Dudas sobre ciclismo indor y gimnasio en invierno

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Paquito, 2 Nov 2015.

  1. AGR sports nutrition

    AGR sports nutrition Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    2
    En esta epoca del año meto 3 sesiones de spining a la semana y no mejoro mucho pero por lo menos tampoco pierdo. un saludo
     
  2. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Registrado:
    31 May 2005
    Mensajes:
    4.349
    Me Gusta recibidos:
    1.011
    Ubicación:
    Toulouse
    Strava:
    Hola a todos. Me uno al hilo. Llevo ya cuatro años haciendo gimnasio en invierno y me aburro como una ostra. La impresión que tengo es que lo que mas me beneficia son los abdominales y lumbares, pero las maquinas me aburren y no me parece que me hagan mejorar mucho.
    Había pensado hacer algo en casa tipo ejercicios funcionales o incluso una box de esas de crossfit que han puesto nueva aqui cerca de casa, pero el ambiente y sobre todo los precios me han hecho desistir.
    Había visto este video que colgó hace tiempo un compañero:

    Pero mirad lo que dice en su ultimo comentario: que, aunque algunos ejercicios van bien, con el tiempo ha aprendido que lo que funciona son las pesas.
    Asi que parece que lo suyo es seguir seguir con las pesas.
    Para este año voy a cambiar de gym pues al que iba era muy barato pero un poco cutrillo y voy a ir donde me sigan un poco mas y me den mas vidilla. Pero lo cierto es que cuando llega el mes de marzo/abril, estoy deseando terminar el gimnasio para aprovechar esos días tambien en la calle.
    Acepto ideas xra hacerlo un poco mas ameno.
     
  3. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    yo me lo tomo en el sentido de que yendo al gimnasio voy a disfrutar más fuera de él...
     
  4. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Yo llevo dos años haciendo spinnig, siempre entro 30-60 min antes y cuando empieza la clase ya voy tostado y cuando termina sigo unos 15 min para bajar pulsaciones. Las clases de tiempo efectivo suelen ser 45-50 min. Suelo hacer entre 1:20-2:00h según el tiempo que tenga, esto claro siempre que no tengan otra clase antes o después. Con esto 2 veces por semana y la salida larga a la semana me da para no quedarme atrás durante el año con los colegas, este año llevo solo 3.500km de bici y unos 2.500 de spinnig. También hago pesas 3 veces por semana y un día de ellos pierna, pero esto lo llevo haciendo 20 años, muco antes de empezar con la bici.
     
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    El tema del spinning por lo menos el que yo hago o hice el año pasado, el profesor nos obligaba a unas rutinas donde llevas las pulsaciones a las nubes, más alto que cuando ruedo por carretera, como si estuviese haciendo series... Esto lo comento por lo que todo el mundo dice de época base, no subir de pulsaciones y demás....

    Yo hace años que no sigo un plan, pero los que siguen un plan de entrenamiento te dicen que estas loco si le das caña en carretera en estos momentos, que hay que hacer kms en z1 y z2 por debajo del umbral y demás... y spinning es más parecido a un entrenamiento hiit que a época base, por eso me pregunto su es adecuando o no hacer spinning ahora.
     
  6. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Yo no veo diferencia entre spinning y ciclo indor, son sinónimos, no busques diferencias donde no las hay.
     
  7. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    O sea que entrenar por FC es lo mismo que por potencia?, pues nada, sigue en tu ignorancia.
     
  8. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Ciclo indor y spinning son sinónimos y uno no trabaja frecuencia y otro potencia, segun como se estructure la clase asi se trabaja uno cosa, otra o las dos. Y si tan claro lo tienes que son cosas diferentes documentamos con datos contrastados. Yo llevo años haciendo spinning en diferentes gimnasios y con montones de monitores diferentes y como te digo cada clase puede trabajar una cosa o las dos, generalmente frecuencia cardiaca siempre se trabaja y potencia en ocasiones, de pie o sentado, vamos q tan pronto vas a 100-110 de cadencia como haces series con todo lonque puedas a 40-50 CAD y en ambos casos las pulsaciones por las nubes. Hoy mismo tramo central de la clase de 40 min 160 PM medidas, máx 183 PM, casi toda la clase altas frecuencias de pedaleo sentado y de pie salvo el tramo final de la clase.
     
  9. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Hombre, potencia solo trabajarás si la bicicleta de spinning tiene potenciometro, digo yo. Me da la impresión que no sabes lo que son los watios porque lo que describes no tiene nada que ver.
     
  10. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Vamos por lo que veo no tienes argumentos para diferenciar spinning de ciclo indor pq no existe. Y q tendrá q ver tener un potenciómetro para medir la potencia q ejerces al pedalear con trabajar la, vamos q si no la mido no ejerzo potencia en las pedalada?....y tampoco se distinguir el tipo de entrenamiento q hago sin la maquinita q mide watios. Lo que hay q oirrrr.
     
  11. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Yo aqui lo dejo porque no te enteras de nada y no quieres enterarte, claro que haces potencia pero no entrenas por potencia, cosas muy distintas. Y por supuesto que necesitas un potenciometro para medir la potencia tal y como necesitas un pulsometro para conocer tu fc.
     
  12. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Q siiii q se lo q es un potenciometro y también trabajar la potencia sin el, se hacia antes de que existiera, en todos los entrenamientos musculares se entrena fuerza potencia y velocidad y no hace falta medirla. Otra historia es un entrenamiento ciclista especifico con potenciómetro. Pero vamos sigo esperando q me expliques la diferencia entre spinning y ciclo indor pq eso si q no lo se y por mas q leo no lo encuentro.
     
  13. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Pues eso, spinning=fc, ciclo indoor=potencia, si quieres te lo pongo en negrita.
     
  14. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Creo q eso no tiene ninguna base, es una opinión tuya si ningún argumento. Si la tienes por favor ilustramos con bibliografía.
     
  15. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.786
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    La gran diferencia entre el entreno en una clase spinning y rodillo, es que en una vas a una clase programada y en el rodillo tu te programas el entrenamiento. Hago rodillo todo el año, mi entrenamiento se basa en tres días de rodillo y dos de bicis. En ambas modalidades puedes entrenar fuerza y zonas de FC. El problema viene dado a que una clase de spinning no se adapta siempre a tus necesidades si llegas un entrenamiento.
     
  16. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.039
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Tienes toda la razón la clase spinning no es para entrenamientos programados y menos si quieres hacer base en estas fechas, para el que no le importe eso, como a mi, es buen sustitutivo para días de lluvia, por la tarde que se hace de noche o días que te da pereza salir solo. Además como ya comenté antes se quedan cortas pq de tiempo real suelen ser 50 min, por eso mejor entrar antes a clase y luego quedarte un rato rodando para descargar piernas.
     
  17. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.786
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Como dices, el spinning tambien es muy bueno, es muy ameno y divertido. Tambien estoy de acuerdo en que hay que realizar calentamiento e enfriamiento en una clase de spinning.
     
  18. Hadriyan

    Hadriyan Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo prefiero gimnasio y rodillo mejor que spinning, pero para gustos...
     

Compartir esta página