Porque me extrañó que pincharas tan pronto. y con esa cubierta suele pasar. en cuanto puedas le das el cambiazo.
Es que en esta zona han salido este año bastantes plantas con unos pinchos que no recuerdo su nombre, son una especie de bolitas con dos o tres pinchos duros. El año pasado incluso con camras antipinchazos me quedaba tirado.
Disculpa el off-topic, pero si alguien sabe el nombre de esas planas que lo diga, por que a esas bolitas en mi tierra las conocíamos como "pesetas" pero nunca he sabido si es su nombre real o es una especie de apodo que le dábamos allí. Son unas plantas que suelen crecer en zona de pinares, siempre están a ras de suelo, apenas levanta unos milímetros y se extienden en horizontal.
Si sigues usando la misma cubierta, seguiras pinchando igual... es una cuestion de carcasa. Pon una banda antipinchazos de kevlar y eso si cambiara la cosa.
Por mi zona se llaman alforjos, si te sales mucho de las veredas o caminos, fijo que te llevas varios a casa.
Por Zamora tambien abrojos. Lo que me enteré un día es que a las tiras con clavos que ponen en los controles policiales los llaman así
Precisamente es en la zona de Viana de Cega donde siempre los hemos llamado pesetas, de ahí que sea el nombre por el que yo las conocía. Y gracias al nombre que me habéis proporcionado he podido confirmar que es la planta a la que yo me refería:
Hoy he salido con la bici, todo genial, increíble, estupendo. Notaba ante mi una clara diferencia a mi anterior bici una rockrider 5.3 hasta que... se ha pinchado de nuevo la *******. ¿que me recomendais? ¿tiras de kevlar o tubelizar la llanta?
Llevas unas llantas decentes. Comprate un juego de esos para tubelizar, comprate unas cubiertas tubeless y a volar. Y si puedes intenta vender las que tienes, aunque creo que va a estar complicado
Vamos a ver... empecemos por el principio. ¿Qué es pinchar? Pues evidentemente pinchar es que algo traspase la cubierta creando un agujero en ella por el que se escapara el aire. Tras esta absurda perogrullada que consideraba necesaria para poner las cosas en su sitio, te planteare un par de preguntas para que seas tu mismo quien encuentre las respuestas: -¿Crees que el pincho que perforo tu neumático cuando debajo había una cámara llena de aire, dejara de perforarlo cuando debajo no haya mas que un liquido pegajoso y el mismo aire?. -¿Crees que si entre la cubierta y la camara hubiese una barrera muy resistente a la puncion, a ese pincho le resultara mas o menos difícil traspasar las tres cosas (cubierta, barrera y cámara) que si hubiese una sola (cubierta)? Cuando habiendo usado tu sentido común y experiencia te hayas contestado a esas dos preguntas, estaras preparado para decidir conscientemente. Hasta luego.
Si es que al final tienes varias alternativas. Y no tiene porque ser mejor una que otra. Cada uno te puede contar según sus experiencias. Así que la que más te guste o convenza llévala a cabo.
Gracias. Pir ahora la más rápida serán las cintas de kevlar. Mas que nada para disfrutar un poco de la bici. Tubelizar siempre hay tiempo.
Yo me las compre hace un chorro de años (16 ó 17 como poco) cuando salieron al mercado unas gomas que en su dia eran de lo mas ligerito y especilizado; las Panaracer Dart y Smoke... me las compre en azul y las recuerdo como buenísimas además de ligeras, pero pinchabas mas que pedaleabas. Asi es que me compre un par de bandas de Kevlar que entonces me resultaron costosas, pero oye... mano de santo. El numero de pinchazos descendió drásticamente hasta el punto de casi quedar eliminado por completo. Desde entonces he seguido montando esas bandas... las mismas, que han pasado por un monton de neumáticos diferentes y ahí siguen haciendo su trabajo, mas rentabilizadas no pueden estar. No hay que reponerlas cada cierto tiempo, no hay que comprarlas nuevas para cada goma nueva... y con ellas se pincha poco poco... sinceramente, para mi es el mejor sistema, mejor que el tubeless, mejor que el de los liquidos sellantes y mejor que el de usar neumáticos con carcasas duras para evitar pinchazos, porque a difreencia de estas, apenas pesan y solo cubren la banda de rodadura que es donde se suele pinchar, pero no los flancos. Si te animas a usarlas te recomiendo que para facilitar su montaje, les apliques una minima cantidad de pegamento de parches (un hilillo) en un lado y asi la peges en el interior del neumático bien estirada y centrada. Al ser una cantidad realmente minima, se pega solo lo justo para no moverse mientras colocas e hinchas la cámara y después queda sujeta por la propia presión intena del neumático, pero cuando la quieras quitar solo tendras que tirar sin miedo y se ira despegando fácilmente. Hasta luego.