Dudas con par de apriete en función del material

Tema en 'Material' iniciado por edu_prisma, 21 Nov 2014.

  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Hombre, pues si se oxidan los de titanio, y al precio que los he comprado, apaga y vámonos...

    Se supone que el titanio no oxida, o por lo menos no lo hace en condiciones normales, no?
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajaja... tranquilo Edu, tu inversión está asegurada :p.

    El titanio (Ti) se oxida como todos los metales, incluso como el aluminio (Al). Pero a temperaura ambiente, ambos son bastante estables formando aleaciones y resistentes a los ácidos orgánidos y también a las bases, como también a la salinidad marina, siendo el Ti superior al Al en este punto, además de más ligero y resistente a la fatiga, de ahí que sea más caro (además de porque su mecanizado requiera maquinaria especial y sea un proceso más costoso, lo que también redunda en el pvp).

    Si un tornillo de Ti se te oxida, es que no es de Ti. Si ya es difícil que los de Al se oxiden, la posibilidad de que lo hagan los de Ti es bastante remota, salvo que entren en contacto con ciertos ácidos que no se encuentran en el medio de forma natural, sino que son más bien de uso industrial, o que se recalienten a muy alta temperatura, algo que tampoco ocurriría normalmente.

    Esa tornillería, te puede durar toda la vida... e incluso te sobrevivirán fácilmente si los cuidas bien al manipularlos.

    Vamos, que tendrás toda la vida por delante para amortizarlos jajajaja :D.
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Pues que dure mucho tiempo, porque es con mucho el componente más caro que he comprado si atendemos a la relación tamaño/precio jeje.

    Imaginaba que el titanio no oxidaría con facilidad ya que se usa en implantes dentales, tornillería y placas de cirugía, etc. No sé si esos en concreto llevan un tratamiento específico o no, pero se supone que tiene las propiedades adecuadas para esa función.

    Los raíles del sillín Prologo son también de titanio, y tras 4 años y más de 73000 km no se ha oxidado ni deteriorado.
     
  4. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    No, yo tengo una WCS Four Axis. Ritchey además tiene un grave problema de material réplica circulando por ahí, en eso sí que hay que tener cuidado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    En realidad el titanio, en sus diferentes aleaciones según el uso al que va destinado, es bastante resistente a la oxidación a temperatura ambiente porque forma uniones moleculares bastante estables, de ahí su gran resistencia a la oxidación. Además, es bastante inerte y biocompatible, lo que lo hace ideal para aplicaciones médico-quirúrgicas y odontológicas.

    Es muy probable que esos tornillos sobrevivan al resto del material que tienes al uso actualmente... así que aunque a priori su relación tamaño/precio :p pueda parecer desventajosa , en realidad puede que con ellos hayas hecho una te tus mejores inversiones en material.

    Por cierto, yo tengo un Fi'zi:k Arione con raíles de titanio desde 2006 :eek:, y viviendo en la costa a día de hoy están como el día que estrené el sillín (y el resto del sillín sigue dando guerra... se resiste a ser jubilado jajaja :D).
     
  6. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Cierto. En mi Addict llevo una minitija Ritchey Stubby WCS, y tras 3 años de uso viviendo junto al mar, la tornillería está como el primer día, lo mismo que el resto de la pieza.
     
  7. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.277
    Me Gusta recibidos:
    5.179
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Cierto, las replicas abundan...pero la cagada de los tornillos allen del 3 de las 260, es original.
    Ahora montan torx y mejor.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Desde mi punto de vista el mayor inconveniente de los tornillos con cabeza torx es que has de usar una llave de calidad, porque como no sea buena es fácil cargarte el estriado de la misma (de la llave). Es evidente que las llaves, sean del tipo que sean, han de ser de calidad, pero en un tornillo con cabeza allen esto se nota menos, quizá.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Puede que sea buena inversión, no digo que no, pero caro un rato largo jeje.

    Imagino que unos tornillos de acero de calidad también resistirán bien el paso del tiempo y no se oxidarán, el problema es que muchos solo tienen un baño inox y con la propia llave lo acabas levantando y empieza a aparecer el óxido.

    El Arione es otra de las compras que quiero hacer en un futuro (junto con las ruedas de perfil, el manillar de carbono y el grupo electrónico... por soñar...).
     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Sí. Ese es el problema de los tornillos de acero, sobre todo de los que vienen bañados en cromo, porque los que tienen baño de níquel (tienen un color menos plateado, sino más ocre y parecido al del titanio), esos aguantan muchisimo trote, como ocurre con las cadenas de las transmisiones.

    Sobre lo que he resaltado en negrita... ya sabes, los Reyes se acercan... y este año has sido muy bueno además. Así que... ;).
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Bueno, espero que estos sean realmente de titanio, porque no hay manera de comprobarlo, ¿verdad?

    Y en cuanto a los Reyes, siento decirte que los Reyes no existen, son los padres jaja.
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Bueno, sí que hay métodos para comprobar si son de titanio, aparte de lo que ya se sabe sobre su color, mayor ligereza y resistencia a la corrosión a temperatura ambiente, como por ejemplo:

    1. El titanio tiene escasa conductividad térmica: es un metal que tiende a estar frío a temperatura ambiental y que no se recalienta bajo el sol.
    2. El titanio tiene escasa conductividad eléctrica: es un mal conductor de la electricidad. Si vas a ensayar esto... por favor hazlo sólo con pilas :D, no sea que tengas un tornillo de acero o de aluminio en vez de hecho de titanio o_O, y termines así...
    [​IMG]

    ... o peor, así :p:

    [​IMG]

    3. El titanio tiene escaso magnetismo: no se ve atraído por imanes ni otros cuerpos magnetizados. Esto último sí que lo puedes verificar fácilmente con total seguridad para tu integridad física jajaja

    Respecto a lo segundo en negrita... con razón todos los años les escribo y nunca aciertan a traerme lo que les pido :D jajajaja... ya estaba empezando a sospechar :p jiji . Pero Edu :eek: SSSShhhhhhh... ¡¡que pueden haber niños leyendo !! ;).
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Como me aburría he bajado al garaje y he puesto todos los tornillos de la bici con el par recomendado por el fabricante:

    MANETAS SHIMANO 105 ST 5700:


    -Tornillo fijación a manillar (Allen 5 mm): 6-8 Nm.


    PUENTES FRENO SHIMANO 105 BR 5700:


    -Tornillo de sujeción a cuadro (Allen 5 mm): 8-10 Nm.

    -Tornillo porta zapatas (Allen 4 mm): 5-7 Nm.

    -Tornillo prisionero cable (Allen 5 mm): 6-8 Nm.


    DESVIADOR SHIMANO 105 FD 5700 (tipo Soldare):

    -Tornillo lengüeta cuadro (Allen 4 mm): 5-7 Nm.

    -Tornillo prisionero cable (Allen 5 mm): 6-7 Nm.


    CAMBIO TRASERO SHIMANO 105 RD 5700:


    -Tornillo a cuadro/uña (Allen 5 mm): 8-10 Nm.

    -Tornillo prisionero cable (Allen 5 mm): 6-7 Nm.

    -Tornillo rulinas (Allen 3 mm): 2,5-5 Nm.



    Esos son los pares recomendados por Shimano, por si a alguien que tenga el mismo grupo le pueda servir.

    En todos los casos he puesto un valor intermedio al recomendado, ni el mínimo ni el máximo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  14. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Ummm, creo que solo voy a probar con el imán jaja.

    En cuanto a lo de los Reyes, puede ser que pongas mal la dirección, que es lo que me decían a mí de pequeño...
     
  15. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Las réplicas de ritchey se parecen a las buenas como un huevo a una castaña.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Con un poquitín de grasa en las roscas de la tornillería, yo siempre pongo el par mínimo para todo menos en manetas y manillar, donde lo dejo 1Nm por debajo del par máximo por si las moscas, ya que son piezas que aguantan tracciones y cargas de peso durante la marcha.
     
  17. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    En general es así con todas. Parecen así al pasar, pero cuanto te fijas...
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Eso será lo próximo, pero no voy a quitarlos ahora para hacerlo, sino a medida que tenga que sacarlos por lo que sea. Por ejemplo los de la potencia, que aunque traen fijatornillos, un poco de grasa nunca estará de más, lo haré mañana porque me llegan los dos que he pedido. Así dejaré los 6 nuevos y al par recomendado.
     
  19. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    275
    Las que yi he visto de otras marcas 3t y eso, se parecen un huevo y es ****** distinguirlas sobte todo si están montadas. Pero las Ritchey se ve a la legua, son muy chungas como réplica.
     
  20. Comm3ndatore

    Comm3ndatore Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2013
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Castelldefels
    Consejo!!! Para mantener funcional la llave dinamométrica, una ves utilizada vuelve la rosca a cero o al mínimo que indique!!,!
     

Compartir esta página