Ejercicios especificos para trail running (Duatlones de montaña)

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por xavimarin, 30 Sep 2011.

  1. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Buff Croman, no se como estaras fisicamente, pero creo que pides mucho y mas siendo tu primera Ultra, tampoco se cual es el recorrido mas largo que has echo en montaña, pero vaya, por lo que me das a entender creo que lo mas largo es maraton de carretera?

    Si fuera asi, creo que deberias considerar en simplemente terminarla, te lo digo en serio, una Ultra no es ninguna broma y mas si vas con la intencion de hacer crono porque te puede pasar que puedes salir muy emocionado al principio (como hacen la mayoria que no tienen experiencia) y en el km 60 para adelante todos terminan por reventar, abandonar y/o andando hasta el final, acabando con mas de 20 horas de carrera en un recorrido de 100 kms.

    No tiene absolutamente nada que ver una simple maraton con un Ultra, en los ultras se sufre muchisimo mentalmente y las piernas ya ni te cuento, pienso que deberias probar antes alguna "caminata" de larga distancia para saber mas o menos a lo que te puedes llegar a enfrentar, no subestimes los Ultra-trails.

    Saludos.
     
  2. Croman

    Croman Novato

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
    Sí, lo máximo que he corrido ha sido maratón asfaltera. También suelo hacer salidas de entre 2 y 3 horas en ayunas, y una vez hice la locura de correr la distancia de una maratón en ayunas, con 4 geles y agua. Mis salidas por mi cuenta no suelen bajar de 15 kms. Todo en asfalto.

    A ver, tampoco quiero hacer Top 10, pero no quiero entrenar para pasearme. Es como si voy a hacer mi primera maratón y me dicen que la intente acabar en 4 horas, que es dura; si con entrenamiento y preparación intensiva puedo llegar a hacerla en 3:15, pues prefiero hacerla en 3:15. Es decir, quiero dar el 100% en los entrenos y hacerlo lo mejor que pueda en el tiempo que tengo para preparármela.

    Mentalmente soy fuerte: he llegado a correr 20 kms de mi primera maratón con los cuádriceps cargados, los últimos 8 kms los tenía como bloques de hormigón y me daban ganas de llorar. Aún así mantuve el ritmo que me propuse y no me paré en ningún momento (resultado final, 2 días sin poder caminar). También corrí la mitad de una maratón con el Aquiles ******, sin pararme por supuesto. Sé sufrir, no me gusta, pero sé soportarlo. Físicamente, es cuestión de entrenar lo planeado. En las pruebas siempre tengo un plan A, uno B y uno C. Y lo tengo todo pensado, cómo afrontar la prueba (ritmos, alimentación...), no salgo a lo loco. Soy del grupo de los sepultureros, los que van recogiendo cadáveres :)

    Está claro que lo peor y en lo que tengo que trabajar mucho van a ser las subidas y más cuando la prueba es ir de cota 0 a 2400 y luego a bajar.
     

Compartir esta página