Correcto!!! ambos sistemas funcionan. Tanto crear una sola imagen o conjunto de mapas a partir de dos mapas distintos (en mi caso en Topo España y el City Navigator Europa 2008), sugerido por Zagato -ocupa la repera de gigas, ya que le metí toda la cartografía de Europa, así a lo bestia). Como renombar el fichero imagen y llevarlo a la memoria interna del del Colorado, como propone lletetes. En cuanto a los tracks, en la memoria SD, efectivamente si los ponemos en la ruta "garmin/gpx", el Coloradito los lee estupendamente, sin gastar memory interna. Por lo que respecta a la nueva actualización, ya sabe alguién qué es lo que se mejora??? porque no he visto ningún mensajes con las mejoras. Salud
Sobretodo paciencia. Nadie responde porque nadie lo sabe. Mi opinión: creo que estan muy cerca, no veo tantas diferencias. A mi, si me ponen que pueda colorear los tracks, ya no pido más ( y tampoco sé si lo utilizaré mucho). Pero no sé si es facil cambiarlo, porqué sinó ya lo hubieran hecho. Tantas diferencias más hay? Creo que la gente se ha cruzado mucho con el Colorado, y yo personalmente estoy muy contento con él. Saludos
yo tambien estoy muy contento con el colorado sobre todo en lo referente al geocaching. ¿que el orejón esta mejor? pues no lo se
Yo también tengo un Colorado y estoy contenton con el. Lo de las adaptaciones... Pues no se. Supongo que si quisieran se las pondrían, pero me parece que al Colorado le quieren dar un enfoque más hacial el geocaching y al oregon más hacia el senderismo. Una cosa que me llama tremendamente la atención (ya lo comenté en otros post y nadie me hizo mucho caso) es el hecho que estos gps´s graban en el track informaciones que no podemos analizar. Si miráis un gpx generado por el Oregon o Colorado, podéis ver en las líneas de código que tiene datos de temperatura ambiente, pulso cardíaco y cadencia (si llevas esos sensores). Y a día de hoy no hay ningún software, ni de Garmin ni de terceros, que te permita analizarlos. Intenté hacer algo y lo único que he conseguido sacar es tras un par de conversiones, las gráficas del pulso cardíaco. Me parece mal que nos estemos perdiendo unas utilidades que los gps´s tienen y muchos ni lo saben.
Tampoco se pueden ver esos datos (pulso y cadencia) en el sport tracks?? Un saludo PD: mira lo q acabo de encontrar: http://www.ciclismosevilla.com/mund...ogicascategoria/86-el-colorado-de-garmin.html sale una imagen de la grafica de pulsaciones sacado de un colorado.
Pués yo casualmente estoy intentado hacerme una aplicación web como repositorio de mis actividades, ya sea mtb, senderismo, correr, etc... Ahora mismo estoy intentando extraer la información que ofrecen los archivos gpx del Colorado. Y este gpx no es más que un xml donde hay que ir recorriendo nodos para extraer la información relativa a cada punto: latitud, longitud, temperatura, altura, y si obtienes esto sólo hay que decirle que también obtenga la de cadencia y frecuencia cardíaca... En principio no es complicado.
Lo de ciclismo sevilla lo he puesto yo. Lo hice exportando el .gpx a un .trk con un programa que se llama tcx converter by daxxx, que creo que lo ha programado un italiano, a ver si encuentro la web. www.visivaworld.it/blog.php/tcx-converter-by-ddaaxx
En esa estamos un amigo y yo (yo no se programar). Lo ideal era pasar ese gpx /xml/ a un trk de compe, que si que se puede implementar estos datos. Lo que pasa es que aún no he conseguido saber en que lugar se pone, por ejemplo, la temperatura.
Yo lo he probado, creo que lo lee directamente (en este ordenador no lo tengo instalado). Pero la temperatura por ejemplo no.
Desde la actualización del chipset del GPS, al altimetría se fue a tomar por saco... Ni aun teniendo cobertura de satélite me aparece la altura, ni calibrándolo (me da error o impobilidad de calibración) ¿¿¿Le ocurre esto más a alguien??? Y yo qu prnsaba qu con la actulización del software de septiembre, ya se me había arreglado este escollo... Salud
Hola, Debe ser por otra razón, yo también he actualizado el gps a 2.8V y la altimetría va perfecta, diría incluso que ha mejorado. Me explico La altura en la pantalla de satélites la marca enseguida, pero tardaba un poco en poner la actual en la pantalla altura, pues bien mi impresión es que esta actualización de la última altura conocida a la actual es más rápida. Juanma
Te comento: lo adquirí hace 2 meses y la altitud iba como el carajo, lo actualicé hace muy poco, con la versión de septiembre. En ese momento, la altimetría empezó a ir ok, aun sin tener conexión al GPS, iba perfecto. Pero... ay de mi, actualicé el chipset y desde esas, no logro que de señal alguna de altitud (aparece con varias rayas horizontales), y hasta me da error de calibración, aun teniendo conexión a los satélites. Probaré a cargar otra vez el sistema, a ver si así... Saludos
Aun no hice nada con el Colorado, y sin embargo unas veces, al encenderlo, da la información en el campo de la altimetría y otras no. Sin embargo, las veces que no informa de la altimetría, el track si que la incorpora. Que me aspen!!!! Si bién, algo más tranquilo quedo, será cosa de software, que arreglarán en próximas versiones. Me j. no tener ese dato a la vista en una ruta, así se lo poco que me queda por subir, jeje. Salud
Llevo tiempo manejando un 60csx y muy bien con el. Pero con el colorado 300 no tengo nadamas que problemas, he tenido que devolver 2 gps por que se queda bloqueado en la pantalla de arranque y ya no hay forma de salir de hay, ni siquiera se puede conectar al pc. Ademas de todo eso cuando navego por un track hay veces que se desorienta y no me muestra correctamente track arriba, incluso la brujula no me muestra el norte correctamente. Alguien me podria asesorar sobre este problema?
Ya tengo hecho el script en PHP para extraer la información del archivo gpx. Al final me dió algo de guerra sacar la información de la temperatura. Lo he afinado un poco y se come los archivos bajados con el Colorado (sólo probado con los datos básicos más la temperatura), los de wikiloc y los de gpsies. Si alguien tiene tracks con datos de cadencia y frecuencia cardíaca y no le importa pasármelo se lo agradecería enormemente. Así pruebo a sacar esta información también. Y otra cosa, aunque este no es el mejor hilo para comentarlo, pero si alguien también tiene tracks de gps Magellan pués ya sería el colmo...