¿Los lectores de tarjetas son caros? Manda h...os que tenga que volcar a traves de uno. Lo que dices de la versión del software no creo que sea, yo tengo este problema desde que lo compré y yá han pasado tres versiones de software. Yo sigo en mis trece, dime si tu ordenador tiene USB 2.0 Yá te digo que el mio no. Esto sería un motivo razonable. Por cierto, mi tarjeta es de lo más normal. Además no es la única a la que he intentado volcar. Gracias.
Si si, mi pc tiene usb 2.0. Un lector normalito de tarjetas es bastante barato. De todas formas usar el lector es recomendable si pasas muchos mapas, ya que la velocidad es muchísimo mas alta. Mi lector es usb 2.0, tu al no tener este puerto no se si notaras tanto la diferencia de velocidad. La gente comenta que a través del gps tardan horas (lo dejan cargando por la noche) en cargar los mapas completos. A ver si a alguien le pasa lo mismo, y damos con la solución. Saludos.
Pues ahora si que me has dejado totalmente descolocado. Bueno, menosmal que está la nada mala solución del lector de tarjetas. También por lo que dices de la velocidad de transferencia. Pués mañana mismo me compro uno y a ver si damos con el problemita, que mira que es raro.
Si tu ordenador tiene puerto USB 1.1 jamás vas a conseguir una velocidad teórica mayor de 12 Mbits/s (1,5 Mbytes/s), aunque el lector de tarjetas sea USB 2.0 y admita una velocidad de hasta 480 Mb/s. En la realidad será bastante menor de 12 Mb/s (8 o 9 Mb/s como mucho). En una transmisión la velocidad jamás es mayor que la velocidad del más lento de sus componentes, por muy rápidos que sean los demás. En este caso la velocidad la limita el puerto USB 1.1 del ordenador.
Gracias Jose Luís, es totalmente lógico. Lo importante es que, apesar de que tarde más o menos, pueda cargar la SD com mapas. Es lo que tengo que probar.
Con el lector de tarjetas todo bién. Conclusiones: He cargado en la tarjeta con el lector los topo, bluechart y topo francia. He volcado a la memoria del colorado los mapas de carreteras. Lo del famoso mensaje de "Se produjo un error de comunicación con la tarjeta de datos" "no se puede encontrar el recurso de identificador de idioma en el archivo de imagen" Quién sabe... Yo ya soy feliz. Gracias Supelegor y Jose Luís.
hola a los poseedores del colorado 300 , tengo un vista hcx, fijo ke alguno de vosotrsos lo habeis cambiado por el colorado 300 , merece la pena? he leido 1001 comentarios del mismo , pero kiero ha alguien ke realmente lo tenga y no me diga cosas komo en tal foro dice tal o kual........... toy muy interesado por el 300 y aunke realmente me gusta tanto por pantalla, mas grande ke el ke yo tengo , komo por diseño. eso si, caracteristicas muy similares si no = ................hexarme una mano a decidirme un saludo gracias
Pues es muy relativo, yo lo he cambiado por un 60csx, que a su vez había cambiado por un Venture cx. El Colorado va muy bien, es robusto, la pantalla es muy grande y tiene una visión bastante buena. Los mapas se mueven más rápido y se ven mejor, puedes llevar muchos más tracks en la memoria y entiende directamente el formato .gpx. Pero tampoco es que haga nada a mayores que compense el cambio. Tiene carencias subsanables por firmware que no se acaban de subsanar. No se pueden cambiarse de colores los tracks ni ver varios a la vez en el mapa. Da nuevos datos, como la temperatura ambiente, las pulsaciones o cadencia, pero eso datos son meramente ilustrativos pues no se guardan en el punto de track. El soporte original de Garmin es bastante malo para utilizarlo en btt, necesitarías uno de los buenos de la marca RAM para llevarlo con garantías en el monte. Pues eso, Tanto el Colorado como el Oregón (se supone), son modelos novedosos, prometen, pero no están aún de todo afinados.
ok y gracias pero el oregon es ese ke lleva pantalla tactil no? he visto ke ya esta a la venta en alguna pagina de EE.UU al menos el precio, pero eso de pantalla tactil tiene sus pegas a mi modo de ver, ya ke si lo guardas en el bolsillo aunke sea dentro de la kamisa para no llevarlo en la mano todo el rato, (hablo de senderismo, por ejemplo) = te cambia todo, te digo por ke tengo el Htc cruise y la verdad ke komo te andes kon tonteria la lias como le des suabecito jejeje por experiencia te digo , me gusta mucho y lo mas probable ke para la semana ke biene me lo kompre , ya os dire , lo dicho y gracias PD: tb se pueden poner pilas o solo baterias??? es importante a la hora de ir al monte........... un saludo y gracias
Soy nuevo ususrio del GPS con C300. Estoy buscando mapas de las Islas Azores. No los encuentro. ¿Quién puede facilitármelos o decirme dónde hacerlo? Sólo otra cosa más: El nuevo firmware permite borrar tracks (no el actual) en el propio GPS? racias
eso signifika ke todo lo ke andes, siempre kefda ene el mapa? no voy apoder tener el mapa limpio komo en mi vista hcx? se puede desactivar para andar en koxe? eso para mi es muy importante, un saludo gracias
No significa eso. Lo que ocurre que los tracks que tengas en la memoria tienes que borrarlos desde el pc, pero activar su visualización en el mapa o no, si que puedes, como en el vista
Yo me pasé del Vista Cx (no HCx) al Colorado 300. Y estoy muy contento del cambio pero no se si vale la pena. A mi me interesaba tener más presición de GPS, y la he conseguido (pero no tenia un HCx). También estoy muy content de las facilidades que tiene el Colorado 300 para el geocaching, esto si que es un cambio importante y lo que yo buscaba. Por lo demás... sí, la pantalla mas grande, más rapido, más funcional, mejora la conectividad en el PC,... pero.....por ejemplo en BTT, aún prefiero el Vista Cx, más pequeñito. Eso sí, si te gusta jugar con aparatitos nuevos y gozar con descubrir todos sus menús, y nuevos mapas y dispones del dinero.... adelante. En el fondo es un hobby y otros se lo gastarán en Coco Chanel. Saludos Saludos
Pues yo también estaba satisfecho en general con mi Colorado 300, y decía satisfecho porque desde que actualicé al último firmware, tengo problemas con las tarjetas (llevo 3 ya de 2 Gb)). Le envío los mapas y los envía correctamente; pero cuando voy a encender el Colorado no llega a cargar ni los mapas, simplemente se apaga. Para que esto no suceda tengo que encender el Colorado sin la tarjeta y luego insertarla es la única manera de que la reconozca, y la verdad, es bastante incómodo. ¿Alguien tiene alguna idea de lo que pasa y si tiene solución? ¿Como se cargan los mapas con el lector de tarjetas? Un saludo y Gracias por vuestra atención
Si lees el post podrás ver mi problema al cargar mapas por medio del colorado. Nuestra solución es cargar la tarjeta mediante un lector. Es fácil, conectas lector y tarjeta al pc mediante un usb, si es 2.0 mucho mejor. Tu pc le asignará una letra a la tarjeta. Abres mapsource, seleccionas los mapa que quieras cargar, y le das a enviar a dispositivo. A continuación pinchas en buscar dispositivo, buscas la letra donde esta tu tarjeta y envías. Ya esta. Espero que te sirva. Un saludo.
la2 *****!! a mi me pasa lo mismo lo mismo lo mismo!! (Entre buscanco una solucion... y aqui esta! a ver si alguien dice algo!!)
**** kon tanto problema sobre todo al actualizarlo me da palo dejarme kasi 400 € en el nuevo gps tengo ke decir ke mi hcx tiene una semana...................... no se yo.........y tb he leido varios fotros ke no estan nada kontentos kon el colorado 300 asi ke no se ke hacer , me llama muxo pero no me gusta tirar el dinero................... lo mas probable ke dentro de un tiempo saken alguna actualizacion ke lo arregle tooooooooo pero de mientras...................... no se yo....................... bueno esa es mi humilde opinion............ no se vosotros ke lo teneis...................