Hola a todos los sufridores del Colorado como yo. Este fin de semana hemos hecho un event (encuentro) de geocaching en la Serra de Collserola y tambien ha sido la oportunidad para mucha gente de probarlos ya que la gente de Garmin tambien asistieron y dejaron una quincena de estos GPS's a la gente. Hasta al final nos enseñaron un Oregon 300. La cuestión es que si hay problemas y errores en nuestros Colorado, la mejor manera de que se enteren és enviándoles un mail con los problemas detectados hasta ahora para futuras mejoras via firmware. Yo tengo una lista de las cosas que hasta ahora he encontrado comparadado con un 60CSx que me iba a vender pero va a ser que no. Problemas detectados o mejoras para los Colorado: -Barras satélites de colores. -Altimetria más fiable o que se actualice al momento como está en la pantalla de Satelites que aparece en números pequeños. Más precisión de altura. -Tracks creado en nuestro colorado que se pueda cambiar de color o grueso. La linea negra fina se pierde bastante segun la cartografia que tengamos cargada. -A veces de apaga sin motivo y teniendo las pilas cargadas. -Aviso de pilas bajas -Al marcar un waypoint, luego no te deja hacer una media de precisión de satélites ya que no ves los metros de error de los satélites. En el 60CSx o Etrex se puede hacer. -Mejorar el tema de la duración de las pilas. -Cargar imágenes en las descripciones de Geocaching. -Dejar pasar un fichero de geocaching Wherigo a otro Colorado inalambricamente. Seguro que me dejaré muchas cosas en el tintero pero que tambien podeis vosotros de acabar de añadir. Podeis enviar los mails a un técnico de Garmin llamado Dani: dani.dominguez@garmin.com Todas estas cosas que he enumerado se las voy a enviar ahora mismo. Hasta mediados de mes no vuelve de vacaciones pero cuando vuelva contestará muy amablemente (eso me dijo). No nos repitamos con los mismos problemas al enviarle. Añadir los que me he dejado que no seran pocos. Saludos y a ver si poco a poco lo van afinando.
Yo a los de Garmin les he enviado ya varias cosas y siempre me responden. Con lo último, el programa bobcat para mac, no han podido y me han comentado que se lo enviarian a sus colegas del Reino Unido a ver si me pueden ayudar ellos. En cuanto a lo que dices es cierto que necesita mejoras para llegar al nivel de prestaciones del 60csx, para comprobarlo puedes mirar aquí. Lo que mosquea es la lentitud a la hora de sacar las nuevas prestaciones, y más ahora con el Oregon.
Vaya, no conocía este post. Tengo un Colorado 300 que palmó o al menos no arranca desde que volví de un viaje. Se queda en la pantalla de presentación y ya he probado de todo: sin tarjeta, no conecta por usb, entrando en el menu de reset se bloquea, dejandolo un rato a cielo abierto... He rellenado el formulario de Garmin Iberia y no me contestan....
hola, me gustaria saber si el colorado 300 tiene vista nocturna de los mapas como los etrex y si es asi como se activa. Muchas gracias.
Osea, que mejor no comprar el colorado? y el oregon , que pasa con el, lo recomendais antes que el colorado? Gracias.
pues habra que tener al orejon entre las manos para ver como va, aunque he visto unas imagenes de geocaching muy interesantes
Charino, podrías poner el link a estas imagenes de geocaching? Para mi, toda la sección de geocaching del Colorado es impresionante. Hay tan pocas cosas a mejorar en este aspecto que no sé que más puede llevar el Oregon. Lo único és meter fotos en la descripción de los cachés. Haber si pones el enlace y le damos un vistazo. Y por cierto, en todos los hilos del Colorado, salen muchas quejas sobre él, pero yo estoy muy contento del salto que hize del vista al colorado, y si tubiera que comprarme de nuevo un gps, seguramente me volvería a mirar el Colorado, estudaindo también la posibilidad del Oregon. Lo que pasa a mi pensar, es que es mucho más fácil criticar i buscar soluciones a los problemas que lleva una nueva unidad que no alabar todas las mejores que éste tiene. Saludos.
Hola a la Comunidad del Colorado ( C.C.) Supongo que la mayoria de vosotros estaréis de vacaciones, aprovecho para desearos "felices vacaciones llenas de rutas", como también imagino que continuais conectados a nuestro punto común, ahí va mi pregunta. Os vais a reir de mi, pero no me acuerdo como se hace un tracback en el colorado. Esta mañana he selecionado uno de los que tengo almacenados en el cacharrito, he querido hace un trackback para que me guiara, y no he sido capaz de hacerlo, ni me acordaba de como se le pide, ni que configuración habia que poner para hcerlo, ni de nada nada, (cosas de la edad) sólo lo he visualizado en el mapa y lo he seguido a pelo. Recuerdo que ese tema salió y se puso la configuración para que avisará y todo, pero no lo encuentro, y como me ha entrado la senilidad precoz y no me acuerdo de nada os ruego que si sabéis como se hace me lo recordeis. Un abrazo, Juanma
ufff no me acuerdo donde las vi. Pero se veia a la mascota de geocachin, La rana, tumbada y todos los relojitos y indicadores como los de colorado
Buenos días a todos: Tengo un problema con el Colorado 300. Cuando me muevo a una velocidad inferíor a 15 km/h, estando seleccionada la opciòn track arriba, la flecha de cursor debería estar siempre arriba y a su vez el track hacia abajo. Pues bien el track se pone donde le da la gana tanto a la izquierda, derecha como hacía arriba. En cuanto supero esa velocidad, todo se posiciona correctamente, es decir flecha hacia arriba, track hacia abajo. Tambien me ocurre con la opción norte arriba seleccionada, que la flecha no indica la direccion en la que camino, sino una por ejemplo a 90 grados. He contactado con Garmin y aún no me han contestado. A Alguno de vosotros le ha sucedido esto?. Luego si consigo hacerlo pondré fotos para que el problema se vea mas claro. Saludos a todos y felices vacaciones a los que esteis en ese maravilloso estado.
Pues gracias a un post anterior en el que Zagato apuntaba como solucion desactivar la brujula ó calibrarla se ha solucionado. La he desactivado, porque calibrarla aún no sé y ahora el mapa gira perfectamente con lo que el track se muestra siempre hacia abajo y la flecha de dirección hacia arriba. Nuevamente gracias a Zagato, por la solución aportada. Saludos y buen verano a todos
Pues lo de calibrarla es bien fácil, sólo hay que darle un par de vueltas sobre si mismo si vas en el menú de settings, calibración de sensores. Un saludo!!
Muy buenas a todos, despues de estar un par de meses con el colorado 300 y darme cuenta de la gran cagada que ha sido el cambiar el garmin vista HCX por este gps , me gustaria saber si es posible mejorar la visibilidad de la pantalla con algun mapa, ya que con el topo hispania v3 y en la bici puedo asegurar que da igual la luz que haya que no se ve una ******. Me gustaria saber si es posible quitar los dichosos fondos verdes y marrones o mejorar el contraste de alguna manera. Tambien agradeceria mucho saber si en este gps se activa como en el vista la vision de noche. Muchas gracis por adelantado.
Hola. Es cierto que el Colorado es muy poco configurable :crybaby y tiene menos opciones que el Vista o el Legend. Puedes cambiar los fondos modificando los ficheros BMP a los que puedes acceder si conectas el Colorado al PC a través del USB, entrando en la carpeta Garmin los encuentras y puedes meter ficheros BMP creados por ti. Hay un interesantísimo reportaje del Colorado y del Edge 705 en amigosdelciclismo.com: http://www.amigosdelciclismo.com/material/gpscoloradoedge/ Saludos.
Muchas gracias artesones, me he leido el post sobre el colorado y veo que lo deja muy bien para realmente las prestaciones que ahora mismo ofrece, sobretodo lo del mapa topografico v3 que aunque el la foto se ve muy bonito, en el gps y con luz natural dista muchiiiisimo de poderse ver asi, es mas, debido a esos fondos tan detallados los caminos con lineas tan finas no se ven nada bien(sin comentarios con la linea de los tracks...). Lo que me comentas de los archivos BMP creo que solo son para el fondo cuando vas por los menus,ya que yo los he editado y mejorado pero cuando estas en el mapa no afecta para nada. Lo que si he visto es que el topohispania no tiene esos fondos tan chulos por lo que supongo, se podria mejorar mucho la vision en la bici (los probare hoy mismo). Por lo demas decir que este gps ahora mismo y por mucha pantalla XL, con mas resolución,etc... es un gran fiasco para la gente que lo quiera utilizar para ir en bici(y haya utilizado cualquier otro de la gama etrex), en la montaña haciendo treking puede ser otra cosa, ya lo probare. Espero que garmin se ponga las pilas y lo mejore pronto ya que por ahora puedo decir que ha sido un gran paso hacia atras, muxo marketing pero un gran mi.... Un saludo, y disculpad mi pesimismo con este aparato.
Hola Pothit, No creas que el artículo deja tan bien parado al Colorado, cuando habla de la configurabilidad deja claro que ha perdido mucho terreno en relación con los Etrex, así como el movimiento de la tecla giratoria montando en bicicleta, problemas para navegar tracks y rutas... Hay muchas fotos con el topospain a la luz del día. Sobre los fondos es cierto, pensaba que te referías a los fondos de menús. Para tocar los fondos de mapa creo que hay que entrar al asunto de los typ. Saludos.
muchas gracias nuevamente. Me informare sobre los typ a ver si me entretengo un rato con eso. Un saludo
Pues la verdad es que no ponen a buen recaudo al Colorado en Amigos del Ciclismo. Lo que si pone que es buenísimo es el tamaño de pantalla y el poder ver las rutas en 3D. Algo muy guapo por cierto.
Dale a un vistazo aquí: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=317600 Encontrarás infinitas soluciones para el topo V3. La verdad es que los de Garmin no se lo curraron mucho con este mapa y las posibilidades que les dava el Colorado, suerte que entre todos lo vamos mejorando. Yo también tenía un Vista, y no entiendo como puedes decir que el Colorado es peor que el Vista. En fin, contra gustos...Eso si, aún sigo utilizando el Vista para la BTT porqué és más pequeñito, el Colorado para senderismo y geocaching y coche. Saludos
Alguien sabe si el Legend lleva altímetro? Es que alguien del foro comentó que el altímetro del Legend HCX era más preciso que el del Vista HCX. Según la Web del fabricante, el Legend HCX no lleva.