, ha provocado en esas situaciones de esfuerzo, que pierdas el tracking de la rodilla. Es buen ejemplo el que pones, como tirar de una polea desde un angulo mucho mayor al que te permitían tus antiguas calas grises.

    Pues nada, fácil solución además con los speedplay. Reduce la libertad angular a lo que te daban las calas grises (creo que son sobre 4°, no?) y ya verás como todo vuelve a su sitio.

    Sobre la condropatia, si la has desarrollado.....cuanto tiempo llevas con los speedplay?. Te lo digo porque ésta no se produce en 1 mes, por poner una cifra.

    Saludos compi.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Con los speedplay llevaba precisamente un mes. Bien es cierto que me da que he llevado durante un tiempo el sillín bajo, no sé si tendrá que ver.... Iba con 74 de altura midiendo 1,81, leyendo luego me he dado cuenta de que ciertamente es poco. Los speedplay los he cruzado, los venderé, ya he puesto los look y creo que no los voy a cambiar. No sólo es la libertad angular, no me gusta la sensación de resbalar de los speedplay, no se si eso se puede regular o no, pero prefiero la sensación qeu me da look. Mañana por la tarde saldré tranquilo otra vez, la verdad es que el lunes que salí al puerto de al lado de casa (un primera light) para probar, mucho mejor, no sentí la molestia, pero claro, son unos 15 o 20 km entre ida y vuelta...veremos mañana, haré llano tranquilamente, más km pero sin forzar, unos 40, a ver si sale o no sale...

    saludos.
     
  6. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Pues con un mes, aún haciendo muchos kilómetros, raro una condropatia como tal establecida; y seguro totalmente recuperable.

    Ok, pues vuelta a Look, posición inicial y seguro que mejoras al recuperar de nuevo el pedaleo habitual.

    Saludos.
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Por cierto, ya que veo que controlas un montón...que opinas para estos casos de los q rings?
     
  8. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Amigo te ayudo yo tambien si te da igual ya que acabo de poner hace un mes los Rotor con y con una notable mejoria abismal desde hace un par de semanas,he mejorado mas en un mes con Rotor que en 5 meses de vida normal para fortalecer como me dijo el medico tras la operacion .
    Los Q rings ni curan ni te hacen ir sobre la bici bien biomecanicamente como es normal son unos paltos con un pedaleo diferente ,lo que si que hacen es prevenir lesiones de las rodillas y rehabilitar y fortalecer lo que le quita presion a esas rodillas como es el vasto interno y cuadricep sumandole a todo ello que le quita trabajo a los debiles isquitibiales que tenemos los ciclistas.
    Yo me pensaba que los llevaba poca gente pero ahora que me fijo mucho mas cada vez los lleva mas gente y encima son preciosos sobretodo los Aero.
    Que no te duele nada pon los Q rings para prevenir ,que tienes problemas como un servidor pon los Q rings para que la rodilla trabaje menos y fortalecer las otras zonas .
    Ojo no trabajo en Rotor jejej
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Pues ya no descarto nada....hoy he vuelto a salir, tranquilamente, 30km....en el km 8, en una zona de subida, empezaron las molestias, y eso que no era ni un puerto...me parece que me voy a tomar un poco el tema con relax, sólo senda verde llana y en la mtb.

    Esto me ha hecho pensar...a partir de ahora a cuidarse y, si vuelvo a andar normal, me plantearé darme un capricho: una dogma...porque nunca sabes cuando una lesión te va a dejar impedido para pedalear, y no querría dejarlo sin haberme dado un lujazo en algún momento.
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Castil, yo creo que te ha respondido perfectamente LEONMUR, poco más que añadir. Además tampoco te creas que controlo tanto, cosa distinta es lo que me gusta estudiar y leerme mucho sobre estos temas (por mi trabajo reconozco que tengo cierta facilidad para el acceso a toda esta info) y, a partir de ahí, intentar sacar causas/motivos y buscar soluciones.

    Y todo esto lo hago especialmente desde que también me he lesionado, hace ya casi 9 meses, por una tendinosis rotuliana.

    Sobre tu salida y nuevas molestias de hoy, ya con las look (me imagino), parece evidente por tus comentarios que algo de daño en esa rodilla te has hecho.

    Sí he aprendido que hay que saber escuchar tu cuerpo (yo si lo hubiese hecho no estaría ahora así, y no se lo deseo a nadie) por eso creo que en tu caso toda lo que los físios llaman "reposo activo". Baja el ritmo, la distancia, el tiempo, la potencia, busca el llano, la cadencia y recupera esa rodilla con trabajo mixto; es decir, la bici en el plan que te he comentado con mucha cabeza y trabajo muscular específico centrado en lo que, según ha observado tu médico, la condropatia.

    Yo también me he planteado los QR, pero es muy clara la reflexión de LEONMUR, éstos previenen pero no van a curar nada por sí solos.

    Ahora yo creo que toca centrarse en la recuperación y luego ya tendrás tiempo de plantearte este asunto.

    Venga ánimo que, ojalá no me equivoque, en un mes creo que no te has podido hacer tanto daño como para no recuperarte y rápido.

    Saludos compi.
     

Compartir esta página