Yo te diría como te han aconsejado, aunque se salga del hilo del tema. Casa de Campo, más asequible fisicamente.
Muchas gracias amigos por compartir experiencias, creo que al final optare como me comentais por Casa de Campo, es un recorrido que me lo conozco de memoria y creo que eso facilitaria un poco las opciones de exito. Pero sigo abierto a conocer mas opiniones. Gracias.
De acuerdo con maxiiberico. Por favor, yo queria apuntarme a esta competicion y probablemente lo haga, mas que nada por como me cuadran las fechas. LA gente que dice que muy mal, que no volveria, que la organizacion no funciono, puede poner ejemplos de esos detalles? más que nada, porque hay cosas que uno le puede dar más importancia que otro y viceversa. Muchas gracias.
Todos los aspectos de la parte de la bici son horrorosos (drafting, seguridad, tráfico abierto, estrechez, belleza del recorrido...) por ejemplo.
No es de los mejores pero al rey lo que es del rey. Drafting: horrible!!! Juntaron el olímpico con el half y hubo un momento que era la M30!! Este año son pruebas separadas por lo que esto no ocurrirá. Seguridad: como cualquier otra. Tráfico abierto: esto no es así. En ningún momento se mete algún coche en la vía ciclista. Lo que hacen es abrir un carril adicional en el arcén para los coches, por eso se estrecha la calzada para competir, para mi se estrecha en exceso. Lo que si hay son cruces donde los voluntarios dan pasó a los coches cuando no vienen ciclistas. Esto tiene un riesgo (algún conductor de los que toma poca fibra que haga caso omiso porque no es un guardia civil etc) personalmente vi 4 coches parados en una glorieta perfectamente y otros tantos que pasaron por su carril habilitado para la causa. Belleza del recorrido es subjetivo. Para mi es una de las zonas más bonitas de Madrid que no sea plena sierra.
Yo también estuve y estoy de acuerdo con lo que ha puesto Paull, hay que ser objetivos. En mi caso no hice drafting y ni viví ningún momento en el que me viera obligado a hacerlo, pero si que vi grupos enormes, no sé si eran del olímpico o del half. En cuanto a la estrechez del circuito, no era todo igual pero la mayor parte yo también creo que era estrecho. Puntos a favor, los avituallamientos fueron bastantes buenos tanto en carrera, como al finalizar, los voluntarios siempre muy atentos a todo, el recorrido a mi no me pareció tan feo, la carrera me gustó bastante y la meta también. El sitio donde se organizó la recogida de dorsales, ofrecían al terminar comida a muy buen precio y te dejaban darte un baño en la piscina. Evidentemente si lo comparamos con ecotrimad... Pero estamos hablando que ecotrimad es una de las mejores organizaciones, un lujo todo. Pero el Astromad, tampoco es tan negro como quieren pintarlo, o por lo menos es lo que pienso yo personalmente.